Buscador

Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo

Noticias

El Gran Canaria Historic Rally como debe ser

El Auditorio Alfredo Kraus y el Muelle Deportivo de Las Palmas, puntos claves del rally en la capital de Gran Canaria.

17/11/2016

Se ha presentado la nueva edición del Gran Canaria Historic Rally, una prueba que se celebrará los días 25 y 26 de noviembre, y que llega con más ilusión y fuerza que nunca.

El diseño del rally, tiene especial atención en la nueva ubicación de la zona de asistencias, en el Muelle Deportivo, y de la zona de salida y llegada a los pies del auditorio Alfredo Kraus. Destaca sobremanera que la prueba tenga como puntos neurálgicos estos dos emblemáticos lugares en pleno corazón de la capital, consiguiendo acercar más el deporte del automovilismo a la población capitalina y ofreciendo una mejor imagen y proyección turística. También hay que tener en cuenta que esta edición tiene la pre-inspección por parte de la Real Federación Española de Automovilismo con el fin de que la prueba recupere su categoría dentro del Campeonato de España de Vehículos Históricos.

Como noticia de última hora avanzó la posibilidad de recortar algunos metros el tramo de “San Mateo” en su parte final, como consecuencia de unas obras de reasfaltado que se están llevando a cabo en la zona. No obstante, habrá que esperar a la próxima semana para ver la evolución de dichas obras e informar a los participantes de los posibles cambios.

Cierre de inscripción

En el capítulo de equipos participantes, poco pudo avanzar la organización puesto que el plazo de inscripción permanece abierto hasta las 20:00 horas de mañana viernes. Las inscripciones se pueden realizar a través de la web oficial del rallye (www.grancanariahistoricrallye.com) y la lista oficial de inscritos se hará pública el miércoles 23 de noviembre.

Programa

El viernes 25 de noviembre comienza el espectáculo con la ubicación de los participantes en la zona de asistencias planificada en el muelle deportivo de Las Palmas. Desde allí los vehículos se trasladarán hasta los Jardines del Atlántico, junto al auditorio Alfredo Kraus, donde se llevarán a cabo las verificaciones a partir de las 13:30 horas. En dicha zona está prevista una reunión con los pilotos a las 16:30 horas, para comenzar con la ceremonia de salida del rallye en esa misma zona a las 17:00 horas. Los vehículos dormirán esa noche, en régimen de parque cerrado, en la zona de asistencias del muelle deportivo.

Durante la jornada del sábado 26, los equipos contarán durante todo el día con la zona de asistencias en el muelle deportivo, desde donde partirán a los primeros tramos cronometrados a las 8:05 horas. Los tramos cronometrados serán “San Mateo” (8,31 Kms.) a las 9:00h y a las 13:00h; “Pinos de Gáldar-Ariñez” (13,39 Kms.) a las 9:30h y a las 13:30h; “Caminito de Teror” (11,07 Kms.) a las 10:10h y a las 14:10h; “Villa de Agüimes” (10,00 Kms.) a las 17:15h y a las 19:00h; y “Telde” (11,08 Kms.) a las 18:20h. Finalmente, los equipos volverán al entorno del auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas para la ceremonia de llegada y entrega de premios, a las 20:20h.

¿Qué te ha parecido la noticia?