Novedades
Peugeot Metropolis 400i
Con la nueva Peugeot Metrópolis 400i puedes adentrarte en el mundo de la moto de manera segura, además solo necesitas tu carnet B y un casco.
Aceptamos la invitación de Pole Position Peugeot Scooter para probar este fantástico vehículo de tres ruedas que tira más hacia el mundo de la moto que al del automóvil, aunque su fabricante sea reconocido mundialmente en el mundo de las cuatro ruedas. Eso no quita para que sea un viejo y también reconocido fabricante de scooter y vehículos con más de un siglo de experiencia, especialmente dedicados a la movilidad en ciudad.
A la vista el Metropolis es muy atrayente y te da impresión de dinamismo denotando a la vez un trabajo de diseño muy logrado. Consigue aunar, la comodidad para los desplazamientos en ciudad, con capacidad de transporte de nuestras cosas y sobre todo en este caso, con una capacidad rutera envidiable conseguida con un motor de última generación que se desenvuelve en autovía e incluso en autopista con bastante soltura y sin tener la sensación de que estamos exprimiendo los 37,2 CV (con un par de 38,1 Nm). La protección aerodinámica en estos casos está lograda, teniendo la posibilidad de subir o bajar el parabrisas según nuestras necesidades.
Peugeot ha querido dotar al Metropolis de una presencia casi de automóvil, utilizando recursos estéticos característicos de los nuevos diseños Peugeot. Fruto de la colaboración activa de los equipos de Automóviles Peugeot y de Peugeot Scooters, Peugeot Metropolis concentra todos los conocimientos de la marca combinando al mismo tiempo las ventajas del coche y del vehículo de dos ruedas.
La conducción de este triciclo es sumamente sencilla, pero no te equivoques tienes que tener nociones básicas de equilibrio por ejemplo con una bicicleta, ya que aunque vayas sobre tres ruedas tu eres el que tienes que manejar el scooter como si fuera un dos ruedas. Lo decimos porque la principal basa de este medio de transporte urbano, es que lo puedes conducir legalmente con el carnet B. Ciertamente es más sencillo, y sobre todo te da un plus de seguridad si te estás iniciando en el mundo de la moto. Para esto es ideal, para iniciarte con total seguridad con un producto que incorpora la última tecnología en cuanto a seguridad activa.
Auténtica joya tecnológica, es el tren delantero Dual Tilting Wheels (DTW) que consta de un paralelogramo deformable de doble triangulación cuya arquitectura, similar a la de la mecánica de precisión, permite bajar el centro de gravedad y centrar mejor las masas. Asociado a 2 topes dinámicos y a una suspensión mono amortiguador hidráulico, este tren delantero dispone de ruedas independientes e inclinables, que se pueden bloquear eléctricamente a baja velocidad.
El Peugeot Metropolis cuenta con 3 discos (2x230 mm DEL / 1x240 mm TRAS) y con un frenado integral SBC (Synchro Braking System) controlado, para mayor eficacia y según la filosofía de frenado Peugeot, por la palanca izquierda. Una particularidad de este scooter de 3 ruedas es que el pedal de pie, impuesto por la legislación relativa a la categoría de triciclos motorizados, también actúa sobre el sistema de frenado integral. Personalmente me preguntaba qué sentido tenía el freno de pie, pero si es por temas de legislación, ni pio.
Hay una cosa que llama especialmente la atención y es la ausencia total de contacto y de cerradura en el vehículo: se acabó la llave tradicional, Peugeot Metropolis está dotado con una llave electrónica Smart Key reconocida en cuanto el piloto se encuentra dentro de un radio de 150 cm.
Para arrancar, basta con desbloquear la dirección, desinhibir electrónicamente el vehículo girando el botón que sustituye al contacto y arrancar el motor presionando simultáneamente el botón START y la palanca de freno. Al igual que los coches premium de la Marca, el Peugeot Metropolis está equipado con un freno de estacionamiento eléctrico. Situado en el centro del manillar, es fácilmente accesible y se activa simplemente presionando con el dedo.
Bajo los ojos del piloto, el panel de instrumentos no se diferencia de una berlina de gama alta. Perfectamente equilibrado, el display digital, enmarcado por un tacómetro y su cuentarrevoluciones, integra una función de supervisión de presión de cada neumático, así como las indicaciones de consumo medio y mínimo y la autonomía restante. Además, el panel de instrumentos está pre equipado para fijar con facilidad un soporte GPS.
En las paradas en el semáforo, el sistema de bloqueo de inclinación del tren delantero DTW, que se puede activar a muy baja velocidad, permite auto estabilizar el scooter parado, evitando que el piloto tenga que poner los pies en el suelo. Para su confort, el pasajero se beneficia de un respaldo integrado, asideros de sujeción perfilados y reposapiés ergonómicos plegables.
Por último, para viajar bien, Peugeot Metropolis propone un maletero con portón iluminado que puede alojar 1 casco integral y 1 casco con visera, o un maletín de PC o una raqueta de tenis, por ejemplo.
En cuanto a mi experiencia llevando a la Metropolis, comentar que desde un primer momento te sientes como si llevaras una motocicleta (dos ruedas) a la hora de trazar curvas no sientes ninguna duda y tumbas el scooter como si fuera uno normal. De verdad, y aunque resulte difícil de creer las sensaciones son de moto de dos ruedas. La única diferencia que noté es que a la hora de realizar giros cerrados desde parado, cuando con una moto la tiras por ejemplo hacia la izquierda y haces contrapeso con el cuerpo hacia el otro lado consigues que los radios de giro sean muy cortos, cosa que con la Metropolis lo puedes hacer pero solo hasta un punto, ya que los recorridos de inclinación de ambas ruedas delanteras tiene un tope.
En la unidad que probamos renovada ya contamos con ABS, que es una novedad del modelo, que además incluye frenada combinad. La subida de diámetro de ambas ruedas delanteras de 12” a 13” hace sin duda, que haya mejorado el paso de la Metropolis por zonas bacheadas. Durante la prueba, que casualidad, nos cogió un buen chaparrón por lo que la pudimos probar con asfalto húmedo, viniéndonos de perlas para comprobar sus reacciones en mojado. En mojado sigues teniendo la sensación igual que en una moto que en cualquier momento puedes resbalar, pero sin embargo sí notas más aplomo y seguridad a la hora de tomar una curva.
Si a la seguridad que te dan las dos ruedas delanteras le unes el control de tracción que monta de serie, que se puede incluso desconectar y tenga diferentes modos como el Sport y el Urbano, ya no necesitas más para llegar a casa seguro, aunque sea en las peores condiciones meteorológicas.
Pero lo mejor es que la pruebes y confirmes que a partir de ese día este va a ser tu medio de transporte urbano e interurbano. La tienes disponible en Pole Position Motor Sport, que es el concesionario oficial de Peugeot Scooter. Su precio es de 8699€.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!