Competición
Circuito de Mugello
La carrera de Mugello lleva siendo una fija en el calendario de forma consecutiva desde 1991. Es junto a Assen y Jerez, los únicos trazados que en estos 28 años, siempre han sido sede de una prueba del Mundial.
Ubicado a 30 km al noreste de Florencia, en la hermosa campiña de la Toscana, Mugello es un circuito moderno con excelentes instalaciones. Comprado por Ferrari en 1988, la pista de 5.245 km ha sido renovada a un alto nivel y tiene una creciente reputación como uno de los circuitos de carreras más modernos, escénicos y seguros del mundo.
Una combinación de giros lentos y rápidos con curvas de barrido, largas rectas y curvas fuera de la curvatura hacen de Mugello uno de los circuitos más desafiantes para pilotos e ingenieros.
Después de haber organizado su primer evento de MotoGP en 1976, el lugar se convirtió en un elemento permanente en 1991 después de una extensa remodelación. Ubicado en un hermoso valle toscano bordeado de árboles, Mugello también ofrece amplias zonas de observación para una multitud italiana particularmente bulliciosa y partidista.
Curiosidades del Circuito de Mugello
- 32 son los GGPP que se han disputado en Mugello desde que se inauguró en 1976, siendo el único circuito que nunca ha cambiado su trazado desde sus orígenes.
Es un trazado muy técnico, en el que sólo se baja de los 100 km/h en la curva de final de recta, y donde se alcanzan las velocidades puntas más altas de todo el campeonato, superando los 350 km/h. Es junto al Red Bull Ring, Silverstone y Phillip Island, los únicos cuatro trazados en los que la velocidad media se encuentra por encima de los 170 km/h.
- Con 1.141 m, la recta de meta Mugello es la más larga de todo el campeonato y la segunda más larga de todas, sólo superada por la contra recta de Austin.
- A las 6 frenadas que hay en Mugello se llega a más de 230 km/h.
- El 19% de la vuelta a Mugello los pilotos la realizan frenando.
- La frenada más fuerte es la de final de la recta de meta, donde se pasa de 351 km/h, a 91 km/h, en un tiempo de 5,6 segundos, empleando una distancia de 318 m. Es la 4ª frenada más fuerte del campeonato, por detrás de las de Estados Unidos, Argentina y Malasia.
- El final de recta de meta, es el sitio en el que más adelantamientos se producen. Otro punto para superar rivales es el cambio de dirección entre las curvas Casanova y Savelli, y la frenada para la curva Correntaio, sitio donde Lorenzo superó a Márquez en el GP de 2014.
- El GP de Italia de 2004 fue la carrera de MotoGP más corta de la historia. Sólo se recorrieron 31,47 km debido a que la aparición de la lluvia obligó a su interrupción, teniendo que darse una segunda salida a sólo 6 vueltas.
- En la curva Correntaio, se sitúa la tribuna de Ducati. Es la curva nº 12 del trazado y uno de los puntos más emocionantes.
- En 1993 Mick Doohan vencía en Mugello por primera después de su terrible accidente de Assen. A partir de entonces el circuito toscano se convirtió en talismán para el australiano; ganó 6 GGPP consecutivos.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!