Buscador

Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo

Noticias

47º Rally Islas Canarias

El Rally Islas Canarias se presentó de manera oficial

Además se dio a conocer la lista oficial de inscritos con 80 equipos, de los que 36 corresponde a la categoría Rally2 y en la que destacan cinco pilotos con prioridad FIA.

25/04/2023 - Fotos: Beni Cazorla

El Rally Islas Canarias se presentó de manera oficial

Teniendo como marco el recinto del Gran Canaria Arena, se presentó oficialmente la 47º edición del Rally Islas Canarias, prueba valedera para el Campeonato de Europa de Rallys (ERC) para el Campeonato de España (SCER) y para el campeonato de Canarias de Rallys (CCRA) y se celebrará los días 4, 5 y 6 de mayo.

A escasamente una semana de la celebración del evento deportivo más importante que se lleva a cabo en tierras canarias, ya se conocen todos los datos de un Rally Islas Canarias que se va superando año tras año, con el apoyo unánime de todas las instituciones políticas y deportivas.

El Rally Islas Canarias se presentó de manera oficial

En cuanto a la presentación Germán Morales, presidente del comité organizador, destacó, “lo más importante es que hemos firmado dos años con el ERC y hemos vuelto al S-CER, de lo que estoy muy orgulloso”. De las innovaciones de este año destacó, el tramo que pasará por el interior del Gran Canaria Arena. “Es una apuesta atrevida, pero creo que está bien”, indicando que tampoco se esperaba “que se agotasen las más de ocho mil entradas en veinticuatro horas”. Por último, dijo, en cuanto a la seguridad, que es importante que “no nos relajemos. El año pasado pasamos con nota el examen de la tarjeta amarilla, pero tenemos que seguir con la misma exigencia y no pensar que ya somos los mejores. Necesito que los medios transmitan las medidas de seguridad”, indicó.

El Rally Islas Canarias se presentó de manera oficial

La voluntad del Cabildo de Gran Canaria es seguir apoyando de manera decidida esta prueba automovilística que nos sitúa en el mundo. Desde luego, no nos echamos atrás ante el reto de que esto pueda ir más allá”, comentó Antonio Morales, presidente de la institución insular. Los valores del automovilismo y la proyección de la isla tienen especial relevancia, “hacer llegar a millones de personas de todo el mundo, nuestro paisaje, nuestras tradiciones o la capacidad de organizar pruebas como el Rally Islas Canarias”. “Este rally habla de muchas cosas, de su organización y del entendimiento entre las diferentes instituciones. Hoy impulsamos juntos este proyecto, muy importante para la proyección de Gran Canaria”, para completar su intervención con un mensaje de seguridad y comportamiento dirigido a los aficionados.

El Rally Islas Canarias se presentó de manera oficial

Quiero felicitar a Germán Morales porque cada año la presentación del rally trae novedades”, destacó Ángel Víctor Torres, presidente del Gobierno de Canarias. “El Gran Canaria Arena es capaz de contar con el sonido del balón picando por los jugadores de baloncesto, disfrutar con las canciones de cada concierto y, en pocos días, vivir el rugir de los motores”, comentó en relación a la prueba súper especial que abrirá el fuego en la noche del jueves 4 de mayo. “Pero como se ha dicho antes, se aspira a más. Hay otras metas que son posibles de alcanzar y se va a trabajar para ello. En ese sentido, el rally va a tener la colaboración del Gobierno de Canarias, como la sigue teniendo y como la tendrá en el futuro”, avanzó, subrayando que es el “evento turístico-deportivo más importante que tiene el archipiélago. Es un símbolo de pertenencia tras casi cinco décadas de historia”, puntualizó como cierre el presidente del gobierno regional.

El Rally Islas Canarias se presentó de manera oficial

Aparte de conocer todos datos y horarios de la prueba, lo más importante a estas alturas era conocer por fin la lista de inscritos definitiva, que como novedad cuenta con un total de cinco pilotos con prioridad FIA, algo que no se había visto en las ediciones anteriores del Rally Islas Canarias.

Suman un total de 82 equipos, contando con las dos listas de inscritos (FIA y FCA) de donde sacar un favorito se torna prácticamente imposible. La lista la encabeza el piloto neozelandes Hayden Paddon (Hyundai i20N Rally2) seguido del noruego Mads Otsberg (Citroën C3 Rally2) el español actual campeón del ERC Efren Llarena (Skoda Fabia RS Rally2) el sueco Tom Kristensson (Citorën C3 Rally2) y el italiano Andrea Madellini (Skoda Fabia Evo Rally2).

El primer piloto local lo encontraremos con el número 19, Miguel Suárez (Citroën C3 Rally2) líder del CCRA seguido con el 21 de Enrique Cruz y hasta el número 41 no encontramos al siguiente piloto local, que es Sergio Fuestes (Citroën C3 Rally2) y a partir de ese número ya se irán viendo la gran parte de los pilotos locales.

Visto lo visto, una lista de inscritos donde la calidad está asegurada, con lo que eso conlleva para el espectáculo que se podrá vivir en los 13 tramos cronometrados de los que está compuesto esta prueba.

 

¿Qué te ha parecido la noticia?

Valoración de nuestro público

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

5/5