+Racing
Con tres modelos diferentes, el IONIQ de Hyundai llega a Canarias para una movilidad sostenible desde 18.600€.
Con tres modelos diferentes, el IONIQ de Hyundai llega a Canarias para una movilidad sostenible desde 18.600€.
Que mejor lugar que el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, en Las Palmas de Gran Canaria, para que Hyundai Canarias presentará a la prensa especializada el nuevo Hyundai IONIQ, un vehículo que llega con tres modelos diferentes, Híbrido, Híbrido “enchufable” y Eléctrico, estando disponible ya el Híbrido y Eléctrico, esperando el “enchufable” para el verano del año que viene.
Ejercieron de anfitriones en la presentación, Mike Song (Director Regional para Canarias, Africa y Oriente Medio de Hyundai Motor Company) Irene Gálvez (Brand Manager de Hyundai Canarias) y Pedro Pérez (Product Manager del Hyundai IONIQ) sin olvidarnos del excelente equipo de prensa de Domingo Alonso.
Todo nos hace indicar que vamos conociendo el mañana día a día y casi sin tiempo a digerirlo, nos llegan ofertas de casi todas las marcas para apuntarnos al desarrollo sostenible, pero Hyundai nos propone tres modelos diferentes sobre una misma base, que podría hacer más fácil la elección.
El Hyundai IONIQ es el primer vehículo del mundo que ofrece tres sistemas de propulsión eléctrica. La gama se compone del IONIQ Híbrido, el IONIQ Eléctrico y el IONIQ Enchufable. El innovador enfoque ofrece un diseño y una experiencia al volante extraordinarios, las últimas funciones de conectividad y seguridad, y un paquete de garantías mejorado, líder en el sector.
En un primer momento pudimos conocer la experiencia del influencer Nacho Rodríguez, formado en la universidad de Boston en la rama de Ingeniería, con 15 años de experiencia en la implementación de sistemas de ahorro energético y energías renovables. Nacho lidera el espacio de trabajo colaborativo Coworking Canarias y es responsable de innovación del C.B. Gran Canaria. En una interesante intervención transmitió los avances y ventajas de esta forma de movilidad alternativa en un entorno como es Canarias, alabando la gran apuesta de Hyundai en este campo.
Como no podría ser de otra manera, la aerodinámica marca el diseño del IONIQ, que además cuenta con el prestigioso premio "Red Dot Design Award 2016" y tiene un coeficiente aerodinámico de 0.24 Cd. El frontal del IONIQ Híbrido se caracteriza por los faros bi-xenón, rodeados por las luces de posición LED con forma de “C”. La exclusiva parrilla hexagonal de Hyundai Motor y las luces de día LED con forma de “C” transmiten la pureza del vehículo. En los modelos Híbridos esa parrilla es “activa” abriendo o cerrando según las necesidades y en el Eléctrico diretamente no existe parrilla.
La suavidad, elegancia y orden coinciden con un ambiente acogedor en el interior del IONIQ, y el uso eficiente del espacio complementa el enfoque lógico y estructurado aplicado a la disposición de los mandos. Los materiales del interior se han seleccionado teniendo presente el respeto al medio ambiente y se han utilizado para crear un aspecto sencillo y limpio en todo el vehículo, siendo el resultado un espacio interior que transmite elegancia, luminosidad y pureza.
Las posibilidades del nuevo IONIQ son muy amplias y necesitaríamos muchísimo espacio para conocer en profundida todos los detalles, por lo que vamos a intetar resumirlos en lo posible.
Tanto el IONIQ Híbrido como el IONIQ Enchufable incorporan el nuevo motor Kappa GDi de 1,6 litros, de inyección directa de gasolina, cuatro cilindros y una eficiencia térmica del 40% líder en su categoría, con 105 CV y 147 Nm de par.
El motor se ha adaptado a la aplicación híbrida y se acompaña de un cambio suave y de respuesta rápida, de doble embrague y seis velocidades, que diferencia al IONIQ de sus competidores gracias a su experiencia de conducción más dinámica. El motor eléctrico acoplado posibilita una conducción totalmente eléctrica y proporciona un par instantáneo, gracias al bastidor con una suspensión trasera multibrazo que mejora el dinamismo de conducción.
El motor eléctrico del IONIQ Híbrido entrega 43,5 CV con un par máximo de 170 Nm, alimentado por una batería de polímero de iones de litio con una capacidad de 1,56 kWh, situada debajo de los asientos traseros. En combinación con el motor GDi de 1,6 litros, el IONIQ Híbrido ofrece una potencia de sistema de 141 CV y hasta 265 Nm de par, acelerando hasta una velocidad máxima de 185 km/h con un consumo de tan solo 3,4 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 79 g/km (combinadas).
El motor eléctrico permite que el IONIQ Híbrido funcione en modo totalmente eléctrico a una velocidad de hasta 120 km/h.
Los conductores que opten por el IONIQ Enchufable podran disfrutar con seguridad de una autonomía de conducción totalmente eléctrica estimada de 50 kilómetros, gracias a la potente batería de polímero de iones de litio de 8,9 kWh. El motor eléctrico (61 CV/ 45kW), junto con el motor Kappa GDi de 1,6 litros y cuatro cilindros, genera unas emisiones de CO2 de tan solo 32 g/km.
Tanto el IONIQ Híbrido como el IONIQ Enchufable disponen de un cambio de doble embrague y seis velocidades (DCT-6), que ofrece una eficiencia de transferencia líder en su categoría mediante la utilización de cojinetes de baja fricción y un aceite de transmisión de baja viscosidad. Se logra, por lo tanto, una combinación única de prestaciones y eficiencia. Las relaciones de cambio inteligentemente establecidas, y combinadas con una excelente estrategia de cambio, transfieren suavemente la potencia entre las marchas.
El IONIQ Eléctrico ofrece una movilidad totalmente eléctrica, gracias a su batería de polímero de iones de litio de 28 kWh, con una autonomía estimada máxima superior a 280 km y un consumo eléctrico de tan solo 11,5 kWh/100 km. El par máximo de 295 Nm disponible al instante lo suministra el motor eléctrico con una potencia máxima de 120 CV, mediante un cambio reductor de una sola velocidad que acelera el vehículo hasta 165 km/h.
El sistema de cambio mediante cableado exclusivo del IONIQ Eléctrico permite manejar el vehículo pulsando simplemente los botones de cambio del modo de conducción. Por otra parte, se elimina el espacio de enrutamiento requerido para alojar las conexiones mecánicas entre una palanca de cambios normal y la transmisión, proporcionando un espacio adicional para guardar objetos en la parte delantera del vehículo.
El cambio reductor de una sola velocidad acelera al IONIQ Eléctrico de una manera automática e impecable y ofrece los modos SPORT, NORMAL y ECO con el fin de mejorar las prestaciones de eficiencia y conducción. Además, el IONIQ Eléctrico dispone de levas instaladas en el volante para ajustar el frenado regenerativo en cuatro etapas, de acuerdo con las necesidades del conductor durante la desaceleración y el frenado.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!