Rally
43 Rally Islas Canarias (1ª Etapa)
Lucha sin cuartel por el podio del Rally Islas Canarias, que al término de la primera etapa no hay nada decidido en la clasificación.
Tras la celebración de la primera etapa del 43º Rally Islas Canarias y después de casi 50 kilómetros de tramos cronometrados, sólo 3,8 segundos separan a los líderes de la prueba, los rusos Alexey Lukyanuk-Alexey Arnautov (Citroën C3 R5) del segundo clasificado, los españoles Pepe López y Borja Rozada (Citroën C3 R5) la esperanza nacional en esta prueba.
Auténtico, toma y daca de los dos Citroën C3 R5 en manos de Lukyanuk y López, que se han repartido los mejores tiempos vigilándose en la monta de neumáticos, que ha sido vital en la primera etapa, aunque los coches franceses han aguantado el tirón.
Ya en la tercera plaza, los ingleses Chris Ingram-Ross Whittock (Skoda Fabia R5) han ido mejorando sus tiempos conforma pasaban los tramos, aunque están a más de medios minuto de la cabeza.
Entre el puesto 4º y 7º de la general hay cuatro equipos en poco más de 12 segundos, lo que deja para la segunda etapa una lucha increíble. Encabezan ese grupo los alemanes Marijan Griebel-Stefan Kopczyk (Skoda Fabia R5)
Ya en la quinta posición, se encuentra el siguiente equipo español clasificado, que no es otro que Iván Ares-David Vázquez (Hyundai i20 R5) que tras luchar por la tercera plaza, problemas con el tren delantero de su coche no le permitían apretar lo que hubiera querido.
A continuación, en la 6º y 7º posición se encuentran dos equipos que no han tenido mucha buena suerte durante la primera etapa debido a problemillas diversos, como pinchazos y errores de conducción, ellos son los húngaros Norbert Herczig-Ramon Ferencz (VW Polo GTI) y los polacos Lukasz Habaj-Daniel Dymurski (Skoda Fabia R5) actuales líderes del ERC.
Otro de los equipos que dará mucho que hablar en la segunda etapa, será los franceses Louis Loubet-Vincent Landais (Skoda Fabia R5) que lograron ganar uno de los tramos de la primera etapa.
Por otro lado, el mejor Ford Fiesta R5 clasificado es el del espectacular equipo austriaco compuesto por Nikolaus Mayr-Melnhof y Poldi Welserheimb.
Neumáticos
Tal y como auguraban todos los equipos, los neumáticos han sido protagonista desde el primer tramo del Rally, en donde todos se quejaban de lo deslizante del terreno, ya que al salir con neumáticos duros (para aguantar los tres tramos) no cogían temperatura. Pero llegaban al final de la primera sección con los neumáticos prácticamente destrozados, teniendo que cambiar los reglajes de las suspensiones para afrontar lo que quedaba de Rally, que fueron solucionando poco a poco. Parece ser que este año tanto Michelin como Pirelli sufrían lo mismo.
Al tener tantos tramos sin poder pasar por las asistencias, casi todos los equipos se decidieron a llevar dos neumáticos de repuesto dentro del coche, y de este modo tener de refresco para el último tramo, aunque aumentaba el peso del coche, ya que tenía que volver al Parque de Trabajo con los mismos neumáticos con los que salían.
Enrique Cruz y Yeray Mujica, líderes en Canarias
Tras ganar 4 de los 7 tramos de la primera etapa, Enrique Cruz y Yeray Mujica, con el Porsche 911 GT3 del equipo Copi DISA Sport, manda en el Campeonato Regional de Canarias dentro del 43º Rally Islas Canarias.
No ha sido fácil, la lucha entre el actual campeón Regional y Luis Monzón -José Carlos Déniz con el Ford Fiesta R5, que en un principio estaban casi a la par, pero problemas de frenos para Monzón hizo que Cruz aprovechara el tramo largo para sacar una importante diferencia, algo que no pudo aumentar al neutralizarse la segunda pasada.
La tercera plaza es para Yeray Lemes y Aridany Bonilla, que a arrastrado muchos problemas con el tren delantero de su Hyundai i20 R5, que hacía que los neumáticos prácticamente se destruyeran en cada tramo.
Muy bien las prestaciones de Emma Falcón y Eduardo González (Citroën C3 R5) que están cuartos entre los canarios, un resultado increíble con la calidad de equipos presentes y teniendo en cuenta que la puesta a punto del coche ha ido evolucionando conforme pasaban los tramos. Por otro lado, Armide Martín y Pedro Domínguez (Citroën DS3 R5) se encuentran a 6,5 segundos de la mejor pilota canaria, aunque arrastra una penalización de 10 segundos.
El actual subcampeón regional, Adrián García y Raquel Ruiz (Peugeot 208 T16 R5) no ha podido pasar de la sexta posición de la general, teniendo a sólo 8,8 segundos por detrás, a Iván Armas y Francisco Vega, que han tenido más de un problema en el Porsche 911 GT3.
El tinerfeño Víctor Delgado, con Nazer Ghuneim a la derecha de su Mitsubishi Evo IX, están en la octava plaza de la general, aunque tiene pegado como su sombra a Carlos David García y Jordi Díaz, que con el Abarth 124 son segundos en la clasificación entre los Abarth Rally Cup.
Mención especial para José María Ponce y Carlos Larrodé, que sufría mucho con el SEAT 600 JTR, pero el pundonor del equipo, hacían que lo intentaran el todo por el todo para seguir en carrera, unos verdaderos campeones.
Campeonato Nacional
En cuanto al nacional de Rallys, manda claramente Pepe López-Borja Hernández (Citroën C3 R5) con Iván Ares-David Vázquez (Hyundai i20 R5) siendo el primer canario Enrique Cruz-Yeray Mujica (Porsche 911 GT3) en la tercera posición. A partir de la cuarta plaza, las cosas están más apretadas, con José Suárez-Alberto Iglesias (Hyundai i20 R5) Surhayen Pernía-Alba Sánchez (Hyundai i20 R5) Luis Monzón-José Carlos Déniz (Ford Fiesta R5) y Xavi Pons-Rodrigo Sanjuan (Škoda Fabia R5) todos ellos en sólo 10 segundos de diferencia entre el cuarto y el séptimo.
Copa Adam DISAmax
En cuanto a la Copa Adam DISAmax, el equipo formado por Fran Suárez y Alejandro Rodríguez son los líderes destacados con más de 1 minuto de diferencia con su perseguidor en la general, que no es otro que Marcos Martín y Armando Rivero, pero que tiene a sólo 4,6 segundos a Erik Guerra y Tecorice Hernández. Han terminado esta primera etapa un total de 10 Opel Adam S N3, lamentando la retirada de Leonardo Rancel y Elizabeth Baute.
Copa Toyota Yaris
Una de las copa monomarca con más solera de Canarias es le que engloba a los Toyota Yaris, denominada Trofeo Toyota Enma 2RM y en donde Guayasen Ortega y Omar Godinho lideran con mano firme, ya que le sacan al segundo clasificado más de 2 minutos de diferencia, que no son otros que Eugenio Rivero y José Miranda, que tienen por detrás a sólo 21,1 segundos a Borja Falcón y Daniel Quinta, que lo están haciendo muy bien en su primer año en este Trofeo.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!