Noticias
Plan Renove 2020
3.750 millones de euros para ayudar al sector del automóvil, que subvencionará, a parte de los vehículos con etiqueta “0” o “ECO”, también a los diésel y gasolina.
Según información del periódico ABC, este nuevo plan, se encuadra dentro del programa de estímulo al sector del automóvil de 3.750 millones dato que avanzó Sánchez el pasado domingo, denominado Plan de impulso a la cadena de valor de la automoción. De ellos, 1.050 millones se destinarán a incentivar la compra de vehículos nuevos de todas las tecnologías. 550 corresponderán a ayudas directas a particulares y organismos públicos, y habrá además una línea ICO para la adquisición de vehículos industriales y comerciales.
En el caso de turismos, el vehículo a adquirir deberá tener la etiqueta energética A o B, y tener emisiones inferiores a 120 gCO2/km, o emplear energías alternativas. Las ayudas serán de hasta 4.000 euros para adquirir un turismo, siempre que su precio no exceda los 45.000 euros, y servirán también para unidades de kilómetro 0 en stock
El nuevo Plan Renove, efectivo desde mañana, subvencionará también a los diésel y gasolina y obligará a achatarrar un coche de más de 10 años. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a las asociaciones del sector del automóvil y los sindicatos.
De la dotación total de 3.750 millones de euros, 1.535 millones se movilizarán desde este año y otros 2.210 millones desde 2021. De estas cuantías, 300 millones de euros serán para la renovación del parque público y adaptación de los entornos urbanos, 250 millones serán para la renovación del parque, 415 para la investigación y el desarrollo industrial, 2.690 serán para inversiones en cadena de valor y 95 en cualificación y formación profesional, ha detallado Sánchez.
Para acceder a la ayuda a la compra de vehículo será obligatorio achatarrar un turismo de más de diez años, o un comercial de más de siete años y el nuevo modelo a adquirir deberá estar entre los más eficientes de la oferta. El vehículo a entregar deberá tener la ITV vigente a la entrada en vigor del programa de ayuda o del estado de alarma para garantizar que se trata de un vehículo que efectivamente se encontrara en circulación, y cuya titularidad haya sido del beneficiario o de un familiar de primer grado, durante al menos un año para evitar posibles distorsiones en el mercado de segunda mano.
En el caso de turismos, el vehículo a adquirir deberá tener la etiqueta energética A o B, y tener emisiones inferiores a 120 gCO2/km, o emplear energías alternativas. En el caso de los vehículos comerciales ligeros, la limitación se eleva hasta los 155 gCO2/km. La ayuda variará en función de las emisiones del vehículo, priorizando a los más eficientes. Habrá además una ayuda adicional por achatarramiento de vehículos de más de 20 años.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!