Pruebas
Mazda CX5
Un vehículo que está disponible desde 26.000 € sin campañas, con lo que podría mejorar su precio según el momento.
Lleva un año en el mercado y no para de crecer en ventas, no obstante, es casi el 40% de las ventas de la marca nipona en España y por supuesto en Canarias.
Ya lo hemos probado en varias ocasiones, gracias a Mazda Canarias, y cada día nos gusta más el Mazda CX5. Aparte de su moderno diseño, sobre todo en el frontal, para nosotros el interior es la clave de este vehículo.
Pero vamos a empezar por el principio. Estamos ante un SUV de tamaño medio – grande, con 4,55 metros de largo, que gracias a su diseño más afilado con pequeños y estilizados grupos ópticos, encubren su verdadero tamaño. Aunque un gran capó, así como unos pasos de rueda sobredimensionados delatan sus intenciones de reinar en todos los apartados.
El eslogan de “diseñado pensando en las personas”, es completamente cierto, ya que en el interior del Mazda CX5 la calidad y la selección de los detalles, hacen de este automóvil una obra de arte. Los materiales y acabados no tienen nada que envidiar a vehículos denominados de lujo, hay una especial atención a los detalles, ya sea en la elección de los materiales como a su ajuste y acabado.
La nueva pantalla central de 7 pulgadas (de serie en toda la gama) es la primera de Mazda que utiliza una conexión visual para unir el display LCD con el panel táctil, con el fin de eliminar reflejos y ofrecer una imagen más clara.
A parte, los asientos delanteros y traseros, ofrecen a sus ocupantes una sujeción y confort de primer nivel, con lo que se consigue retrasar más la aparición de la fatiga en viajes largos.
Bajo nuestro humilde punto de vista, el único pero está en la caja de cambios, que como comentamos la última vez, no es su manejo, dado que éste es ejemplar, sino sus desarrollos. Algo que quedaría resuelto si los clientes se decidieran por la caja automática, cosa que en Canarias parece que todavía no ha conseguido su lugar.
En cuanto al motor, de 165 CV (2.0 l. SKYACTIV-G), es más que suficiente y efectivo a la para que eficiente para el tamaño y peso de este coche. Consiguiendo unas fechas de consumo muy razonables.
En el apartado de seguridad el CX-5, su equipamiento incorpora las tecnologías de seguridad i-ACTIVSENSE más avanzadas y novedosas de Mazda, que facilitan la labor del conductor y elevan la seguridad activa al máximo nivel. Por ejemplo, se ha adoptado una cámara de visión delantera que trabaja conjuntamente con el radar que ya montaba la generación anterior. Esta cámara ha ampliado de forma notable las posibilidades de la tecnología i ACTIVSENSE de Mazda.
La funcionalidad se ve incrementada gracias al Control de crucero adaptativo (MRCC) con función Stop and Go (acabado Zenith con Pack Cuero y Pack Cruise) y a los Faros led adaptativos (ALH) con una nueva matriz de ledes dividida en 12 módulos (de serie en acabado Zenith). Por su parte, el Sistema de asistencia a la frenada en ciudad avanzado (SCBS avanzado) (de serie en toda la gama) y la función de Reconocimiento de señales de tráfico (TSR) se encuentran disponibles por primera vez en la gama del CX-5 (Evolution con Pack Navegador y Zenith).
Suele ocurrir cuando nos acostumbramos a lo bueno y es que ya no concebimos un vehículo de este tamaño y características sin portón trasero eléctrico. En este caso el Mazda CX5 lo incorpora de serie en el acabado Zenith, con mandos de apertura y cierre en el propio portón y en el panel de controles del conductor. También se maneja desde el mando a distancia, que permite asimismo definir el grado de apertura del portón.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!