Buscador

Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo

Pruebas

Audi A1 Sportback

El Audi A1 más personal

Con todas las opciones disponibles para el A1 Sportback, cada cliente podría tener uno personalizado a su gusto, con un toque distintivo que lo haría casi único.

26/12/2018

El Audi A1 más personal

Es el pequeño de la gama Audi, pero no por ello deja de lado su propia personalidad, nuestra de ello es que ya estamos en su segunda generación y, es un ejemplo como un compañero ideal para el día a día.

Para hacernos una idea de lo que se puede personalizar el nuevo A1, por ejemplo, se puede pedir la carrocería en diez colores diferentes y, opcionalmente, el techo en negro Mitos o gris Manhattan, además de las carcasas de los retrovisores, las molduras del paragolpes o las taloneras; el logotipo de Audi, en color oscuro y las llantas, en color bronce, negro o blanco.

El Audi A1 más personal

Ahora Audi le ha dado un nuevo giro de tuerca a su diseño, haciendo un guiño a la parte mas deportiva de la marca, como fue el Audi Sport Quattro, dado que por debajo del borde del capó hay tres rendijas planas, un homenaje al icono de los rallys de la marca.

Con sus sistemas de infotainment y de asistencia a la conducción, habituales en modelos de segmentos superiores, el A1 Sportback está completamente conectado e integrado en el mundo digital.

El Audi A1 más personal

El nuevo Audi A1 Sportback ha crecido significativamente: con 56 mm adicionales, ahora mide 4,03 metros de longitud. Al mismo tiempo, la anchura se mantiene prácticamente invariable, con 1,74 metros. El nuevo modelo tiene una altura de sólo 1,41 metros, 1,43 metros incluyendo la antena. Las anchas vías y cortos voladizos le confieren un aspecto dinámico y deportivo. La ancha parrilla Audi Singleframe situada muy baja y las entradas de aire laterales dominan el característico frontal.

El Audi A1 más personal

Visto lateralmente, el nuevo Audi A1 Sportback también recuerda a los Audi Ur-quattro y Sport quattro de los años 80. El pilar C trasero inclinado y plano parece impulsar al coche hacia delante incluso cuando está parado. El techo de contraste, disponible en dos colores oscuros, finaliza sobre los pilares C, lo que proporciona una impresión de que el techo es más plano y hace que el coche parezca más bajo. Todas sus líneas laterales, desde el borde de las ventanillas hasta los bajos, ascienden hacia atrás formando una cuña. Los pasos de rueda realzados y la baja línea de cintura otorgan al A1 Sportback una firme presencia sobre el asfalto. La línea inferior entre los extremos del paragolpes delantero hace que el punto focal visual se sitúe aún más bajo.

El Audi A1 más personal

Con el equipamiento S line, el carácter deportivo se enfatiza aún más con diversos elementos que incluyen entradas de aire más grandes, taloneras laterales acentuadas, una hendidura alargada bajo el capó y el spoiler trasero de techo más grande. La versión más potente se distingue también por una llamativa doble salida de escape.

El Audi A1 más personal

La peculiar gráfica lumínica de las luces diurnas en la iluminación LED, que es opcional, evoca las formas de ala de las embarcaciones conocidas como hidrodeslizadores. El diseño de los faros principales también se inspira en el mundo de la náutica. Los segmentos en ala de los flancos crean una impresión de máxima anchura. El aspecto bajo y concentrado, en conjunción con los elementos romboides de la parte superior de los faros, sugiere una apariencia deportiva. La segmentación de iluminación secuencial se aplica también en los grupos ópticos traseros para reforzar el reconocimiento instantáneo de los gráficos lumínicos del A1. Las luces traseras van integradas en la llamativa geometría 3D de las lentes. El patrón de las gráficas en la oscuridad, confeccionadas en dos partes, es una característica destacable de los grupos ópticos traseros.

El Audi A1 más personal

La gama irá creciendo con el tiempo: 25 TFSI (1,0 litros y 95 CV), 35 TFSI (1,5 litros y 150 CV) y 40 TFSI (2,0 litros y 200 CV). En todos los casos el motor es de gasolina, está sobrealimentado mediante un turbocompresor y tiene un filtro de partículas. Los motores de las versiones 25 y 30 TFSI son de tres cilindros y los otros dos tienen cuatro. La caja de cambios puede ser manual seis velocidades o automática de doble embrague y siete relaciones.

El Audi A1 más personal

La mejor forma de definir el comportamiento de esta nueva generación del A1, es que “Audi es Audi”, y eso se nota en todos los apartados, desde que nos sentamos detrás del volante, en donde todas las tallas pueden encontrar su postura ideal en muy poco tiempo gracias a las posibilidades de regulación de asiento y volante, y claro está a la ergonomía de todo el conjunto.

El Audi A1 más personal

En marcha, el conjunto de suspensión hace muy buen trabajo, el motor de 3 cilindros turbo de 115 CV (30 TFSI) está muy equilibrado, aunque todavía le hace falta kilómetros para llegar a su optima forma y, por otro lado la caja manual está muy bien ajustada, aunque a nuestro gusto hubiéramos elegido otra relación final algo más corta.

Valoración

Diseño

8

Habitabilidad

7

Comportamiento

7

Prestaciones

7

Confort

8

Equipamiento

7

Nota final

7.3

¿Qué te ha parecido la noticia?