Rally
42º Rally Islas Canarias - 2º Etapa
El equipo ruso ganó otra vez y se afianza en el liderato del Campeonato de Europa con dos victorias de dos pruebas celebradas.
Alexey Lukyanuk y Alexey Arnautov volvieron a ganar en Canarias, por tercer año consecutivo, a los mandos de un Ford Fiesta R5, que lo sitúan como líder indiscutible en el Campeonato de Europa (ERC)
La victoria del equipo ruso, en la 42 edición del Rally Islas Canarias ha sido una demostración constante de poderío por parte de Lukyanuk y Arnautov que se les escaparon muy pocos scracht en los tramos cronometrados controlando en todo momento la carrera.
Impecable la carrera realizada por otro de los equipos rusos, en esta ocasión el de Nikolay Gryazin y Yaroslav Fedorov, que realizaban la mejor competición desde que compite en el ERC con el SKODA Fabia i20 R5, demostrando que con trabajo se pueden conseguir resultados muy buenos.
El tercer escalón del podio era para el equipo alemán de Fabian Kreim y Frank Christian, que un rally muy consistente con el SKODA Fabia R5 y de menos a más, lograron mantener su posición ante los ataques de varios de sus competidores.
En la cuarta posición de la general se situaba el equipo español compuesto por José “Cohete” Suárez y Candido Carrera, que lograban terminar su primera prueba con el Hyundai i20 R5 de Hyundai España y de paso ganar el apartado del Campeonato de España con total solvencia.
El equipo oficial de Peugeot Francia, con Laurent Pellier y Geoffrey Combe a los mandos de un Peugeot 208 T16 R5, se quedaban a sólo 1,5 segundo de la cuarta posición del equipo español, pero se mostraban muy contentos con sus prestaciones en la isla de Gran canaria.
Aunque perdía más de un minuto al pinchar un neumático en su SKODA Fabia R5, Grzegorz Grzyb y Jakub Wrobel mantuvieron el tipo y terminaban en la sexta posición de la general.
Por otro lado, los portugueses Bruno y Hugo Magalhaes pudieron reponerse de los problemas con su SKODA Fabia R5 y en los últimos tramos remontaba hasta la séptima plaza y segundo en el Campeonato español.
Otro de los pilotos de Hyundai España, Iván Ares y José Pintor también apretaba de lo lindo en los últimos tramos consiguiendo la octava posición entre los equipos del ERC y el tercer escalón de podio en el Campeonato de España.
Finalmente, los actuales líderes del Campeonato de España, Miguel Fuster y Nacho Aviñó, se metían en la novena posición en el ERC y cuarta del nacional, con lo que puede mantener su liderato sin problemas.
Junior U27
En la categoría que engloba a los jóvenes valores del automovilismo europeo victoria de los portugueses Diogo Gago y Miguel Ramalho, que suman la segunda consecutiva con su Peugeot 208 R2, por delante de los letonios Sesks y Francis con un Opel Adam R2 que se muestra como sus grandes rivales este año.
Nacional
En el Campeonato de España de Rallys de Asfalto, los cuatro equipos más rápidos podían meterse entre los diez primeros clasificados en el ERC, decidiéndose los puestos del 2º al 4º en el último tramo del día. Ya en la quinta posición del nacional, Enrique Cruz y Yeray Mujica realizaban un buen rally con el Porsche 911 GT3 del DISA Copi Sport.
Ya en la sexta plaza, Pernía y Peñate sufrían muchísimo con la electrónica de su Hyundai i20 R5, que al final le permitía terminar por delante de un espléndido Toñi Ponce y Rubén González con el coche de Hyundai Canarias.
Canarias
En el apartado del Campeonato de Canarias, el tinerfeño Enrique Cruz, con Yeray Mujica a la derecha de su Porsche 911 GT3 lograban la victoria ante un Surhayen Pernia y Rogelio Peñate, que sufrían mucho con el comportamiento errático del motor de su Hyundai i20 R5. Ya en la tercera plaza, Antonio Ponce y Rubén González eran los que ocupaban la tercera plaza de la general, muy contentos con su primera carrera con el Hyundai i20 R5 de Hyundai Canarias.
Julián Falcón y Dani Rosario llevaban a la cuarta plaza de la general a su Porsche 911 GT3, justo por delante de unos contentísimos Adrian García y Marcos Guerra que terminaban finalmente la prueba con el Peugeot 208 T16 R5.
Copa Adam DISAmax
El piloto palmero Carlos David García con el majorero Jordi Díaz a la derecha, fueron los vencedores de la primera prueba de este año de la Copa Adam DISAmax, en una espectacular lucha con Nelson Climent y Tino Vega que fueron al final los que ocuparon la segunda posición. Cerraba el podio de la copa monomarca los grancanarios José Manuel Perera y Emilio Pérez, en detrimento de Rayco y Tecorice Hernández que tuvieron que retirarse, finalizando once de los trece equipos que comenzaron la prueba.
Retirados
A los equipos que se retiraban en la primera etapa del Rally Islas Canarias, se sumaban el primero Luis Monzón, que abandonaba el parque de trabajo el mismo viernes noche. Y cayeron algunos más por averías, como los franceses Pierre-Louis Loubet – Vincent Landais, con problemas en la electrónica de su Hyundai i20 R5, algo parecido le ocurría a los húngaros David Botka – Mark Mesterhazi con su SKODA Fabia R5.
Pero lo peor es cuando el abandono es por accidente, como los sufridos por Joan Vinyes – Jordi Mercader en su N5, o el aparatoso golpe de Efren Llarena – Sara Fernández con su Peugeot 208 R2.
Las electrónicas
Habrá que ir acostumbrándose a palabras como “válvula popof” o “mapping” para conocer mejor qué es lo que les pasa a los vehículos de competición modernos. Ya no se habla de cilindrada, carburadores, inyección, pistones, etcétera. Ahora está todo controlado por la electrónica, que a veces funciona y a veces no.
Dentro de este apartado los coches que más sufrieron en la edición de este del Rally Islas Canarias fueron los Hyundai i20 R5, en parte debido a que todos los coches tuvieron que cambiar los “mapping” de las centralitas electrónicas que controlan el motor, debido a una sanción de la FIA a la marca coreana.
Pero para rematar la cosa, aparecieron problemas en otros coches con la válvula “popof” o la antes llamada válvula de descarga de la presión del turbo, cosa que le ocurría a Bruno Magalhaes en su SKODA Fabia R5, y no le permitieron rendir como él hubiera querido.
Tramos neutralizados
Otro de los problemas inherentes en pruebas con 90 equipos en carrera y el nivel de pilotos presentes, además que todos los equipos canarios y españoles quieren hacerlo bien en el rally más emblemático de Canarias, llegan la neutralización de los tramos cronometrados por seguridad.
En esta edición se tuvieron que neutralizar cuatro, de los catorce tramos cronometrados en disputa. Los primeros que sufre este inconveniente son los equipos modestos que salen por detrás y sobre todo los aficionados, que un formato como estos sólo se puede ver un tramo por día (en esta ocasión dos veces porque se repite) y pueden ver muy pocos coches en competición.
{VIDEO}
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!