Pruebas
Mercedes CLA
Una berlina de cuatro puertas con una línea muy deportiva por la que no pasa el tiempo.
Su imagen es una de sus bazas, la caída tan pronunciada del techo, en la parte trasera, le dan una personalidad deportiva al Mercedes CLA, que ha marcado su estilo desde su nacimiento.
Podríamos decir que es un coupe, pero de cuatro puertas, no en vano su base parte del Clase A, pero parece que es otro coche completamente diferente.
No sólo es imagen, ya que el CLA es el turismo más aerodinámico en producción en serie, con 0.22 Cx, con una longitud de 4.60 metros y un maletero de 470 litros de capacidad
Por su parte el diseño interior del CLA sigue el fijado por el Clase A, con una distribución de los elementos idéntica a excepción de la moldura del salpicadero que ahora es de un material duro en lugar de tejido. En su última actualización Mercedes ha mejorado ciertos materiales, añadido nuevos tipos de inserciones y ha hecho más fina la pantalla del ordenador de a bordo. Además hay 12 colores diferentes para la iluminación de cortesía y se ha ampliado el catálogo de acabados con nuevas opciones y tapicerías.
La versión actualizada del modelo estrena equipamiento, aumenta los niveles de seguridad y mejora sus prestaciones. Los cambios que sufre la berlina de Mercedes se aglutinan en varios apartados. El sistema de alerta de colisión ya estaba presente en el modelo anterior. Hasta ahora, avisaba con una señal luminosa en el cuadro de mandos y otra acústica del peligro de choque.
En el nuevo CLA, actúa también sobre el freno de manera que, si tras ser activadas las dos señales, el conductor no toma el control, es el propio coche el que 'pisa' de manera progresiva el pedal del freno para evitar la colisión.
El conductor tiene muchas más opciones de entretenimiento: la pantalla multifunción integrada en el salpicadero crece hasta ocho pulgadas (una más que la versión anterior), estrena funciones, menús animados y representaciones visuales y se conecta a los dispositivos de la marca 'Apple'.
El Mercedes Clase CLA cuenta con tres motores de gasolina desde 122 a 218CV y con dos motorizaciones diésel: el 200d (antes denominado 200 'CDI') y 220d (antes 220 'CDI') con 136 y 170CV de potencia, respectivamente.
Respecto a su conducción, destaca y me gusta su aplomo en la carretera, con un chasis que permite aprovechar toda la potencia disponible. La suspensión es firme, pero muy en la línea de equilibrio clásico de Mercedes para lograr un gran confort de rodadura. Además, se apoya en una dirección de tacto preciso que permite enlazar los giros con toda solvencia.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!