Pruebas
Audi Q3 Sportback
Al igual que dice el anuncio de este modelo en TV, este vehículo se adapta a cualquier gusto o necesidad, aunque sigue siendo un SUV compacto muy atractivo.
Es una moda que está llegando con fuerza y es la de combinar diferentes siluetas en un mismo modelo, tal y como sucede con el nuevo Audi Q3 Sportback, que lo hace combinando un Coupe con un SUV
El Audi Q3 Sportback mide 4,50 m de largo, 1,84 m de ancho y 1,56 m de alto; su distancia entre ejes es de 2,68 m. El compartimento de equipajes tiene un volumen que varía desde 530 l hasta 1.400 l, en función de la posición de los asientos. Con lo que estamos ante un modelo compacto pero a la vez práctico y sobre todo con aspecto deportivo.
Este modelo es un semillero de detalles, como la rejilla y el logo de la marca en negro en una parrilla Singleframe octogonal con estructura de panal, que tiene un poderoso diseño tridimensional que hace particularmente deportivo a este nuevo modelo. Lo mismo ocurre con las tomas de aire trapezoidales, conectadas entre sí por una franja horizontal en el paragolpes. El área de los pasajeros, semejante a la de un coupé, constituye un contrapunto con los distintivos elementos adicionales, que están pintados en color de contraste y enfatizan su carácter SUV.
Sobre las ruedas, unos fuertes contornos destacan la presencia de la tracción quattro, de serie con la mayoría de los motores. En la parte posterior, los diferentes elementos y detalles generan muchos juegos de luces y sombras. La anchura del Q3 Sportback está resaltada por la luneta baja, flanqueada por paneles aerodinámicos, y por el paragolpes deportivo, que tiene incorporadas las entradas de aire. También contribuyen a ello los grupos ópticos traseros, que se extienden hacia el interior con forma de cuña, al igual que los estilizados grupos delanteros. Para estos últimos, Audi proporciona tres versiones que culminan en los de tecnología Matrix LED, cuyo haz de luz larga adaptativo ilumina inteligentemente la carretera, adecuándose de forma óptima a cada situación.
Para el lanzamiento en Canarias, el Audi Q3 Sportback estará disponible con una gama de motores bastante amplia. Los motores gasolina 1.5 TFSI con una potencia de 110 kW (150 CV) tanto en caja manual como S tronic, y con 169 kW (230 CV), el 2.0 TFSI en el Audi Q3 Sportback S tronic Quattro es el más potente, vehículo que ilustra este reportage. Por otra parte, las motorizaciones diésel parten con 2.0 TDI con una potencia de 110 kW (150 CV) con caja manual junto a la tracción Quattro y también caja S tronic, y además, en el transcurso del año, se incluirá un diésel más potente.
El concepto de manejo y las pantallas del Q3 Sportback muestran cómo Audi progresa en la digitalización. Incluso desde el equipamiento básico se incluye una instrumentación digital con pantalla de 25 cm (10,25 pulgadas) de diagonal, que el conductor puede manejar con los controles del volante multifunción. En el sistema más avanzado, el MMI Navegación plus, la pantalla del Audi virtual cockpit ofrece muchas funciones adicionales. También incluye una superficie táctil de 26 cm (10,1 pulgadas) en el centro del salpicadero, que emite una respuesta acústica cuando se selecciona una función.
La principal novedad es la integración de Alexa, el servicio de voz de Amazon en la nube, con el que se puede acceder por streaming a música, audio libros y más de 80.000 Alexa Skills. La navegación con Google EarthTM y la radio híbrida, que cambia automáticamente entre FM, DAB y streaming online según las condiciones de recepción, también forman parte de este paquete. El sistema de control por voz utiliza una detallada información en la nube para responder las preguntas o indicaciones del conductor. La aplicación gratuita myAudi App y la interfaz Audi smartphone aseguran la interconexión entre el coche y el smartphone.
En el Audi Q3 Sportback hay cuatro sistemas de seguridad de serie. Entre ellos están el aviso de salida involuntaria de carril y el aviso de cambio de carril. Mientras que el primero ayuda al conductor a mantenerse en el carril, el segundo avisa de situaciones críticas cuando va a cambiar de carril, como la presencia de otro vehículo en el ángulo muerto. El Audi pre sense front emite avisos visuales, acústicos y hápticos al conductor si una colisión frontal es inminente. En una situación de emergencia, puede frenar a fondo e iniciar las medidas de seguridad del Audi pre sense basic, que son las siguientes: tensar los cinturones de seguridad, cerrar las ventanillas y el techo practicable opcional y activar los intermitentes de emergencia.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!