Rally
Yamaha, después del éxito que han tenido con las MT125, MT07 y MT09 (próximamente en canarias la MT10), ha querido dar a luz a la pequeña de la serie, la MT03
La nueva Yamaha MT03 ha sido creada especialmente para los que se inician con el carnet A2, haciendo una moto naket-urbana pero a la vez muy capaz para pasar un buen rato de ruta, divirtiéndonos por carreteras de montaña. Ideal para gente joven que se inicia y sin experiencia.
Se presenta como una digna competidora de la Kawasaki Z300 y la KTM Duke 390 junto a la nueva BMW G310 R. Pero conociendo las máximas de calidad de la marca sin duda se lo pondrá difícil a las demás.
Estamos hablando de una moto ligera (168 kg llena), cómoda y fácil de conducir. Nada más cogerla te sientes como si la hubieras llevado toda la vida, ya que su manillar un poco más elevado que su antecesora la R3, te lo facilitan. Es baja, y su tamaño ideal para callejear por la ciudad, sin pasar sudores innecesarios.
Su motor es un bicilíndrico de 321 cc. con refrigeración líquida y que ofrece 42 CV a 10.750 rpm. Su par máximo es de 29.6 Nm a 9000 rpm. Buenos datos que junto con su caja de 6 velocidades, con desarrollos cortos, te hacen ir cambiando de marcha continuamente, si quieres ir ligero, lo que no quita que se pueda ir en velocidades como cuarta sin problema entre el tráfico, lo que la hace aún más divertida. Siempre hablando de llevarla a no más de 7000 vueltas que es nuestro estilo de conducción, y dejándote llevar en las trazadas, se puede ir muy rápido. Es a partir de las 6000 vueltas cuando su motor y escape empiezan a sonar distinto, mostrando un sonido que me agradó especialmente.
Viene equipada de serie con ABS, que creemos ya tendría que ser obligatorio en todas las motos, por la seguridad que proporciona. Su pequeño cuadro de mandos, parte analógico y parte digital, nos dan toda la información necesaria, con un simple vistazo al mismo. En la parte izquierda “analógica”, se indican la rpm, nivel de gasolina, temperatura del aceite y la hora. En la parte derecha “digital”, la velocidad y un ordenador de a bordo con información como el testigo de aceite, doble odómetro parcial, odómetro total, consumo medio, y consumo instantáneo.
El conjunto resulta atractivo y lo tendremos disponible en los colores Midnight black y Race blue (color de la moto probada). Para el acompañante viene equipada con dos asas lo que sin duda se agradece ya que nunca están de más. Ninguna de sus hermanas mayores lo trae, sólo la MT09 tracer.
Su chasis es un doble cuna de acero. Llantas de 17 pulgadas y frenos de disco flotante de 298 mm delante, con pinza de dos pistones y un disco trasero de 220 mm. Sin duda una moto idónea para nuestra ciudad y especialmente pensada para los jóvenes que se inician. La podrás ver y probar en Flick Moto, en la Avenida de Escaleritas 112. Su precio es de 4999 € y tienes la oferta este mes de seguro gratuito a todo riesgo el primer año, con matriculación incluida.
Ciclo: 4T
Tipo de disposición: en línea
Posición cigüeñal: transversal
Número de cilindros: 2
Diámetro: 68,0 mm
Carrera: 44,1 mm
Cilindrada: 321 cc
Relación de compresión: 11,2:1
Refrigeración: líquida
Distribución: DOHC
Válvulas por cilindro: 4
Tipo alimentación: Inyección
Alimentación diámetro: 32 mm
Encendido: digital TCI
Arranque: eléctrico
Potencia máxima declarada: 42CV
Régimen de potencia máxima 10.750
Régimen par máximo declarado: 9.000
Par máximo declarado en Nm 29,6
Transmisión
Tipo: Manual
Transmisión primaria: Engranaje
Transmisión secundaria: Cadena
Embrague: Multidisco en aceite
Número de velocidades: 6
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!