Reportajes
Vespasión Canarias
La cita histórica del encuentro Vespasión Canarias en la isla bonita, revolucionó a golpe de gas y paseo, la magia de su encanto.
Ya desde la jornada del jueves 30 de mayo día de Canarias, comenzaron a llegar carros, furgones y contenedores, con estas fantásticas motos de las islas capitalinas. También un trajín inusual en la noche del viernes, donde llegarían la mayoría de participantes. Todos ellos recibidos por los amigos Piki y Mari Nieves, anfitriones de lujo junto a Luis y Arturo, ambos al frente de los designios del nuevo "Vespa Club Los Mirqueros".
Sesenta y tres vespas tomaban la salida por la calle Mayor, imitando un desfile de la famosa fiesta de indianos, pero esta vez los emigrantes eran cambiados por motoristas, y los polvos de talco por esa niebla densa y olorosa de aceite de dos tiempos, que impregnaba los viejos edificios coloniales de Santa Cruz. Expectación a raudales, donde el mismo alcalde Sergio Matos, hizo honor con su apoyo incondicional y presencia.
La Palma tiene la exquisitez cercana de pueblo, un carácter afable, abierto al visitante, su canto en el habla que enamora, su paisaje verde idílico y la salpicada geografía, que escala de foresta los montes y barrancos, hasta el cielo más limpio y luminoso de Canarias.
Pasear en Vespa por sus contrastes, se convierte en uno de los placeres mas excitantes del motociclismo de casa.
Escapar escoltados de la urbe santacrucera, con las miradas robadas de felicidad del pueblo, nos lanza como un enjambre de abejas de colores, al descubrimiento de los rincones palmeros. Sortear entre miles de terrazas de plataneras que alfombran de verde hasta el Atlántico, disfrutar de su excelente gastronomía, de los recovecos que esconden bellezas naturales sin parangón, de la pasividad del tiempo…
Es como si nadie tuviera prisa, una parsimonia absoluta, una tradición inamovible.
Vespasión Canarias sigue enamorando a propios y extraños. La calidad humana que la conduce, le aporta profundidad y convicción de gran pasaporte. Un proyecto que viaja por todas las islas, contagiando aficiones y organizadores, y que cumple su undécima edición en perfecto estado de salud.
Después de rodar por la melodía de sus bosques de helechos, sauces y mimbreras, uno queda totalmente abstraído, de su poder en los miradores que cuelgan del cielo. En el barranco de Los Tilos, nos adentramos en el corazón verde de los "aoritas", para dejarnos seducir por su profunda belleza natural.
Vespa Canarias, Club de Vespas Gran Canaria, Vespa Club El Canarión, Vespamanía Tenerife, Moto Club Las Palmas Roque Nublo, Club de Clásicas y Antiguas de Gran Canaria, Vespa Club Los Impresentables, Moto Club Manillar, y el recién anfitrión Vespa Club Los Mirqueros, todos han vuelto a escribir con letras doradas de pasión, la historia del Vespasión Canarias.
Y tuvimos tiempo de charlar y disfrutar de la amistad, de empujar y dar patadas a algunas renegadas, de reírnos de nosotros como enanos, con la sana tradición de ser un colectivo clásico, entrañable y diferente.
Agradecimiento especial a las instituciones de la isla, por el arrope, a los amigos de La Palma por su hospitalidad y a los colaboradores por su aportación. Entre todos hemos vuelto a levantar la bandera de Vespasión Canarias bien alta.
El relevo de la próxima cita que ha sido tomado para Gran Canaria, irá a cargo de la mano de la energía revolucionaria del Vespa Club El Canarión, que desde el minuto cero ya promete enmarcar su primer Vespasión oficial como organizador.
La XII edición para 2020, ya se espera. Comienza la cuenta atrás...
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!