Buscador

Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo

Noticias

Mercado Canarias

Las matriculaciones en Canarias crecen un 15,21% en noviembre: luces y sombras en el sector

El mercado automovilístico de Canarias cerró noviembre con un notable crecimiento del 15,21% en matriculaciones respecto al mismo mes de 2023, alcanzando un total de 8.469 vehículos registrados, según datos de FREDICA. Sin embargo, tras este incremento general, se esconden tendencias que dibujan un panorama diverso y lleno de matices en el sector.

02/12/2024

Las matriculaciones en Canarias crecen un 15,21% en noviembre: luces y sombras en el sector

Los vehículos tipo turismo lideraron el crecimiento, con un aumento del 20,18% y 6.266 unidades matriculadas. Pero no todo son buenas noticias: mientras las ventas a empresas subieron un 15,85% y las de alquiladoras se dispararon un 57,89%, las compras de particulares cayeron un 6,62%. Este retroceso refleja las preocupaciones de los consumidores, marcadas por la incertidumbre tecnológica y los altos precios, especialmente de vehículos alternativos.

Vehículos comerciales e industriales: luces y sombras

El sector de vehículos comerciales registró un leve descenso en noviembre (-3,26%), mientras que los industriales experimentaron una caída más pronunciada del 20,65%. No obstante, los datos acumulados del año son positivos, con incrementos del 27,11% y 38,34% respectivamente. Estos sectores, vitales para la economía isleña, podrían estar mostrando señales de agotamiento que merecen atención en los próximos meses.

Las dos ruedas y los eléctricos siguen avanzando

El mercado de motocicletas sigue fuerte, creciendo un 9,54% en noviembre y consolidando un avance anual del 7,57%. Por otro lado, los vehículos eléctricos continúan ganando cuota de mercado, aunque a un ritmo más lento del esperado. En noviembre, los eléctricos puros representaron un 5,08% de las matriculaciones, creciendo un 18,22%. Sin embargo, los híbridos enchufables sufrieron un descenso del 44%, mientras que los híbridos no enchufables destacaron con un aumento del 40,79%.

La gasolina lidera, pero los híbridos ganan terreno

La combustión de gasolina sigue dominando el mercado canario, con un 65,66% de cuota en noviembre y un crecimiento intermensual del 28,97%. Sin embargo, los híbridos no enchufables están ganando peso como la opción de transición preferida por los conductores canarios, debido en parte a la falta de infraestructuras de carga eléctrica.

Perspectivas: un año plano y un futuro incierto

Aunque noviembre trajo un crecimiento destacado, el acumulado del año refleja una caída leve del 0,70%, con un total de 72.367 vehículos matriculados hasta la fecha. Según FREDICA, el 2024 se perfila como un año "plano" respecto a 2023.

El sector del alquiler, impulsado por la bonanza turística, ha sido clave para evitar una caída más pronunciada en el mercado. Sin embargo, la debilidad en las ventas a particulares y la lenta adopción de vehículos eléctricos siguen siendo desafíos importantes para la industria.

En definitiva, mientras algunos segmentos muestran dinamismo, otros reflejan las tensiones económicas y estructurales de un mercado en plena transición tecnológica. Canarias sigue avanzando, pero el camino hacia un futuro más sostenible y equilibrado aún tiene muchos retos por delante.

¿Qué te ha parecido la noticia?

Valoración de nuestro público

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

4/5