+Racing
El sector del automóvil cerró el año 2016 con un crecimiento del 19,52 por ciento en el registro de matriculaciones, resultado que el sector ha considerado esperanzador.
El sector del automóvil cerró el año 2016 con un crecimiento del 19,52 por ciento en el registro de matriculaciones, resultado que el sector ha considerado esperanzador.
En 2016 FREDICA informa que se matricularon en el conjunto de las islas un total de 76.649 unidades, una cifra impensable hace escasamente tres años, señalaba el representante de la FEDERACIÓN, su Presidente, Rafael Pombriego.
El Presidente de FREDICA señaló “estamos muy satisfechos, pues nadie pensaba que en tres años tuviéramos crecimientos como los que hemos tenido, resultados que han devuelto al sector a las cifras esperadas, para un mercado como el Canario”
Sin lugar a dudas, para obtener este resultado ha sido fundamental el peso del sector del alquiler de vehículos, que derivado de los espectaculares resultados del sector turístico de los últimos ejercicios, ha “tirado” de manera destacada de la demanda.
Los datos cerrados por FREDICA muestran que en prácticamente todas las clases de vehículos se han producido datos positivos. Así el mercado de turismos crece un 12,69%, el mercado de todo terrenos un 49,82%, los camiones ligeros crecen un 18,94%, los camiones medios crecen un 29,34%, los camiones pesados 30.77%, las guaguas un 23,97%, los motos un 20,48% y los ciclomotores, vehículo cuyos registros caen, pero un mínimo del 0,97%.
Por provincias, Las Palmas crece un 20,76%, mientras que Santa Cruz de Tenerife aumenta sus resultados respecto a 2015 en un 17,64 por ciento. Datos similares, aunque con mayor número de registros en la provincia oriental, derivado de la mayor concentración en esta provincia de operaciones de matriculación de flotas para alquiler.
Por canales de compra, en el sector de los vehículos de turismo, destaca el crecimiento en las ventas a empresas que crece un 35%, seguido de las ventas a alquiladoras, que incrementan sus ventas un 15%, mientras que las ventas a particulares se incrementa un 4% respecto a 2015.
En el mercado de los vehículos todo terreno, otro vehículo muy demandado en los últimos tres años, las compras de las alquiladores hicieron incrementar este mercado un espectacular 129,6%. El mercado de empresas crece igualmente un importante 51,92%, mientras que las compras por particulares de estos vehículos aumentó las ventas un 34,4%.
El mercado de los vehículos industriales muestra en 2016 su recuperación, con datos muy positivos que mantienen la tendencia de las empresas en fase de renovación de su flota, lo que permite concluir que sigue fuerte la recuperación de las empresas y por tanto el saneamiento empresarial y la recuperación de actividad.
En el mercado de las dos ruedas Canarias muestra datos igualmente positivos. El crecimiento acumulado del 20% es fundamental para un sector que ha sufrido múltiples complicaciones, pero que ver crecer la demanda con fuerza. El segmento de los ciclomotores debe su ligera caída de ventas a que se trata de un vehículo que tiende a desaparecer del mercado, reduciendo cada año su oferta.
Para el año 2017, el sector considera que va a ser un año de consolidación. Las ventas, según las primeras previsiones barajadas, no crecerán como en años anteriores, estimándose un mantenimiento de las cifras de ventas de 2016 incluso posiblemente con una muy ligera caída en algunas tipologías de vehículos, como las ventas de turismos, y dentro de estas, las ventas a particulares.
No obstante, al margen de que se produzcan situaciones no previsibles, el mercado está pendiente de la posible reedición de los planes de renovación del parque móvil español (que presenta datos alarmantes en cuanto a envejecimiento) que podrían tener un impacto decisivo en las ventas del presente año 2017.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!