WRC
49º Rally Islas Canarias
Será la primera vez en muchos años que el Mundial de Rallys se lleve a cabo en un asfalto limpio y sin cunetas pero llenos de vallas, con lo que el setup de los coches deberá ser muy especial.
Los equipos que vendrán a la 49º edición del Rally Islas Canarias, son de los mejores del mundo y por ello no pueden dejar ningún detalle atrás y en ello está el setup de los vehículos, o lo que es lo mismo, la optimización para el máximo rendimiento de los mismos en las carreteras de Gran Canaria.
Unas carreteras que son muy especial, destacando su grip (agarre) por el conglomerado de asfalto utilizado en su construcción, a parte de la infinidad de tipo de curvas y trazados que hay en cada una de ellas, sumando por supuesto las gran cantidad de vallas. Otro de los puntos a tener muy en cuenta es la ausencia de cunetas, donde muchas veces los coches de rallys se meten buscando la mejor trazada, pero aquí todo cambia dada la usencia de las mismas, con lo que las trazadas se hacen más críticas y sobre todo no permiten errores.
En el mundo de los rallys, cada ajuste en el coche marca la diferencia entre un paso por curva perfecto o perder décimas preciosas. El setup no es solo una cuestión de comodidad, sino de extraer el máximo potencial del vehículo en cualquier superficie, en este caso asfalto abrasivo. Aquí desglosamos los puntos clave que harán que los vehículos se comporten como una extensión del piloto en cada tramo.
Suspensión: Adaptabilidad y Estabilidad
Cada piloto y cada tramo requieren un reglaje específico. La suspensión se ajusta buscando el equilibrio perfecto entre estabilizadoras, ancho de vías, muelles y amortiguadores, con especial atención a la regulación del rebote, la dureza y la extensión. Un buen setup en la suspensión permite absorber mejor las irregularidades del terreno, mejorar la estabilidad en apoyos fuertes y conseguir un mayor control en frenadas y aceleraciones. En Canarias además deberán trabajar en las alturas de los coches, para conseguir ese equilibrio perfecto del chasis.
Diferenciales: Tracción y Potencia al Suelo
Los diferenciales juegan un papel crucial en la entrega de potencia y en la estabilidad del coche. Su tarado se ajusta para reducir al máximo las pérdidas de tracción y garantizar que la potencia del motor se transfiera de forma eficiente a las ruedas. Dependiendo del estilo de conducción, se pueden endurecer o suavizar los bloqueos, consiguiendo un paso por curva más efectivo y una mejor salida en aceleración.
Reparto de Pesos: Equilibrio y Agarre
La correcta distribución de masas es clave para lograr un coche estable y reactivo. Un mal reparto de pesos puede generar subviraje, sobreviraje o pérdida de tracción en momentos críticos. Por ello, se analiza meticulosamente el centro de gravedad del vehículo y se realizan ajustes estratégicos, desde la colocación de lastres hasta la reubicación de componentes. Con estos cambios, el coche no solo se vuelve más predecible y fácil de pilotar, sino que se maximiza la adherencia en cada superficie.
Dirección: Precisión y Control
El objetivo es lograr el mejor agarre posible en cualquier terreno, asegurando una dirección precisa y una respuesta óptima. Para ello, se ajustan con detalle las geometrías y cotas de dirección, como la convergencia, divergencia y avances, adaptándolas tanto a las recomendaciones del fabricante como a la experiencia adquirida en competición. Un buen setup en la dirección permite atacar cada curva con total confianza, minimizando pérdidas de tiempo y maximizando el rendimiento en cada giro.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!