Buscador

Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo

Comunicados

46º Rally Islas Canarias

Presentada la edición 46 del Rally Islas Canarias en el Gran Canaria Arena

La tercera prueba del FIA European Rally Championship y segunda del Campeonato de Canarias de Rallys de Asfalto se ha lanzado arropada por las principales instituciones regionales e insulares a poco más de una semana de que se dé el banderazo de salida.

03/05/2022

Presentada la edición 46 del Rally Islas Canarias en el Gran Canaria Arena

El Rally Islas Canarias se ha presentado, igual que en sus dos últimas ediciones, en el Gran Canaria Arena. Las principales autoridades regionales e insulares han arropado el lanzamiento de esta prueba internacional que vuelve a ser parte integrante del calendario del FIA European Rally Championship. Este año 2022 se cumplen 40 años desde la primera vez que, en 1982, el entonces denominado Rally El Corte Inglés estrenó puntuabilidad continental.

En este acto, el Comité Organizador ha resumido las principales novedades introducidas en el campeonato, en la imagen y en planteamiento de la prueba. También se ha presentado el cartel oficial que, como el pasado año, tiene como elemento principal al 208 Rally4 de Peugeot, marca representada en Canarias por Orvecame, partner histórico del Rally Islas Canarias.

Ángel Víctor Torres, presidente del Gobierno de Canarias, habitual en la presentación de todas las ediciones de esta prueba internacional, no pudo asistir en esta ocasión, pero quiso transmitir mediante un vídeo proyectado en la pantalla gigante del videomarcador del Gran Canaria Arena, su apoyo al Rally Islas Canarias. “Estamos ante uno de los principales eventos deportivos no sólo de Gran Canaria y de Canarias, sino del mundo. Y que, además, es un motor económico que atrae a muchísimo turismo. Hablamos de una semana de la fiesta del motor en la que el Gobierno de Canarias ha apostado, apuesta y seguirá apostando firmemente porque creemos en las cosas bien hechas, en las que generan entusiasmo, en la generación económica y en los reclamos de Canarias hacia el exterior para convertirnos en una isla que ama el deporte y que trae a muchos para disfrutar de lo que aquí se hace bien”, señaló.

Presentada la edición 46 del Rally Islas Canarias en el Gran Canaria Arena

Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, recordó que, edición tras edición, “se ha incentivado desde esta institución el apoyo al Rally Islas Canarias, no sólo en lo económico, también ofreciendo infraestructuras extraordinarias que tiene a su disposición el Gobierno de la isla”. El presidente del Ejecutivo insular declaró que esto se hace por el evento en sí, pero también, “por la afición enorme que hay detrás y que merece el mayor de los respetos porque ha conseguido impulsar a organizaciones como ésta para que hoy seamos una referencia a nivel europeo en el automovilismo deportivo, pero también porque esto significa una enorme proyección para la isla de Gran Canaria”.

La Real Federación de Automovilismo Española estuvo representada a través de su vicepresidente José Vicente Medina, quien dijo que, en Canarias, “el automovilismo es mucho más que un deporte de masas, es una cultura”. “Por ello, –dijo– pido la colaboración de cada una de las aficionadas y aficionados que vayan a disfrutar del rally de manera intensa, que lo hagan de la manera más segura posible, aplicando el sentido común a la hora de ubicarse en los tramos, aparcando en las zonas habilitadas, transitar con mucho tiempo de antelación antes de que arranque el rally y, en definitiva, cumpliendo las normas que ha marcado la FIA”. Medina puso en valor el sobreesfuerzo que ha llevado a cabo la organización para sacar adelante la prueba de acuerdo con esos nuevos estándares de seguridad y terminó recordando la necesidad de la colaboración de los aficionados con el lema utilizado en esta edición del Rally Islas Canarias #ElRallyDependeDeTi.

Iain Campbell, nuevo director del FIA European Rally Championship, también hizo llegar un vídeo en el que explicó que, a lo largo de la prueba, WRC+ emitirá más de 16 horas de imágenes en directo, desde el tramo espectáculo de ‘Las Palmas de Gran Canaria-DISA’ hasta el Power Stage de San Mateo. A través de la aplicación del campeonato estas imágenes se podrán ver en teléfonos móviles, tabletas u ordenadores. En este sentido, recordó que el equipo a cargo “visita los alrededores y mostramos la belleza, el terreno montañoso y la impresionante costa de Gran Canaria, aportando un valor turístico añadido: atraer visitantes no solo para el rally, sino también para futuras visitas”.

Germán Morales, presidente del Comité Organizador, agradeció la implicación de las instituciones regionales, insulares y locales, a los cuerpos de seguridad, así como patrocinadores privados, más aún en este año en que los preparativos se han tenido que acortar, ya que la última edición, la 45, se celebró hace menos de seis meses. Solicitó la colaboración del aficionado para poder cumplir con la nueva normativa de seguridad y así poder superar la tarjeta amarilla del pasado año. “Esto nos pasa por tener mucho público, pero estoy seguro de que vamos a ser capaces. Es muy importante contar con esa colaboración”, dijo Morales, que también subrayó la necesidad de cuidar el medioambiente y compensar la huella ecológica de la prueba. Respecto al futuro del rally en el campeonato continental, dijo que están en negociaciones con WRC Promoter.

¿Qué te ha parecido la noticia?