+Racing
Porsche 917 LM (Réplica)
Ganador de Le Mans, 750 CV de potencia y ahora en Canarias para el deleite de la afición de las islas.
El Circuito de Maspalomas siempre nos ha dado grandes momentos en el automovilismo deportivo, pero lo que pudimos ver y disfrutar en esta ocasión ha sido lo más de lo más.
Un Porsche 917 LM (réplica) ha sido el protagonista por unas horas en el circuito sureño, creemos que ha sido el modelo de competición más potente en recorrer el trazado del sur de Gran Canaria.
Es verdad que es una réplica del famosísimo Porsche 917 LM, pero una réplica valorada en más de 120.000 euros, que no está a la venta en un concesionario y que además está completamente homologada para participar en competiciones de vehículos históricos en circuito. Además es prácticamente imposible entrar en el selecto grupo de propietarios de estos vehículos, con listas de espera de muchos años.
Un Porsche 917 original está valorado entre 10 y 20 millones de euros, pero sólo de colección, ya que estos modelos no pueden competir actualmente debido a la fragilidad de sus chasis originales, fabricados en aluminio y que sólo pesaban 42 kg.
Esta réplica se trata del chasis número 2, fabricado por los especialistas de Bailey Edwards Cars en Sudáfrica y que ya ha estado compitiendo. Ahora ha pasado a manos del Gentleman Driver alemán H.W.Schewe y quiso probarlo en el Circuito de Maspalomas.
Schewe ha sido el hombre que ha facilitado al piloto grancanario Modesto Martín, los Porsche con los que ha competido, teniendo en su propiedad un sinfín de monturas de la marca de Stuttgart, siendo esta su bien más preciado por el momento.
917K002N3.8
Éste es el número del chasis de esta réplica, fabricada con los moldes y cotas originales, pero siguiendo las pautas de seguridad de la Federación Internacional de Automovilismo, por lo que puede competir en cualquier prueba de Circuito o Montaña, encuadrado claro está en su categoría correspondiente.
Esta unidad en concreto monta un motor Porsche de 3.8 litros, 6 cilindros bóxer y dos turbos, que desarrolla una potencia aproximada de 750 CV, que transmite a las ruedas trasera por una caja de cambios de 6 velocidades firmada por Porsche.
El chasis es una copia exacta del original, aunque tres veces más rígido y fuerte, fabricado en acero y aluminio con cortes por láser, completado por una completa barra antivuelco en la parte superior del habitáculo.
El juego de llantas y neumáticos también es impresionante, con 16 pulgadas de diámetro, 10,5 pulgadas de ancho para las delanteras y 15 pulgadas para el tren trasero.
Las suspensiones están compuestas de material de la firma Penske y H&R, auténticos especialistas en este apartado, al igual que los frenos, que están construidos por AP Racing.
Las primeros kilómetros
Como era normal, el primero en ponerse tras el volante del 917 LM fue su propietario Schewe. Gracias a un baja estatura y peso, además de un volante desmontable, el piloto alemán pudo acomodarse sin problemas. La postura es completamente estirada, con los pies casi a la altura del eje delantero.
Las primeras sensaciones se resumen en dos frase, la primera de ellas en los primeros kilómetros: “no hay palabras” y para finalizar, cuando ya lo había probado por segunda vez, comentaba “es el mejor coche que he probado nunca”.
También se ponía a los mandos Modesto Martín, que tuvo más complicado poder acomodarse en el habitáculo, pero que al final también salía a pista con el. Todo ello tras solventar un pequeño problema surgido en una de las palometas de la inyección (se doblaba de la presión y el motor quedaba acelerado) El piloto grancanario daba rápidamente con el problema, al parecer la presión de los turbos era muy alta y esto ocasionaba estos problemitas.
Ahora toca trabajar mucho para dejarlo completamente a punto, dado que habrá que ponerlo al día, cambiado líquidos, filtros, así como tuberías y manguitos, para descartar cualquier inconveniente que puedan comprometer su motor.
Historia
Sin lugar a dudas y junto al 911, el Porsche 917 es el más conocido de la marca alemana. Uno de estos modelos ganó las famosas 24 horas de Le Mans en 1970 y 1971. Disponía de un motor de 12 cilindros, con versiones de 4.5, 4.9 y 5.0 litros de cilindrada, que sobrepasaban los 800 CV de potencia. El chasis original era de aluminio y pesaba sólo 42 kg. Logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y una velocidad punta cercana a los 400 km/h
Pero lo que lo hizo un mito, fue acompañar a Steve McQueen en la película Le Mans de 1971, año en el que un Porsche 917 también ganó en la increíble prueba francesa de resistencia.
{VIDEO}
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!