Competición
Ruta Mototrans 2017
650 Kilómetros de diversión y trabajo en equipo pasando por la isla de La Palma hasta Tenerife, toda una experiencia para todos los participantes del desafío dakariano de Canarias la RUTA MOTOTRANS.
El viernes 19 de mayo aterrizaban en avión en la isla de La Palma los 50 participantes listos para coger sus monturas en la capital. Todos estaban a la expectativa por ser la primera Mototrans con una etapa maratón del viernes al sábado, y unos tres días en total, con el traslado incluido entre la Palma y Tenerife en barco.
El desafío se repartió en tres categorías para acercar el reto a los amantes de este deporte, tuvieron varios puntos de control y avituallamiento para dar soporte durante todo el desafío. No pudo estar más acertado en fecha y tiempo, la humedad y desniveles de la isla bonita con el duro desierto de Tenerife al segundo día, demostraron una vez más que Canarias es un espectáculo natural de contrastes.
El agradecimiento a todos los colaboradores en ambas islas y cuerpos de seguridad que colaboraron con la actividad. Son muchas las experiencias vividas durante estos tres días para encontrar un momento para comentarlas todas.
Entre ellas nos ha llegado la vivida por Iban Cordero, participante este año en la Mototrans con una Husqvarna y el apoyo de logístico de CRM Motocenter mas el apoyo moral de Motor al día 7.
Iban Cordero, participante en la Ruta Mototrans 2017
Este año pude disfrutar de 3 días de ruta que se realizaron entre las islas de La Palma y la de Tenerife. Más de 400 km de duro terreno y pistas rápidas, con unos paisajes realmente cautivadores. Una experiencia Dakariana en Canarias que gracias a su fundador – organizador, Borja Naranjo y todo su staff, han hecho posible este reto.
El primer día partían de Santa Cruz de La Palma 50 pilotos, representando a diversas marcas las cuales se dividían en diferentes modalidades: Supertrail, Maxitrail, Enduro y Extrem. Todos ellos lograron llegar a meta tras pasar diferentes contratiempos mecánicos que eran consecuencia la dureza de las pistas palmeras.
Aun en la madrugada los participantes entre ellos yo mismo, y con casi ninguna hora de sueño, incluso algunos ninguna, tenían que partir rumbo a Tenerife para afrontar la segunda etapa de 140 km de zonas muy difíciles y áridas por el sur de la isla, que hacían sacar a cada piloto lo mejor de su pilotaje extremo.
El tercer y último día, la etapa más larga de 220 km que llevarían a los participantes desde el sur de la isla hasta el norte, bordeando el majestuoso Teide y rodando por sus faldas, con unos paisajes impresionantes, utilizando muchas pistas forestales de la zona. Ya más cerca del norte de la isla el terreno se vuelve más sinuoso y como no, la molesta presencia de la lluvia y la neblina ponían más dureza a la prueba.
Desde la modesta opinión de un participante más, creo que este año la organización a bordado el recorrido, pudiendo disfrutar de lo mejor de La Palma y de Tenerife.
Dar las gracias a CMR Motocenter, distribuidor oficial de la marca Husqvarna, que es la marca con la que he participado este año, portándose como esperaba de ella, no dando casi ningún problema. Como decía gracias por el apoyo logístico durante la prueba y gracias a Motor al Día 7 por su seguimiento y apoyo.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!