Circuito
PURE ETCR
El CUPRA e-Racer domina en el primer campeonato de turismos eléctricos de la historia con tres victorias de cinco posibles.
CUPRA y Mattias Ekström han conquistado el título de PURE ETCR en el circuito de Pau-Arnos (Francia) y entran en la historia del automovilismo al ganar el primer campeonato de turismos eléctricos de la historia. El CUPRA e-Racer, una proeza técnica con 500 kW (680 CV) de potencia, ha sido el coche a batir durante una temporada en la que la diferencia entre pilotos y equipos ha sido mínima.
Casi una década después de contribuir a la reinvención de las carreras de turismos con el desarrollo del primer concepto de vehículo de TCR y tras lograr el título en las TCR International Series en 2015, la compañía reafirma su compromiso con la innovación y la competición. Al mismo tiempo, CUPRA acumula un incalculable conocimiento sobre el automóvil eléctrico, clave para el futuro desarrollo de vehículos tanto de calle como de carreras.
Ekström y CUPRA llegaron a la última cita de la temporada en la cabeza de la clasificación de pilotos y fabricantes, pero el título no se podía dar por conseguido: había que sellarlo en pista. El piloto sueco mostró que iba a por todas desde el inicio del fin de semana, logrando la victoria en las dos batallas de su grupo y también consiguiendo el mejor tiempo en clasificación. En carrera, a pesar de un incidente con un rival que le obligó a pasar por boxes, Mattias logró finalizar en la quinta posición y sumar los puntos que necesitaba para alzarse con el título.
“Me siento muy orgulloso de lo que hemos conseguido en CUPRA en la primera temporada de la historia de PURE ETCR”, ha declarado Ekström, campeón de PURE ETCR. “Me he sentido muy fuerte a lo largo de todo el año con el CUPRA e-Racer y sabía que, fuésemos donde fuésemos, íbamos a ser competitivos. Ha sido un placer compartir equipo con Mikel, Jordi y Dániel, y también competir con el resto de pilotos de altísimo nivel que hay en este campeonato. Es un título para el recuerdo”.
Mikel Azcona ha finalizado tercero en la última cita de la temporada y también en la clasificación del campeonato. Jordi Gené, que ha sido uno de los pilotos más regulares de toda la temporada, ha sido cuarto; y Dániel Nagy ha finalizado en el octavo lugar en un año de aprendizaje para él.
Los resultados de todos ellos han sido clave en la consecución del título de fabricantes por parte de CUPRA, que ha batido a Romeo Ferraris-M1RA y a Hyundai Motorsport N por 67 y 68 puntos respectivamente.
La victoria en PURE ETCR es la culminación de un ambicioso proyecto cuyas bases se empezaron a sentar en el año 2017. CUPRA Racing comenzó a trabajar en la creación del primer turismo eléctrico de competición cuando correr con esta tecnología era una auténtica utopía por los numerosos interrogantes que existían en torno a sus prestaciones, autonomía, temperaturas, seguridad… pero la compañía asumió el reto con firmeza y convicción.
CUPRA Racing aplicó el conocimiento adquirido en la competición durante décadas y comenzó a trabajar en el diseño del concepto del vehículo sin referencia alguna, puesto que no había ningún reglamento al que adaptarse. Los ingenieros realizaron numerosos estudios y simulaciones para elegir la tecnología idónea que permitiese alcanzar las prestaciones que se habían marcado como objetivo. Y una vez definido el concepto general, hubo que colocar las baterías y los motores -un material muy pesado y voluminoso- dentro del chasis, así como definir la estructura de la parte eléctrica y electrónica.
El resultado del trabajo de CUPRA Racing fue un turismo de competición de aspecto futurista con 500 kW (680 CV) de potencia máxima, logrados gracias a los cuatro motores eléctricos situados en el eje trasero, que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos, con un par máximo de 960 Nm. Asimismo, el CUPRA e-Racer equipa una batería de refrigeración líquida de 65 kWh y un innovador sistema de control vectorial del par motor dirigido al eje posterior, que adapta dicho par entre la rueda interior y la exterior a la curva, para ofrecer el máximo rendimiento en todo momento.
La temporada inaugural de PURE ETCR ha sido todo un éxito para el equipo CUPRA X Zengő Motorsport, fruto de la asociación de la marca y la escudería húngara Zengő Motorsport. Desde la primera cita, celebrada en el Circuito de Vallelunga (Italia), el CUPRA e-Racer demostró que tenía potencial para luchar por el título.
Mikel Azcona hizo historia al ganar la primera carrera de un campeonato de turismos eléctricos en el mundo en el trazado italiano, donde su compañero Mattias Ekström finalizó tercero. Éste no sería el único triunfo para un piloto de CUPRA X Zengő Motorsport durante la temporada: en la segunda cita, celebrada en Aragón (España), el CUPRA e-Racer volvió a lograr la victoria, esta vez en manos de Ekström.
En Copenhague (Dinamarca), Ekström continuó con su buena racha y finalizó en la tercera posición. El siguiente evento de la temporada, disputado en el Circuito de Hungaroring (Hungría) vio de nuevo a Azcona en lo más alto, con Ekström otra vez entre los tres primeros. Hasta cinco pilotos, tres de ellos de CUPRA, salieron del trazado húngaro con posibilidades matemáticas de lograr el primer título de PURE ETCR en la última cita del campeonato, que tendría lugar en Pau-Arnos (Francia).
Allí, CUPRA se mostró imbatible desde el inicio del evento. Ekström y Azcona lograron la victoria en sus respectivos enfrentamientos en cada uno de sus grupos y llegaron a la final con opciones de convertirse en “Rey del fin de semana”. Mattias, además, lideró en clasificación y consiguió la mejor vuelta de su grupo, lo que le colocaba en una posición inmejorable para lograr el título el domingo, algo que hizo tras terminar en la quinta posición de la gran final y a pesar de sufrir un incidente con un rival. Azcona, tercero en Pau-Arnos, logró finalizar en el tercer puesto del campeonato, y CUPRA logró el título de fabricantes.
Además de los éxitos logrados sobre la pista en PURE ETCR, CUPRA ha acumulado una incalculable experiencia que ya aplica en el desarrollo de nuevos vehículos de calle electrificados. El CUPRA Born, que ha llegado al mercado este año, y el Tavascan, que lo hará en 2024, incorporan este know-how que procede directamente de los circuitos de carreras.
Asimismo, CUPRA está presente en Extreme E, un campeonato totalmente eléctrico que se celebra en los lugares más remotos del planeta y que tiene como objetivo dejar su legado en las localizaciones dañadas por el cambio climático.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!