Buscador

Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo

+Racing

Aire de Crossover

La cuarta generación del Renault SCENIC llega con un estilo completamente diferente, atrevido, luminoso y atractivo.

14/09/2016

Aire de Crossover

Si hay un vehículo de éxito en la gama Renault ese es sin duda alguna su modelo SCENIC, no en vano creó un nuevo segmento cuando apareció por primera vez en el año 1996 y se llevan vendidas 5.000.000 de unidades, de las que 500.000 han sido en España.

Ya está por la cuarta generación y no ha dejado de reinventarse, ahora volverá a crear tendencia con un aire futurista y sobre todo unas líneas de Crossover que tanto éxito están teniendo en el mercado.

En realidad, no tiene nada que ver con un Crossover, para eso está su hermano el Kadjar, pero sus marcados trazos de carrocería parecen llevarnos al equívoco y sobre todo las llantas de 20 pulgadas que serán de serie en el nuevo Scenic, algo inédito en este segmento.

Tiene un diseño rompedor y ha crecido con respecto al modelo que sustituye, tanto en ancho, como en largo. Así en versión SCÉNIC como en versión GRAND SCENIC, la nueva gama presenta una silueta monovolumen más generosa que gana en anchura (20 mm más con respecto a Scenic 3), en distancia al suelo (40 mm más), en distancia entre ejes y en vía delantera y vía trasera. El voladizo trasero se reduce en 16 mm, lo que refuerza la homogeneidad de la silueta. También dispone de un parabrisas inclinado panorámico, que mejora la visión lateral, un techo panorámico de cristal fijo (en opción) una firma luminosa específica de serie (como en el resto de la gama), con faros en forma de C en la parte delantera y un efecto 3D -tecnología Edge light- en la parte trasera; cabe señalar asimismo que las luces traseras de nuevo SCENIC son horizontales, mientras que las de la versión larga son verticales. Además dispone de una carrocería bitono de serie u opcional, según versiones y por supuesto las llantas de 20 pulgadas que son de serie.

572 litros de maletero
El volumen del maletero del SCENIC alcanza 506 dm3 VDA (572 litros). Es el mejor volumen del segmento comparado con los 469 dm3 de media de la competencia. En su versión 7 plazas, en configuración 5 plazas, el GRAND SCENIC ofrece 533 dm3 VDA (596 litros) de carga, lo que lo sitúa en el segundo lugar del segmento.

Otro de los avances del nuevo SCENIC y que es opcional o en las versiones alto de gama, es el One Touch Folding procedente de Nuevo Espace, que permite abatir con un solo movimiento los asientos traseros para conseguir un piso plano. Siendo el único vehículo del segmento en el que esta función puede accionarse desde dos sitios distintos: desde el maletero o bien desde el sistema R-LINK 2.

Asimismo el único vehículo del segmento que ofrece una consola central deslizante y al mismo tiempo de gran volumen. Su capacidad es de 13 litros, hasta cuatro veces el volumen que propone la competencia.

En la parte delantera, la consola ofrece una guantera iluminada con cierre de cortina y con reposabrazos integrado. Incorpora dos tomas USB y una toma jack. En la parte posterior, la consola está equipada con una toma de 12 voltios, dos tomas USB y una toma jack, y con una guantera específica. En posición avanzada, la consola es un espacio a disposición del conductor y del pasajero; en posición trasera máxima, sirve de separación con los asientos traseros: algo muy práctico, sobre todo con los niños.

Seguridad de primer nivel
En el nuevo SCENIC y GRAND SCENIC proponen, en cuanto a seguridad se refiere; Regulador de velocidad adaptativo: Ajusta automáticamente la velocidad para mantener una distancia de seguimiento preseleccionada. El sistema funciona entre 50 y 160 km/h. Alerta de cambio de carril mediante vibración en el volante: se activa a partir de 70 km/h y avisa al conductor en caso de cambio involuntario de carril, tanto con una línea continua como discontinua. Visualización en el parabrisas en color (Head-Up Display) Parking manos libres: Tras ayudar al conductor a identificar una plaza de aparcamiento -midiendo el espacio disponible gracias a sus captadores- el sistema toma el control de la dirección para realizar la maniobra de aparcamiento. El sistema es operativo hasta 30km/h. La tecnología MULTI-SENSE, que permite acceder a cinco modos de conducción: neutro, sport, confort, personalizado, eco. Y por supuesto el R-LINK 2 y su pantalla vertical de 8,7 pulgadas, entre las más grandes del segmento; R-LINK 2 permitirá disfrutar, a partir de enero de 2017, de las funcionalidades Apple CarPlay o Android Auto.

En cuanto a seguridad pasiva –estructura y equipamientos que protegen a los ocupantes cuando no ha sido posible evitar la colisión–- el nuevo SCENIC está en el mejor nivel y ha conseguido 5 estrellas en los Tests Euro NCAP.

5 diesel y 2 gasolina
El nuevo SCENIC en su gama española, propone 5 motorizaciones diésel acopladas bien sea a una caja manual de 6 velocidades o bien a una caja automática EDC de doble embrague y 6 o 7 velocidades, y 2 motorizaciones de gasolina acopladas a una caja manual de 6 velocidades.
Entre estas motorizaciones, el motor de gasolina Energy TCe130. Gracias a su turbo,ofrece buenas prestaciones de potencia. Es suave y reactivo desde los bajos regímenes y combina un consumo moderado con un placer de conducción reconocido.
En cuanto a los propulsores diesel, el motor dCi 160 EDC. Reactividad, brío y armonía son las principales características de este motor equipado con tecnología Twin Turbo y que suministra 160 CV. La transmisión automática de doble embrague EDC de 6 relaciones optimiza el placer de conducción. Sin concesión alguna sobre el ratio potencia/consumo, la conducción es dinámica, fluida y especialmente eficaz.

Hybrid Assist
El nuevo SCENIC propone una innovadora tecnología de electrificación denominada Hybrid Assist, disponible en su motor de centro de gama dCi 110 acoplado a una caja manual de 6 velocidades.
El motor eléctrico alimentado por una batería de 48 voltios alivia el motor térmico para preservar el consumo de las emisiones de CO2 a la vez que se mantiene el placer de conducción y la capacidad de aceleración del motor dCi 110.

En las fases de desaceleración, el dispositivo eléctrico actúa como un generador de corriente que recupera la energía para la red a bordo y para la batería específica. Se convierte en un motor eléctrico de 10kW que asiste al motor térmico en las fases de aceleración.
Esta tecnología permite ofrecer un plus de par que puede llegar hasta 15 Nm en algunas franjas de utilización.

Llega en noviembre
Acaba de comenzar la producción en la fábrica de Douai en Francia y llegará a España en noviembre de este año. En principio la gama arrancará con un precio entorno a los 19.000 €, que corresponde al modelo con motor TCe 115 CV y acabado Life.

¿Qué te ha parecido la noticia?