Noticias
Audi TT
Inspirado en la Bauhaus: el vehículo conceptual presentado en 1995 comenzó a producirse en serie en 1998.
Veinticinco años, tres generaciones: la marca de los cuatro aros escribió la historia del diseño con el Audi TT. Desde su debut en 1998, este deportivo ha calado hondo en los aficionados de todo el mundo gracias a la diversión que promete a los conductores y a un lenguaje de diseño único. “Auto Europe” lo votó como el mejor coche nuevo del año en 1999.
A mediados de los años noventa, la berlina de lujo A8 elevó la posición de la marca Audi a un nivel superior e inició gradualmente un cambio en la denominación de los modelos: el Audi 80 se convirtió en el Audi A4, y el Audi 100 pasó a llamarse Audi A6. Presentado en 1994, el Audi A4 fue el primer modelo que adoptó el nuevo lenguaje de diseño de Audi. Le siguió el compacto premium Audi A3, lanzado en 1996, y la segunda generación del Audi A6, presentada en 1997. En el curso del proceso de añadir más emoción a la marca a través de un diseño fresco y progresista, el diseñador estadounidense Freeman Thomas, a las órdenes del entonces Jefe de Diseño Peter Schreyer, creó el Audi TT Coupé, un deportivo en su estado más puro. Audi presentó el estudio conceptual en el Salón del Automóvil de Frankfurt en septiembre de 1995. El nombre “TT” hace referencia al legendario Tourist Trophy de la Isla de Man, una de las pruebas automovilísticas más antiguas del mundo y en la que NSU y DKW lograron grandes éxitos con sus motocicletas. La denominación también recuerda al deportivo NSU TT de los años sesenta. El deliberado distanciamiento de la nomenclatura habitual para el Audi TT Coupé subraya la novedad del modelo.
Torsten Wenzel: “En el Audi TT, cada forma tiene una función clara”
La decisión de fabricar en serie el Audi TT Coupé se tomó en diciembre de 1995. Torsten Wenzel, el diseñador de exteriores de Audi que ayudó a llevar el estudio de diseño a la producción en serie, lo recuerda así: “Para nosotros, el mayor elogio fue cuando la prensa especializada destacó que no habían cambiado muchas cosas del modelo conceptual al de serie; aunque, por supuesto, tuvimos que adaptar muchos detalles debido a las especificaciones técnicas de la versión de producción, incluidas las proporciones”. Lo más notable fue la integración de una ventanilla lateral trasera, que alargó el perfil del coche y aumentó el dinamismo del deportivo. Para Wenzel, el Audi TT sigue siendo “una escultura en movimiento, con superficies y líneas de máxima calidad”. La carrocería del Audi TT parece estar hecha de una sola pieza, y el frontal sin los tradicionales voladizos del parachoques acentúa su forma distintiva.
Otro elemento de diseño contribuye a la inconfundible silueta del Audi TT Coupé: el círculo, “la forma gráfica perfecta”, como lo describe Wenzel. Numerosos elementos circulares se repiten en el diseño exterior e interior del deportivo. Inspirado en la Bauhaus, cada línea del Audi TT tiene un propósito, y cada forma una función. “En Audi Design siempre seguimos la filosofía de 'menos es más'. Sacar a relucir el carácter único del Audi TT Coupé reduciéndolo a lo esencial fue una tarea muy desafiante y especial para nosotros, los diseñadores”.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!