Buscador

Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo

+Racing

El Toyota Yaris se renueva

Llega con una imagen renovada y un interior más refinado y moderno, además de un equipamiento más completo.

07/02/2017

El Toyota Yaris se renueva

Llega con una imagen renovada y un interior más refinado y moderno, además de un equipamiento más completo.

Toyota presenta el nuevo Toyota Yaris. La introducción de la nueva gama Yaris, notablemente renovada, pretende dar más impulso al éxito del pequeño utilitario, que ha seguido aumentando su cuota en el segmento B en Europa occidental desde el lanzamiento de la tercera generación en 2011, con un incremento de más del 6,5% y unas ventas superiores a las 208.000 unidades en 2016.

Este resultado proporciona una sólida plataforma sobre la que reforzar las cualidades consolidadas de Yaris y ampliar su atractivo entre unos clientes cada vez más exigentes en un mercado muy competitivo. El diseño, la calidad, el rendimiento y la seguridad son consideraciones clave a la hora de la compra y, por ello, han centrado la atención del programa de mejora de Toyota.

El sistema híbrido sigue siendo un argumento de venta único para Yaris, representando ya más del 40% de las ventas de Yaris en Europa. Este modelo tiene un fuerte espíritu europeo, ya que se fabrica en la fábrica de Toyota Motor Manufacturing France (TMMF) de Valenciennes desde 2001. La producción superó los tres millones de unidades en 2016 y ahora los vehículos no solo se distribuyen por toda Europa, sino que se exportan a todo el mundo, incluida África, Norteamérica y Oriente Medio.

El diseño es una de las principales consideraciones para los clientes del segmento B. El equipo del Centro Europeo de Diseño ED2 de Toyota se ha centrado en dotar el Yaris de una imagen más activa y dinámica, y al mismo tiempo transmitir una orientación más refinada. Para conseguirlo, tanto el frontal como la parte posterior del vehículo cuentan con una nueva arquitectura de diseño que presenta una cualidad tridimensional más potente, un mayor énfasis en las líneas horizontales, para expresar más amplitud, y un bajo centro de gravedad. El resultado es una forma más dinámica y emocional que amplifica las cualidades de los principios de diseño de Toyota, Keen Look (Imagen potente) y Under Priority (Prioridad inferior).

El rediseño del frontal del vehículo incorpora un nuevo paragolpes que recuerda a la forma de un catamarán, con unas amplias secciones que fluyen desde los nuevos grupos ópticos, flanqueando la ancha parrilla trapezoidal. El resultado es un efecto tridimensional más pronunciado, y la sensación de una presencia más amplia y pegada al suelo. El diseño simplificado del área alrededor del anagrama de Toyota refuerza aún más el efecto dinámico general.

La propia parrilla incorpora nuevos tratamientos que contribuyen a la imagen más decidida del Yaris, con un patrón de panal de abeja en los acabados Feel! y una disposición de barras horizontales ‘escalonadas’ en las demás versiones, que consiguen también un efecto tridimensional más llamativo. Los faros antiniebla integrados a los lados de la parrilla también se han renovado, con un hueco más compacto y una línea vertical que se arquea suavemente siguiendo el borde exterior del paragolpes, con un detalle cromado brillante en las versiones superiores.

Interior
Los cambios en el interior del Yaris se han centrado en que la imagen y el ambiente del habitáculo siguieran siendo frescos y modernos, con la introducción de nuevas tapicerías, colores y acabados, y la mejora de la instrumentación y los controles para asegurar una ergonomía y un rendimiento del sistema HMI —interfaz hombre-máquina— excelentes.

Los indicadores del cuadro de mandos presentan un nuevo diseño tipo ‘prismáticos’ con dos esferas analógicas a los lados de una nueva pantalla multiinformación TFT de 4,2 pulgadas. Se puede seleccionar y ajustar distinta información y datos mediante los mandos montados en el volante de tres radios, que también presenta una nueva imagen con la adición de unas inserciones en negro piano. Un nuevo embellecedor cromado envuelve el grupo de indicadores y le añade un toque de refinamiento.

Algunos otros nuevos detalles son las rejillas de ventilación al estilo de hélices, una sofisticada iluminación azul de los instrumentos y una ejecución más optimizada e integrada de la pantalla multimedia y los controles en la consola central, incluidos nuevos mandos que tienen un mejor aspecto y son más fáciles de usar.

Nuevo motor de gasolina 1.5 VVT-iE
El nuevo Yaris marca la introducción de un nuevo motor de gasolina de 1.5 litros y cuatro cilindros que sustituye la unidad actual de 1.33 litros, desarrollada en previsión de la futura norma de emisiones Euro 6c y los requisitos del estándar de homologación de emisiones en conducción real ―Real Driving Emission (RDE)―. La nueva unidad se fabrica en Toyota Motor Industries Poland (TMIP) como parte de un programa de inversión para la producción de Toyota Motor Europe (TME) por un valor de 150 millones de euros.

El motor pertenece a la familia ESTEC ―Economy with Superior Thermal Efficient Combustion―, e incorpora nuevas características técnicas que ofrecen un mejor rendimiento y una conducción más agradable, al mismo tiempo que consiguen una reducción del consumo de combustible de hasta el 12%², aplicando los parámetros actuales NEDC —New European Driving Cycle—.

En el nuevo Yaris, el motor de 1.496 cm3 con aspiración natural desarrolla una potencia máxima de 82 kW / 111 CV DIN y un par máximo de 136 Nm a 4.400 rpm. Su gran respuesta garantiza una conducción cómoda tanto entre el tráfico urbano como por carretera. En comparación con la unidad de 1.33 litros, la aceleración de 0 a 100 km/h es 0,8 segundos más rápida —11,0 frente a 11,8 segundos—, mientras que a velocidades de adelantamiento en 5ª marcha la mejora es superior a un segundo, ya que acelera de 80 a 120 km/h en 17,6 segundos, en comparación con los 18,8 de la variante 1.33 anterior.

 

¿Qué te ha parecido la noticia?