Pruebas
Honda HR-V Sport
Con 182 CV, gracias a un motor 1.5 VTEC Turbo, una opción muy interesante para el apretado mercado SUV.
Hacen falta diseños, como el que tiene el Honda HR-V, para que el segmento de los SUV compactos siga en lo más alto de las ventas y la marca japonesa ha sabido darle una vuelta tuerca a unos diseños que se había estancado un poco.
Como siempre, gracias al buen hacer de Honda Canarias, hemos podido disfrutar unos días de la nueva versión Sport de su llamativo HR-V, un modelo que llega para completar la gama, incorporando un motor de gasolina 1.5 VTEC TURBO de 182 CV que ofrece un toque más deportivo a este modelo.
En la nueva versión HR-V Sport se han añadido diversos elementos exclusivos: un estrecho bifurcador delantero, faldones laterales y molduras en los pasos de rueda y un paragolpes trasero más marcado, todo con acabado en negro. También incluye cubiertas negras para los espejos retrovisores, doble salida de escape y llantas de 18 pulgadas de diseño exclusivo. Esta versión Sport ya cuenta de serie con tecnología LED. Además, las ópticas traseras se han optimizado con un efecto “ahumado” oscuro, y también incorpora un embellecedor negro cromado a lo largo del portón trasero. Honda incorporará próximamente un nuevo color de carrocería: el Gris Platinum Metalizado, exclusivo para esta nueva motorización.
Muestra de que la palabra Sport, no es sólo un añadido al uso, son muchos los detalles que han cambiado en este modelo. En el habitáculo goza de elementos específicos, como tapicería mixta de tela negra y cuero granate, molduras decorativas en color negro brillante, techo forrado también en negro, pedalera metálica, pomo del cambio de aleación y cuero, etc...
Pero el auténtico protagonista del HR-V Sport 2019 es su motor 1.5 VTEC Turbo de 182 CV, disponible tanto con la caja de cambios manual de seis velocidades como, opcionalmente, con la transmisión automática CVT. En el primer caso el par motor máximo asciende a 240 Nm (1.900-5.000 rpm), mientras que con el variador continuo esta cifra se queda en 220 Nm (1.700-5.500 vueltas).
La variante manual del HR-V Sport acelera de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y alcanza los 215 km/h. En cuanto a consumo medio WLTP, anuncia 6,7 litros a los cien kilómetros.
Además, la suspensión del HR-V Sport también es específica, con amortiguadores adicionales en ambos ejes colocados horizontalmente para contrarrestar desplazamientos laterales y aumentar la estabilidad del modelo. También es exclusiva la dirección de desmultiplicación variable.
Espacio
En el interior, el nuevo HR-V 2019 ofrece un impresionante espacio y, gracias a soluciones innovadoras como el sistema de asientos Honda Magic Seats, unos niveles superiores de versatilidad. El interior del HR-V se caracteriza por sus materiales de tacto suave y gran calidad y elementos de sofisticado diseño, en una combinación perfecta de funcionalidad, refinamiento e interior envolvente y deportivo. Los asientos cuentan con una tapicería mixta tela-piel exclusiva que combina el color negro y el granate, y que también se combina con embellecedores en negro brillante en los paneles del salpicadero y la consola central.
Éxito
El HR-V, fabricado en Japón, ha sido todo un éxito en el mercado canario. Desde su llegada, en 2015, ha quedado patente la buena aceptación que ha tenido el público canario con este SUV compacto, llegando a suponer más de un 30% del mix de Honda en Canarias. Las incontables bondades de este vehículo hacen de él una de las opciones preferidas de los clientes más exigentes del segmento.
La versión HR-V Sport estará disponible en el mercado canario con un precio que parte de los 24.990 euros.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!