Buscador

Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo

Noticias

Un coche único

Eso es lo que tiene el equipo de Copi Sport, un coche único, Porsche 911 GT3 AutoGas.

03/06/2016

Un coche único

Se trata de un Porsche 911 GT3 año 2006, que funciona con AutoGas y que ha sido fabricado por la empresa Fuel Systems Solutions en su filial en Italia BRC Gas Equipment.

Esta empresa italiana ha sido la encargada también de construir el motor del Ford Fiesta R5 de Giandomenico Basso y han montado, en el último año, 15.000 vehículos de serie preparados para AutoGas en el mercado italiano.

Todo empezó con una idea a mitad del año pasado, cuando se presentaba este proyecto a Disa y recibía el OK para su puesta en marcha. Con la empresa elegida, faltaba la visita a sus instalaciones, cosa que ocurría en enero de este año, misma fecha que el Porsche 911 GT3 viajaba a Italia para su evolución de motor.

Desde ese momento se trabajó sin descanso, no sin antes pedir el pertinente permiso a la Real Federación Española de Automovilismo y homologarlo para competición. La RFEDA sólo pidió un cambio y consistió en colocar el depósito de gas dentro del habitáculo y no donde normalmente va la rueda de repuesto en estos vehículos (parte delantera) que era su posición en un principio.

Con todos los permisos en regla se empezó un increíble trabajo de ingeniería por parte de la empresa BRC, que fabrica todas y cada una de las piezas necesarias para la transformación. Una labor muy complicada teniendo en cuenta que era el primer motor de más de 400 CV con el que trabajaban.

Evitando palabras complicadas, así como una tarea arto enmarañada en la parte de ingeniería, intentaré resumir el funcionamiento de este nuevo reto.

Se trata del mismo motor, un 6 cilindros bóxer, lo único es que se le ha añadido un sistema de inyección de AutoGas que cuenta con su propia centralita electrónica, así como válvulas específicas que regulan el flujo del AutoGas.

Su funcionamiento comienza cuando el motor alcanza los 50º de temperatura, sí el motor debe arrancar primero con el combustible “normal” y pasa a funcionar con AutoGas automáticamente (la inyección de gasolina para) hasta las 6.500 rpm, en donde vuelve a ayudar al motor el combustible normal. Quiere decir que cuando se llega a ese número de revoluciones del motor, entra un 20% de gasolina para ayudar en el rendimiento.

El coche ahora es más dócil

Pero la persona que tiene la clave para conocer el rendimiento real de este coche es el piloto tinerfeño Enrique Cruz, “sólo lo he probado en dos ocasiones y a una altura considerable, pero hasta que no compita con el en un lugar donde el coche ya halla estado, no sabré exactamente como está el motor de potencia”. En estas pruebas el coche no ha dado ni el más mínimo problema y se ha comportado como se esperaba “lo que si he notado es que el coche es más progresivo, no da tantos “sustos” y hemos conseguido un reparto de pesos casi igual al que llevamos el año pasado, vital para este coche”.

En cuanto a sus posibilidades en la Subida de Arucas “conozco la prueba de cuando corría con la barqueta. Es una prueba muy rápida y corta, en donde los errores se pagan muy caro. Después de la primera manga sabré donde puedo estar, pero la competencia será dura y eso es lo que me motiva”.

¿Qué te ha parecido la noticia?