Novedades
Nuevo VW Golf
Volkswagen Canarias presentó, en Expomeloneras, el Facelift de la séptima generación del VW Golf, más que una referencia en el mercado que se ha puesto al día.
Diseño perfeccionado, equipamiento optimizado y asistentes de conducción inteligentes. El nuevo Golf ofrece electrónica interactiva, con sistemas de infoentretenimiento de última generación y funciones de conducción autónoma.
La gran novedad es, sin duda, el sistema de control gestual, que lo convierte en el primer compacto que ofrece esta tecnología. Respecto a sus motores, ofrece una gran eficiencia innovadora y un nuevo cambio DSG de 7 velocidades.
El diseño del Golf es aún más carismático gracias a sus nuevos detalles combinados con su diseño icónico, ya que el éxito del Golf se basa, junto con su concepto técnico y su versatilidad, en un diseño inconfundible. El equipo de Klaus Bischoff, responsable de diseño de la marca Volkswagen, rediseñó los parachoques y, junto con los ingenieros, desarrolló nuevos faros halógenos/LED, nuevos grupos ópticos traseros LED y nuevas llantas.
La unidad formada por la parrilla y los faros forma un soberbio frontal, perfeccionando el estilo del original. El perfil cromado inferior de la parrilla se prolonga hacia la izquierda y derecha como elemento cromado (de color rojo/cromo en el GTI), mientras que las nuevas entradas de aire, situadas en el área inferior del parachoques, acentúan más que nunca el ancho del nuevo Golf. La luz de conducción diurna cuenta con tecnología LED y, según la versión, unos nuevos faros Full LED sustituyen a los xenón.
A partir de ahora, todas las versiones de Golf incorporarán grupos ópticos traseros con faros LED y dispone opcionalmente de una función de intermitencia dinámica. Otro de los rasgos distintivos de la versión superior es una llamativa dinámica visual de cambio entre las luces de retroceso LED y la luz de freno LED activa.
La actualización del Golf en el interior es especialmente llamativa, con un nuevo y elegante diseño. El foco de atención surge en los nuevos paneles decorativos de las puertas, del salpicadero y de la consola central, así como la nueva tapicería de los asientos. Sin embargo, el punto clave está en el concepto de indicación y manejo digitalizado que se aplica en cada vez más áreas del Golf. Esta digitalización está compuesta por la nueva pantalla Digital Cockpit y un nuevo sistema de infoentretenimiento con control gestual, disponible con la versión superior Discover Pro de la Plataforma Modular de Infoentretenimiento (MIB), que lo convierte en el primer automóvil del mundo de la gama compacta con control gestual.
Digital Cockpit
La pantalla Digital Cockpit del Golf es un cuadro de instrumentos completamente digitalizado con numerosas funciones interactivas, donde todos los instrumentos se muestran de forma virtual en la gran pantalla a color de 12,3 pulgadas. La información (Classic, Consumo & Autonomía, Eficiencia, Rendimiento & Asistencia de conducción y Navegación) puede representarse de forma bidimensional y tridimensional. Los datos como las fotografías de los contactos del teléfono y las portadas de los álbumes pueden representarse también en la pantalla Digital Cockpit. La gráfica es individual dependiendo de cada modelo: en el Golf GTI, por ejemplo, se utiliza el rojo GTI como color de contraste.
Discover Pro
La pantalla de 9,2 pulgadas del Discover Pro forma una unidad conceptual y visual con la pantalla Digital Cockpit. Este nuevo sistema de radio-navegación se puede manejar por control de voz, táctil o gestual, a través de sensores de aproximación con los cuales pueden abrirse otras funciones del menú aproximando la mano a la pantalla. Al desplazar la mano hacia la derecha o hacia la izquierda realizando un movimiento de barrido, el conductor puede navegar por el menú principal, cambiar la emisora de radio, saltar hacia adelante o hacia atrás en la lista de reproducciones y pasar hojas en el “visor de imágenes” y en los álbumes musicales (coverflow). Un reflejo luminoso y la visualización del “símbolo de una mano” indican qué elementos son manejables mediante el control gestual.
Por su parte, los sistemas “Composition Media” y “Discover Media” (incluida la navegación) también han experimentado una gran mejora. Ahora ofrecen pantallas de 8,0 pulgadas y una resolución de 800 x 480 píxeles. Cuentan con una superficie que produce la sensación visual de una tablet, dos mandos giratorios/pulsadores y ocho teclas funcionales. El sonido del sistema de infoentretenimiento (4 x 20 vatios) se reproduce a través de ocho altavoces, y cuenta con ranuras para tarjetas SD e interfaces AUX-IN, USB (compatible con Apple), Bluetooth para los teléfonos móviles y una unidad de disco de CD.
Nuevos motores
La digitalización viene acompañada del estreno de los motores más eficientes y un nuevo cambio automático de doble embrague (DSG) de 7 velocidades. Gracias a la amplia dualidad entre las marchas individuales, los motores equipados con este cambio operan siempre cerca de su punto de funcionamiento óptimo, lo que reduce las tasas de consumo y las emisiones de CO2. La nueva caja de cambios dispone de dos embragues “húmedos” que marchan en un baño de aceite. Además, las innovadoras soluciones técnicas aumentan la eficiencia del DSG de 7 velocidades. Una de ellas es una pequeña bomba de engranajes mecánica encargada del suministro básico de aceite. Si se requiere un suministro mayor de aceite –por ejemplo, en subidas de montaña– se activa una segunda bomba eléctrica como apoyo. En muchas piezas constructivas pudo reducirse la fricción interna a través de medidas de optimización. En comparación con el DSG de 6 velocidades utilizado hasta la fecha en este rango de potencia, las emisiones de CO2 se reducen en hasta 10 g/km.
Volviendo a los motores, todos los modelos Golf disponen de motores turbo con inyección directa y ofrecen, opcionalmente o de serie, cambio manual de 6 velocidades o cambio DSG de 7 velocidades.
La versión Trendline del nuevo Golf está disponible en Canarias tanto en gasolina como diésel, con un motor 1.6 TDI de 115 CV o bien con un motor 1.0 TSI de 110 CV, que acelera de 0 a 100 km/h en 9,9 segundos y tiene un consumo medio de 4,8 l/100 km.
La versión Connect está disponible con tres tipos de motores de gasolina, 1.0 de 110 CV y 1.4 de 125 o 150 CV. El TSI de 1,4 litros y 125 CV es aún más dinámico (de 4.800 a 6.000 rpm) y ofrece un par máximo de 200 Nm. Realiza el clásico sprint de 0 a 100 km/h en 9,1 segundos y sus tasas de consumo son de sólo 5,2 l/100 km. Las opciones de diésel en la versión Connect son un motor 1.6 de 115 CV y un 2.0 de 150 CV.
Por último, la versión Highline Connect puede obtenerse con cuatro tipo de motores entre gasolina y diésel. Por un lado, un motor 1.4 TSI de 125 CV o de 150 CV, y por otro lado, un motor un 1.6 TDI de 115 CV y 2.0 TDI de 150 CV, el cual cuenta con unas tasas de consumo de sólo 4,3 l/100 km, y entrega su par máximo de 340 Nm a partir de 1.750 rpm (hasta 3.000 rpm).
El nuevo Volkswagen Golf ya está disponible en toda la Red Oficial de Concesionarios de Volkswagen Canarias con un precio desde 13.800€, así como su versión GTI, disponible a partir de 28.100€.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!