Noticias
Opel nos enseña como serán los deportivos del futuro
El concepto Opel GT celebrará su presentación mundial en la 86ª edición del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra (del 3 al 13 de marzo de 2016).
Este deportivo que marcará tendencia expresa la continua fortaleza innovadora de Opel – impresionante en sus formas, simplificado a lo esencial y auténtica pasión. Es un pura sangre con motor central delantero y tracción trasera, descendiente directo del Opel GT y del concepto Monza y lleva la filosofía de diseño escultural de Opel hasta un nuevo nivel. El deportivo es al mismo tiempo innovador y clásico, renunciando a todo lo que pueda perturbar las formas puras. El concepto GT no tiene manillas en las puertas, ni retrovisores exteriores o limpiaparabrisas.
“Con el concepto GT estamos avanzando un paso más hacia un placer y emoción de conducir aún mayor. El concepto GT demuestra lo que es Opel hoy en día. Estamos confiados, somos ambiciosos, innovadores y queremos conquistar nuevos clientes con cada nuevo coche” ha dicho el presidente y consejero delegado del Grupo Opel, Dr. Karl-Thomas Neumann, mostrándose ansioso porque llegue la presentación mundial en Ginebra.
El concepto Opel GT seguirá los pasos del famoso Opel Experimental GT en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra. En 1965, sólo un año después de la inauguración del primer estudio de diseño de un fabricante europeo, Opel presentó en el Salón de Frankfurt este afilado y expresivo coupé, con la fiable tecnología del Kadett B. Sin embargo, no fue innovador sólo por ser el primer coche de concepto presentado por un fabricante europeo, si no que el GT deslumbró con innovaciones como sus faros delanteros escamoteables y por mostrar una forma esbelta junto con unas perfectas proporciones sin ninguna decoración innecesaria. El concepto realizado sin compromisos por Erhard Schnell sólo buscaba una cosa: hacer una declaración de diseño. La reacción del público fue tan apabullante que el Opel GT de producción llegó a los concesionarios sólo tres años después. El resto es historia, la historia de un gran éxito y de un automóvil emblemático.
El concepto Opel GT muestra una vez más el espíritu pionero de Opel. Una dinámica máquina para conducir que desde el principio queda simbolizada por la característica línea roja que proporciona la carrocería del vehículo y la divide horizontalmente. Las singulares ruedas delanteras en color rojo, montadas sobre llantas con un atrevido diseño inspiradas en un monopatín, evocan a las de la motocicleta Opel Motoclub 500, que también fue innovadora en su tiempo y lucía con orgullo, en 1928, dos ruedas rojas. Aparte de eso, el concepto GT no tiene demasiados vínculos con el pasado. El largo capó, la ausencia de una tapa del maletero, el doble escape central y, por supuesto, el nombre, hacen recordar al GT original. A partir de ahí, el concepto GT es independiente sin ninguna reminiscencia retro en su diseño.
Autentico deportivo
El afilado capó desvela el motor del concepto GT: al igual que en el Opel GT original y en el icónico deportivo americano Corvette – fabricado también por GM – el motor está colocado en posición central delantera. De esta forma, el centro de gravedad del vehículo se sitúa muy bajo y centrado, algo ideal para un comportamiento dinámico y excelente en curvas. El concepto Opel GT tiene un potente motor de tres cilindros, con 1.0 litros de cubicaje y turbocompresor, basado en el moderno motor completamente de aluminio que se utiliza en el ADAM, el Corsa y el Astra. Este eficiente motor de gasolina y alta tecnología desarrolla 145 CV/107 kW con un par máximo de 205 Nm en su faceta deportiva (los datos de consumos y emisiones del concepto GT no están aún disponibles). El motor turbo envía su potencia a las ruedas traseras a través de una caja de cambios secuencial de seis velocidades que se maneja con las levas del volante. Así, el concepto Opel GT ofrece la tracción trasera tan apreciada por los amantes de los deportivos puros. Las prestaciones de este biplaza, con un peso total por debajo de los 1.000 kilos, también se corresponden. Acelera de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 215 km/h.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!