Comunicados
Libreta FALP 2025
El vencedor de esta iniciativa formativa recibe como premio la tramitación de la licencia de navegante nacional grado A más cinco inscripciones en pruebas del ámbito de la Federación de Automovilismo Las Palmas. María González y Cristian Guerra terminan en el segundo y el tercer puesto, respectivamente.
La Libreta FALP 2025 ya tiene ganador. De los catorce candidatos que participaron en la edición de este año, el que mejor puntuación ha alcanzado es Echedey Estévez. Como premio por su desempeño en la prueba práctica que se desarrolló en el municipio de Valsequillo recibirá la tramitación de la licencia de copiloto nacional grado A más la inscripción a cinco citas del ámbito de la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP).
María González, la segunda clasificada, también tendrá su correspondiente recompensa: la expedición de su licencia de copiloto nacional grado A y la inscripción para participar en dos pruebas incluidas en cualquiera de los campeonatos convocados por la FALP, desde la especialidad de rallies sobre asfalto hasta la de slalom. Cristian Guerra, el tercero en la tabla, contará con su licencia de copiloto nacional grado A para iniciarse en la competición oficial.
Esta entrega de la Libreta FALP constó de dos partes: la sesión teórica y la práctica. En la primera de ellas, Eduardo González, uno de los navegantes más reputados del Archipiélago, hizo las veces de profesor. Posteriormente, los participantes disfrutaron de una experiencia de lo más inmersiva. Por primera vez, la prueba en carretera se desarrolló en un tramo de carretera cortado y con un vehículo de carreras, el Nissan Micra N3 de José María Santana.
El ente regidor del automovilismo en Las Palmas ha culminado esta edición de la Libreta con la creación de la Bolsa de Copilotos. Dentro de ella están las personas que formaron parte del proceso formativo. Los pilotos de la provincia oriental podrán recurrir a ella siempre que lo necesiten para encontrar al acompañante que mejor encaje con sus preferencias. Esta red de copilotos, además, está abierta a todos y cada uno de los navegantes adscritos a la FALP.
“La Libreta FALP no solo es cuestión de los días de formación, sino que también se hará un seguimiento a los premiados y, además, estará la Bolsa de Copilotos”, apunta Eduardo González. “Todos los que acudieron a la formación accederán a ella y los pilotos podrán comprobar sus perfiles para ver quién se adecúa de mejor manera a sus necesidades”, concluye el dos veces ganador del Campeonato de Canarias de Rallys sobre Asfalto (CCRA).
“Estamos muy contentos de ver como los más jóvenes han buscado la excelencia en la Libreta FALP y dan sus primeros pasos para garantizarse un correcto desarrollo de la temporada 2026” indica Dani Ponce, presidente de la FALP. Sobre la Bolsa de Copilotos, resalta que “era una de las demandas que traíamos desde el colectivo de deportistas a la FALP y toca ponerla en pie. Contaremos con el soporte de grandes referentes del copilotaje”.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!