Noticias
Volkswagen
La batería del ID.3 impresiona: conserva más del 90% de su capacidad tras una prueba de resistencia de 160.000 kilómetros.
Tras cuatro años de pruebas de resistencia, los evaluadores de ADAC, la mayor asociación automovilística de Alemania y una de las más grandes de Europa, han otorgado al ID.3 un excelente informe. Los ingenieros del Centro de Pruebas y Tecnología en Landsberg am Lech (Alemania) recorrieron más de 160.000 kilómetros y comprobaron que la batería de alto voltaje conserva una capacidad neta del 91%. El vehículo utilizado para esta prueba fue un ID.3 Pro S con una capacidad neta de batería de 77 kWh. Como en todos los modelos ID., Volkswagen garantiza que la batería conservará al menos el 70% de su capacidad neta original tras ocho años o 160.000 kilómetros de uso.
“El resultado demuestra la impresionante calidad de nuestros modelos ID. incluso tras recorrer muchos kilómetros”, destaca Martin Sander, miembro del Junta Directiva de Volkswagen responsable de Ventas, Marketing y Posventa. “Una alta capacidad de batería superior al 90% después de 160.000 kilómetros confirma que nuestros modelos ID. también son muy atractivos como vehículos de ocasión y siguen cumpliendo con las expectativas de nuestros clientes.”
Sesiones de carga intensiva
Los técnicos del ADAC no trataron con delicadeza la batería. Para alcanzar los 160.000 kilómetros lo más rápido posible, se recurrió a estaciones de carga rápida en más del 40% de las sesiones de carga. Además, en contra de lo recomendado, el vehículo se dejó con frecuencia enchufado a la estación de carga con el 100% de la batería, en algunos casos durante varios días.
Esta prueba de resistencia ha sido la primera de este tipo para un vehículo de la familia ID. Entre los recorridos, el ID.3 fue inspeccionado repetidamente por los ingenieros del Centro de Pruebas y Tecnología bávaro, prestando especial atención al estado de la batería.
El ADAC lanza una recomendación clara para los clientes: las actualizaciones de software deben instalarse siempre. Durante la prueba, el ID.3 recibió varias actualizaciones, entre ellas el Planificador de Ruta para Vehículos Eléctricos, que organiza las paradas de carga en trayectos largos para llegar al destino lo más rápido posible. Además del nivel de carga, el sistema también considera el tráfico en tiempo real y las previsiones. Junto con diversas correcciones de errores, las actualizaciones incluyeron un aumento en la capacidad de carga de hasta 170 kW.
Las actualizaciones también tuvieron un efecto positivo en el consumo y, por tanto, en la autonomía. En especial, el nuevo software mejoró significativamente el consumo eléctrico en trayectos cortos y con temperaturas invernales entre 0 y 5 °C.
Otro de los aspectos positivos destacados por los evaluadores del ADAC ha sido que, a pesar del alto kilometraje, la carrocería y el chasis se encontraban en buen estado. Los ejes, la suspensión y la dirección soportaron bien el peso del vehículo y no presentaron fallos ni problemas relevantes.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!