Buscador

Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo

Noticias

Renault

Renaulution España, el Plan Industrial 2021-2024

El Plan Industrial más ambicioso de Renault trae cinco nuevos modelos a España. El anuncio se ha producido en un acto presidido por el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

24/03/2021

Renaulution España, el Plan Industrial 2021-2024

Anuncio histórico de Renault en España con la presentación de su Plan Industrial 2021-2024, el más ambicioso de la compañía en nuestro país. Este plan contempla importantes adjudicaciones para las plantas del Grupo en Valladolid, Palencia y Sevilla, y pondrá a máximo rendimiento sus factorías españolas en el periodo del plan e impulsará la recuperación económica del país con la generación de empleo y riqueza.

El anuncio se ha producido hoy en un acto celebrado en la Factoría de Palencia que ha estado presidido por SM el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La presentación ha contado con la presencia de Jean Dominique Senard, presidente de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.; Luca de Meo, CEO de Grupo Renault, y José Vicente de los Mozos, director industrial de Grupo Renault y presidente director general de Renault España.

En el marco de este Plan Industrial, Luca de Meo, CEO de Grupo Renault, ha anunciado la adjudicación de tres nuevos vehículos a la Factoría de Palencia de los segmentos C y D SUV, que llegarán de forma escalonada en 2022-2023 y 2024. Asimismo, se ha comunicado la adjudicación de dos vehículos nuevos para la Factoría de Carrocería y Montaje de Valladolid, de los segmentos B SUV y B+ SUV, que comenzarán a fabricarse en 2024. También se ha asignado una nueva familia de motores a la Factoría de Motores de Valladolid que llegarán en 2023 y dos nuevas cajas de velocidades a la Factoría de Sevilla para 2022 y 2024.

Renaulution España, el Plan Industrial 2021-2024

Además, el Centro de I+D+i que Renault tiene en Valladolid se consolidará con todas estas nuevas adjudicaciones. Este centro, tendrá diferentes responsabilidades sobre los nuevos productos que se lanzarán en las diferentes factorías e incluso ampliará sus competencias con diferentes proyectos, como los relacionados con las ayudas a la conducción que incorporarán los nuevos productos. Sus ingenieros van a ser artífices de la transformación que experimentará el sector pues trabajarán en electrificación, conectividad, baterías, hidrógeno, servicios de movilidad, etc.

En palabras del CEO de Grupo Renault: “Los nuevos productos que incluye el Plan Industrial no solo van a garantizar la perennidad de las instalaciones industriales, sino que les va a introducir en la nueva era de la movilidad, ya que todos los productos que se han adjudicado son híbridos”. Y ha añadido: “Esto va a permitir convertir a España en un importante Polo de Electrificación con el que las plantas de este país entran en el territorio de la nueva movilidad. La hibridación es un excelente camino hacia la descarbonización,  que además hará posible producir vehículos de alta demanda”.

Renaulution España, el Plan Industrial 2021-2024

Más allá de un Plan Industrial

Con el Plan Industrial 2021-2024, Renault reafirma su apuesta por España, manteniéndose como la segunda casa de Renault después de Francia. Durante ese período, la compañía formalizará 1.000 contratos indefinidos en España, donde genera más de 100.000 empleos. Renault cuenta con cuatro fábricas en territorio español que producen vehículos y órganos mecánicos, supone un 1,5% del PIB del país y representa un 5% de la exportación, convirtiéndose en un gran contribuyente a la balanza comercial. 

En ese sentido, José Vicente de los Mozos, director industrial de Grupo Renault y presidente director general de Renault España, ha destacado que “Renaulution España es un plan importantísimo ya que además de impulsar al Grupo Renault en España, fomenta la recuperación de este país a través de la creación de empleo, inversión y refuerza de forma muy importante el tejido industrial español del automóvil”.

La nueva hoja de ruta de Renault en España incluye el impulso a la contribución social de la marca en nuestro país mediante ambiciosos proyectos de impacto medioambiental, como la puesta en marcha de un proyecto de Economía Circular en Sevilla.

¿Qué te ha parecido la noticia?