Reportajes
GRAN CANARIA RUTA MOTOTRANS 2017
Después de unos días de la finalización de la Ruta Mototrans más multitudinaria celebrada hasta el día de hoy, con 170 participantes, es el momento de conocer las valoraciones del organizador de la prueba, Borja Naranjo.
Este año A.O.R Canarias preparó una Gran Canaria MotoTrans con un nivel muy alto sobre todo en las categorías Extrem y Enduro. Lo que llevó a muchos participantes a no poder terminar la prueba. De los 170 que tomaron la salida el viernes en el C.C. Las Terrazas, solamente llegaron al pódium de meta 70.
Una verdadera debacle, que muchos participantes achacan a la extrema dureza del recorrido preparado este año por Borja Narnajo.
¿Qué le dirías a los participantes que achacan su retirada, a lo excesivamente dura de la prueba?
Siempre se advirtió en los test previos, que en el primer tercio iba a ser psicológicamente muy fuerte para los participantes, porque todavía a mitad de prueba estarían rondando por el municipio de Las Palmas, y les quedaba llegar hasta el sur de la isla (presa del mulato).
Todo el que venía con muchas pretensiones sinceramente abandonó o no pudo afrontar la prueba. Sobre todo participantes con mucho orgullo que venían a afrontar la prueba de una forma que no era la adecuada.
¿Entonces qué crees que ha pasado?
Los participantes que afrontaron la prueba con cabeza descartaron los tramos con mayor dificultad y adaptaron su nivel a la prueba. Y gracias a eso llegaron al final, y se subieron a la rampa de llegada, ya que las condiciones meteorológicas no estaban previstas en el diseño de ruta, y la lluvia triplica la dificultad. La lluvia y el barro en la zona de Arucas marcaron la diferencia
Si no habían hecho un estudio del itinerario pues se derrumbarían, y sin embargo el que había estudiado el recorrido sabía que después de Melenara, el esfuerzo sería menor. Tanto los Tracs de las Maxi Trail, como el de la Mototrans eran iguales, y el de la Enduro y Extreme eran también casi iguales.
¿La participación femenina pudo acabar?
Si, la participación femenina, con cabeza tomó la decisión de recortar parte del recorrido y mantuvieron bastante continuidad y al final lograron terminar que es lo importante.
¿La clave estaba en afrontar con cabeza la primera parte, hasta Melenara?
Así es. Los desniveles de altura y dificultad del terreno bajaban muchísimo. Tanto es así que recorrieron la isla después de Melenara hasta Mogán, en tan solo tres horas, a pesar de que la prueba para muchos se dilató hasta las 15 horas en moto, llegando con el tiempo justo para cenar, montar la caseta y descansar para afrontar el domingo.
Siempre hablamos del sábado. El domingo el recorrido fue mucho más corto, siendo el sábado la prueba más dura donde los participantes tendrían que pasar los peores momentos. Podemos decir que el sábado fue la “Ruta Mototrans de verdad” en la que algunos participantes dedicaron hasta 15 horas en terminar el recorrido.
¿En qué categoría se produjeron más abandonos?
Las mayores bajas se produjeron en la categoría Extremo evidentemente. Después de analizar los tracs es posible que tan solo un equipo o dos, hayan podido completar el recorrido.
Para terminar que destacarías de esta Gran Canaria Ruta Mototrans 2017
Muchos se quejaron de la dificultad y demás, pero luego les preguntabas ¿pero al final lo hiciste? Si, si lo pasamos.
Esto al final es lo que importa, porque al final estos sacrificios, esta aventura, está claro que tienen muchos momentos de bajona, como en el Dakar que te plateas “qué coño hago yo aquí”, sufriendo, me quiero ir para casa, y luego ves que al final de lo que más se acuerdan es de los momentos difíciles que tuvieron que superar en equipo. Y esa es la clave.
Sólo podemos decir que los que hicieron el track completo y siguieron a raja tabla las zonas tendrán su reconocimiento en la tabla de resultados, confirmando que "todo" se podía hacer, incluido el extremo
También destacar la colaboración entre equipos, las ayudas entre ellos, la utilización de cinchas que han tenido que sacar. En definitivo el espíritu de aventura que es la base principal de la Mototrans
Hay muchas fotos privadas en la que se puede ver estos momentos de ayuda. Incluso en las que se puede ver a participantes de la categoría Maxitrail ayudando a participantes de enduro. En momentos de dificultad la gente saca lo mejor
Enhorabuena a todos! y nos vemos el 25 de Noviembre en la celebración con los resultados de cada uno
Agradecimiento a todos los colaboradores, y al patrocinio del CC Las Terrazas.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!