+Racing
Contra todo pronóstico, las ventas de vehículos en Canarias crecen de manera muy destacada en el segundo mes del año.
Contra todo pronóstico, las ventas de vehículos en Canarias crecen de manera muy destacada en el segundo mes del año.
Mientras que el mercado de turismos y todo terreno crecen apenas un 0,1% en el conjunto del estado, Canarias se disparan las matriculaciones de estos vehículos en febrero hasta alcanzar las 3.544 unidades, con un crecimiento del 26,7%.
Para sorpresa del sector, el crecimiento de la demanda ha venido por la parte de los particulares y los vehículos de empresa. En el primer caso, el mercado crece un sorprendente 34%, mientras que las ventas a empresas lo hace por encima del 40%.
Sin embargo, para sorpresa de FREDICA las ventas a empresas de alquiler caen en febrero un 30%.
Para Rafael Pombriego “aunque en las ventas a empresas pueden incluirse ventas estratégicas (compras de los concesionarios para alcanzar objetivos de venta), el crecimiento de las ventas a particulares es un dato relevante, que dejaría entrever una mejora notable de la situación económica. Por otra parte, la caída de las ventas por el canal RAC puede obedecer a que las empresas del alquiler ya han adquirido parte de la flota de invierno y se ha producido un parón que puede compensarse con nuevas compras a finales de marzo o principios de abril, previendo la Semana Santa”.
Para FREDICA los datos de venta de vehículos industriales presentan también datos muy positivos en febrero con crecimiento en prácticamente todas las tipologías de vehículos. Los camiones ligeros crecen un 23,87%, los medios un 33,94%, los pesados un 65,38% mientras las guaguas crecen un 22%. Estos datos reflejan la mejora de generalizada de la economía regional, con un fuerte tirón de la demanda de vehículos industriales reflejo a su vez de que las empresas se encuentran en mejor situación.
El dato negativo del mes lo apunta el sector de las dos ruedas. El mercado de la motocicleta retrocede un 29,6%, derivado de la fuerte retracción del mercado de particulares. Por el lado de los ciclomotores el mercado crece sin embargo un 40%.
Datos positivos
Aunque desde FREDICA se mantiene que aun es demasiado pronto para determinar una tendencia para el ejercicio 2017, sí considera que los datos están siendo mejores de lo esperado, al igual que se comentó respecto al mes de enero, que también generó datos muy positivos.
Para FREDICA, las empresas canarias fundamentalmente, están en una situación de mejora evidente de su situación. La recogida de beneficios se está dejando notar en la inversión. El dato de aumento de ventas a particulares, a falta de un análisis en profundidad y en espera de lo que sucederá en los próximos meses.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!