Rally
Hemos podido probar esta curiosa moto de origen hindú y ascendencia británica de donde procede originariamente la marca.
Realmente tenía curiosidad y ganas de probarla ya que es la primera de este tipo que podía montar. Es, a simple vista atractiva por el diseño, podíamos decir “antiguo” y es que la moto es una moto diseñada hace años, pero con una imagen actualizada y que tiene muchos seguidores.
Su motor es un 500 cc. monocilíndrico que nos da una potencia de 27,2 caballos y par motor de 41,3Nm. Refrigerado por aire y con una moderna inyección en vez de carburador, que es lo hubiera esperado en una moto de este estilo. A primera vista te imaginas que no tiene motor de arranque, al ver su enorme pata de arranque, y te imaginas lo que costará ponerla en marcha, pero te equivocas y arranca sin problemas con su botoncito.
Ya en marcha sorprende su clásico sonido a monocilíndrico acompañado por un escape que le da un sonido muy especial al conjunto. Su caja es de 5 velocidades bien escalonadas pero que adolece de un poco de precisión, en algún caso se nos quedaba en tierra de nadie a la hora de cambiar, seguramente sea cuestión de acostumbrase a su tacto.
Nos ponemos en marcha y primero toca zona de autovía en la que parece desenvolverse bien, pero solo si no queremos pasar de los límites de 100 km/h que es su velocidad de crucero ideal. Cuando llegamos a zona de curvas empezamos a “divertinos” con su maniobrabilidad, entendiendo que no vamos montados sobre una moto actual, pero al que le gustan las motos….
Me sorprende lo rígida que es en cuanto a chasis, y sobre todo de dirección ya que en todo momento da sensación de aplomo en la misma. En ningún momento nos hizo ningún extraño de delante. Hicimos la bajada de Temisas hasta Aguimes y os aseguro que me divertí con ella, si si aunque no lo crean es divertida y cómoda. Su posición de conducción es clásica con espalda recta y manillar alto. El sillín con muelles hizo que la ruta se me hiciera “cómoda”.
En cuanto a los frenos de disco delante y tambor detrás son más que suficientes dadas las pretensiones de la moto, y más que suficientes para una conducción lógica. Si es verdad que si queremos apurar más, en vez de utilizar dos dedos en la maneta delantera, pues tendremos que utilizar los cuatro y poder ejercer más presión de frenado. El trasero casi no lo utilicé.
Su diseño y pintada especial (la unidad de pruebas es una edición limitada, la 128 de 200 unidades) es lo más llamativo. Las miradas se centran en ella según paras en un semáforo o donde sea. Llama a la vista sus colores e imagen retro tan de moda últimamente.
Su precio es de 4850 Euros y la puedes ver con más detalle en Autos Vegueta, de la mano de Manuel Sosa, que nos cedió la moto para la realización de la prueba.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!