Buscador

Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo

Montaña

Siempre se aprende

20/06/2016

El aliciente de la rodada lo ponía el conocido piloto Jorge Gómez, que gracias a su dilatada experiencia en casi todos los ámbitos de la competición motociclista, daba un toque de calidad a la misma.

Motor al día 7 fue invitado por Ducati Canarias a vivir esta experiencia, cosa que agradecemos sobremanera, ya que esta oportunidad se presenta muy pocas veces. Además pusieron a nuestra disposición la Monster 1200S, para desplazarnos al circuito y como no, probarla en pista, junto a parte de la gama Ducati: Multistrada 1200, Panigale 959, y la Scrambler Icon. Todas con un tipo de conducción y estilo diferentes, y que son una referencia en el ámbito deportivo y turístico de la marca.

El día comenzaba con una pequeña charla con las indicaciones previas al comienzo de las rodadas en pista. Seguíamos con unos consejos para el manejo de nuestras motos en bajas velocidades y en cambios de dirección cerrados, cosa muy importante y que no le prestamos la debida atención la mayoría de las veces. A mí, personalmente me han servido de mucho estos consejos, tan simples y sencillos, que parecen poco importantes, pero que lo son y mucho. Un simple desplazamiento de nuestro trasero al lado contrario de donde queremos girar, acompañar el movimiento del volante con nuestro pecho y la apertura de la pierna hacia donde queremos girar (ver foto) hacen que los giros sean mucho más seguros, sobre todo cuando nos movemos con motos de pesos considerables.

Seguidamente nos dispusimos a probar el ABS en una fuerte apurada de frenada. Como suele ser habitual te cuesta fiarte de la electrónica hasta que lo pruebas por ti mismo. Simplemente frena a fondo cuando te sea necesario, que el ABS hará el resto. Desde luego que poder probarlo con el asesoramiento de Jorge lo hace más fácil. Todos salimos muy contentos con esta experiencia, ya que hacerlo en la calle siempre resulta más peligroso.

Y llegaba el plato fuerte para los que nunca habíamos rodado en el circuito, incluyéndome yo mismo. Salíamos a pista en caravana hasta la zona intermedia del circuito, en la que Jorge nos quería mostrar las bondades del ABS, pero esta vez en tierra, y vaya que lo hizo….impresionante verlo entrar a no sé qué velocidad (pero mucha seguro) en tierra y tirar de los frenos hasta conseguir parar la Multistrada. Una cosa es contarlo y otra cosa es verlo en vivo (ver video para que puedan calcular la velocidad) Impresionante.

Bueno a la pista de nuevo y esta vez nos poníamos a rodar en caravana detrás de Jorge y podíamos seguir su trazada uno a uno, haciendo relevos tipo ciclistas tras cada vuelta. Seguidamente cada uno podía rodar a su ritmo, y yo personalmente me volví loco, solo un poco. Empecé con la Moster 1200 S que ya había tenido ocasión de probar para Motor al dia 7, hace pocas semanas, por lo que enseguida me hice con ella y con el circuito (el pequeño es muy fácil). Tras varias vueltas ya me vi apurando frenadas de manera bastante fuerte y aprovechando todo el ancho del circuito, casi como si no fuera la primera vez. Como les comenté en la prueba de la Monster, dejaba para otra ocasión el probar el modo Sport. Hoy era el día. Que decir….es espectacular poder exprimir todos los caballos que ofrece, en este modo. Una de las veces saliendo de la curva de la zona intermedia y al abrirle con ganas, la señorita se me quiso levantar, bueno mejor dicho se me levantó. No me lo esperaba pero estuvo bien para irnos conociendo. Cuando ya estaba empezando a rodar algo más rápido resulta que se acabaron los 20 minutos de la tanda…..no importa me esperaba para la siguiente tanda, la Panigale 959.

Una parada para un refrigerio (gracias Ducati Canarias, no faltaba de nada) y preparamos la Garmin para grabar la tanda siguiente. Tengo que decir que era la primera vez que cogía una “R” de este nivel, y el qué iba a pasar, me tenía con algo de nervios. Pero como siempre en estos casos cuando te pones a rodar, todo se olvida y te acoplas a tu montura y a abrir gas. Enseguida me sentí muy amigo de ella y ella de mí, permitiéndome disfrutar y mucho. Me encantó el cambio semiautomático, es genial porque siempre llevas el manillar izquierdo agarrado fuertemente con toda la mano, olvidándote del embrague, muy recomendable en circuito. También es verdad que esta moto hace necesario un equipamiento específico para el piloto, del cual no disponíamos (mono y pastillas en las rodillas, en los codos no jejeje), para poder hacer el tipo de conducción idóneo en circuito….esta me la guardo para la próxima.

Y llegaba el momento de la Multiestrada. Antes, Jorge me la preparaba con la suspensión un poco más dura de lo que estaba, y me vino genial. A ella reconozco que la exprimí al máximo, ya conocía el circuito y la Multistrada me daba la confianza necesaria para hacerlo. ¿Alguien tomó tiempos? es la única duda que tengo….en que tiempo rodé, me gustaría saberlo.

Que agradecida es la Multistrada. Sin quererlo empecé a sacar culo sobre todo en la curva de entrada a meta, me encantó esta curva, y a abrirle a fondo en la recta para llegar a la apurada de frenada de la subida. Más de una vez llegué arriba con la rueda trasera haciendo un pequeño baile, pero es que la frenada se las trae, en subida y con giro a la derecha para preparar la siguiente curva a izquierdas. Me lo pasé pipa, pero tengo que hacer algo de deporte para estar más en forma, porque las agujetas el domingo en los tríceps, y los dorsales eran bastante simpáticas. Estaba molido.

Siento no haberme podido quedar hasta el final, para la foto de familia, pero había otro acto que tenía que cubrir. Dar las gracias de nuevo a Ducati Canarias por hacer posible vivir esta experiencia, y cuando quieran repetimos.

Hasta la próxima y nos vemos en la carretera

{gallery}MOTOS/ducatirodada{/gallery}

¿Qué te ha parecido la noticia?