Buscador

Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo

Noticias

Moves 2025

El Plan Moves 2025 regresa a Canarias: Oportunidad única para impulsar la movilidad eléctrica en las islas

Con un presupuesto ampliado, incentivos atractivos y una clara orientación hacia la sostenibilidad, este plan se convierte en un pilar clave para acelerar la transición energética en el archipiélago.

06/04/2025

El Plan Moves 2025 regresa a Canarias: Oportunidad única para impulsar la movilidad eléctrica en las islas

El Plan Moves (Movilidad Eficiente y Sostenible) es una iniciativa estatal financiada con fondos europeos y gestionada por las comunidades autónomas, cuyo objetivo principal es fomentar la compra de vehículos eléctricos, así como la instalación de puntos de recarga y otras acciones relacionadas con la descarbonización del transporte.

En Canarias, donde el coste del combustible es superior y las distancias son generalmente cortas, este plan cobra especial relevancia. El uso de vehículos eléctricos no solo reduce la dependencia energética del exterior, sino que también permite una drástica disminución de las emisiones contaminantes, mejorando así la calidad del aire en nuestras islas.

El Plan Moves 2025 regresa a Canarias: Oportunidad única para impulsar la movilidad eléctrica en las islas

Presupuesto específico para Canarias en 2025

Para este 2025, el Gobierno ha destinado una partida específica para las Islas Canarias dentro del Plan Moves, con el fin de adecuar las ayudas a las particularidades insulares. El presupuesto total asignado asciende a más de 20 millones de euros, distribuidos entre particulares, autónomos, empresas y administraciones públicas.

Esta cifra representa un aumento significativo respecto a ediciones anteriores, reconociendo las necesidades logísticas y estructurales del archipiélago. Además, se contemplan bonificaciones adicionales para territorios insulares, lo cual se traduce en ayudas más elevadas para los canarios.

El Plan Moves 2025 regresa a Canarias: Oportunidad única para impulsar la movilidad eléctrica en las islas

¿Quién puede beneficiarse del Plan Moves en Canarias?

El Plan Moves 2025 está diseñado para ser inclusivo y accesible. En Canarias, podrán beneficiarse de estas ayudas:

Particulares que adquieran turismos, furgonetas y motocicletas eléctricas.

Autónomos y pymes, incluyendo profesionales del sector del taxi y VTC.

Empresas de alquiler de vehículos.

Administraciones públicas locales y autonómicas.

Comunidades de propietarios que deseen instalar puntos de recarga.

Este amplio espectro de beneficiarios tiene como fin impulsar el cambio en todos los niveles sociales y económicos, facilitando el acceso a una movilidad más limpia y eficiente.

El Plan Moves 2025 regresa a Canarias: Oportunidad única para impulsar la movilidad eléctrica en las islas

Ayudas para la compra de vehículos eléctricos

Una de las medidas más esperadas del Plan Moves 2025 es la subvención directa para la compra de vehículos eléctricos. En Canarias, las ayudas pueden alcanzar hasta:

7.000 euros por la adquisición de un turismo eléctrico, si se entrega un vehículo antiguo para su achatarramiento.

4.500 euros sin entrega de vehículo.

Hasta 9.000 euros en el caso de vehículos adaptados para personas con movilidad reducida o en actividades prioritarias como el taxi o el transporte sanitario.

Además, los vehículos comerciales ligeros también cuentan con ayudas específicas, lo que resulta especialmente útil para autónomos y empresas de reparto local.

El Plan Moves 2025 regresa a Canarias: Oportunidad única para impulsar la movilidad eléctrica en las islas

Subvenciones para puntos de recarga en Canarias

El despliegue de infraestructura de recarga es otro de los pilares fundamentales del plan. Las ayudas cubren hasta el 80% del coste total de instalación de puntos de recarga en domicilios particulares, garajes comunitarios, empresas y espacios públicos.

Además, Canarias contará con un plan paralelo de implantación estratégica de electrolineras en zonas de alta demanda turística y urbana, como Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Arrecife o Puerto del Rosario.

La prioridad será crear una red sólida y fiable de puntos de recarga que elimine la ansiedad por autonomía y permita realizar trayectos interurbanos sin restricciones.

El Plan Moves 2025 regresa a Canarias: Oportunidad única para impulsar la movilidad eléctrica en las islas

Incentivos adicionales en Canarias

El Gobierno de Canarias ha anunciado que aplicará bonificaciones complementarias al Plan Moves, tales como:

Reducción del IGIC (Impuesto General Indirecto Canario) para la compra de vehículos eléctricos.

Exención del impuesto de circulación durante los primeros cinco años.

Prioridad de aparcamiento gratuito en zonas urbanas de alta ocupación.

Acceso preferente a carriles Bus-VAO y zonas de bajas emisiones.

Estas medidas buscan aumentar la penetración del vehículo eléctrico en las islas y fomentar un cambio cultural hacia una movilidad más respetuosa con el medio ambiente.

El Plan Moves 2025 regresa a Canarias: Oportunidad única para impulsar la movilidad eléctrica en las islas

Procedimiento para solicitar ayudas del Plan Moves 2025 en Canarias

El proceso es completamente telemático y se realiza a través de la sede electrónica del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC). Los pasos a seguir son:

Adquirir el vehículo o iniciar la instalación del punto de recarga.

Solicitar la ayuda a través de la plataforma oficial, aportando la documentación requerida.

Esperar la validación por parte del organismo gestor.

Una vez aprobada la solicitud, se recibirá el ingreso en la cuenta bancaria en un plazo medio de 6 a 8 meses.

Es fundamental conservar todas las facturas, justificantes de pago y documentación técnica del vehículo o punto de recarga, ya que serán requeridos durante la tramitación.

Impacto esperado del Plan Moves en la movilidad canaria

Gracias a esta nueva edición del Plan Moves, se espera:

Un incremento del 40% en la matriculación de vehículos eléctricos en las islas.

La instalación de más de 2.000 nuevos puntos de recarga antes de finalizar 2025.

Una reducción de emisiones de CO₂ superior a las 15.000 toneladas anuales.

La generación de empleo local en sectores como la instalación de puntos de recarga, mantenimiento de vehículos eléctricos y formación técnica.

El objetivo último es que, en menos de una década, Canarias sea un territorio neutro en carbono en lo que respecta a movilidad terrestre.

El Plan Moves 2025 regresa a Canarias: Oportunidad única para impulsar la movilidad eléctrica en las islas

Conclusión: Un paso firme hacia la movilidad sostenible

El regreso del Plan Moves a Canarias marca un punto de inflexión para el futuro del transporte en el archipiélago. No se trata solo de incentivos económicos, sino de una transformación profunda del modelo de movilidad que pone a las personas y al medio ambiente en el centro de la estrategia.

Animamos a todos los ciudadanos, profesionales y empresas canarias a aprovechar esta oportunidad histórica para sumarse al cambio, modernizar su flota y contribuir al desarrollo de un entorno más limpio, sostenible y eficiente.

¿Qué te ha parecido la noticia?

Valoración de nuestro público

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

3/5