Comunicados
FCA
La Asamblea General Ordinaria de la Federación Canaria de Automovilismo necesitó nueve largas horas para decidir el futuro más inmediato del deporte de las cuatro ruedas en el archipiélago.
Tras el saludo del Presidente, quien excusó al asistencia del secretario (José Guerra) por enfermedad, siendo sustituido temporalmente por Natividad Sánchez, se dio paso al rendimiento de las cuentas correspondientes a la pasada temporada.
JONAY RODRÍGUEZ, NUEVO JUEZ ÚNICO
Nombramiento de Jonay Rodríguez Darias como Juez Único de Apelación y Disciplina de la Federación Canaria de Automovilismo recibiendo la unanimidad de los presentes. Rodríguez Darias, licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca, es abogado en ejercicio del Ilustre Colegio de Santa Cruz de Tenerife quien aceptó el nombramiento dedicando unas palabras al plenario.
En cuanto a las Prescripciones Comunes, fue aprobado el texto presentado por la Junta Gobierno con ligeras modificaciones en la redacción y habilitando zonas para la prensa en los parques de verificación. Mientras en lo referente a la Planificación General de las pruebas, se adoptará lo prescrito por la Real Federación española de Automovilismo en esta materia con la salvedad de lo referente a los coches R.
REVOLUCIÓN EN EL CCRA
En el Campeonato de Canarias de Rallys de Asfalto (CCRA) 2020, finalmente no podrán participar los R5+. Suerte distinta han corrido los WRC (tanto 1.6 como 2.0), los prototipos E1 y E2 así como los A2, todos ellos si podrán participar pero ni puntuarán ni bloquearán en el CCRA.
Los neumáticos quedarán limitados como establece el Campeonato de España de Rallys sobre asfalto al igual que ocurrirá con el TC Plus y los Briefing previos a las pruebas. Existirá obligación de que los organizadores confeccionen y pongan a disposición de los equipos inscritos un road book siguiendo normas RFEDA.
TENSIÓN EN EL CALENDARIO
La tensión se desató al abordar las pruebas puntuables para el campeonato donde tras el obligado cruce de argumentos a favor y en contra de diversas propuestas, los asamblearios aprobaron que el CCRA quede compuesto por seis citas en la temporada 2020.
Concretamente el reparto será dos en Gran Canaria, dos en Tenerife, una en la Palma (pierde una) y una en Lanzarote; estas dos últimas con coeficiente 1.5 por el 1.0 de las restantes. Se retendrán los seis resultados. Por su puesto, malestar más que notorio en los representantes de la isla bonita que aceptaron la decisión democrática de la Asamblea como no podía ser de otra manera.
OK "AL LEGEND" Y "AL MIXTO"
Se aprobó el “Trofeo Legend” en rallys de asfalto, salvaguardando que la Comisión de Históricos (formada por Julio Martínez, Julio García y Enrique Rubio -al que desearon una rápida recuperación de las secuelas de un reciente accidente de tráfico-) debe autorizar la inclusión de cada vehículo previa solicitud del interesado.
Novedad la instauración del “Campeonato de Canarias Mixto de Asfalto y Tierra” conforme a lo presentado por la Junta de Gobierno siendo todo lo no recogido en la reglamentación de forma explícita de aplicación lo establecido para el CCRA.
LA MONTAÑA SIN DISA
En el Campeonato de Montaña la mala noticia viene en forma de retirada de DISA como patrocinador del mismo. A pesar de que la Junta de Gobierno había propuesto su eliminación, tras varios minutos de debate, finalmente se mantendrá la categoría de Fórmula Rally en aquellas pruebas en las que el organizador desee contar con ellos, siguiendo lo estipulado en la temporada 2019.
Donde hubo más consenso fue en la no admisión de los Car Cross (como vienen definidos en la documentación de la Asamblea). El Presidente quiso intervenir para indicar que si se aprobaba la propuesta para participar en un meeting de los que se celebrarían en Tarajalillo durante 2020 estudiarían “con cariño” retomar la propuesta desde la Junta de Gobierno para la temporada 2021.
CAMBIOS EN EL CALENDARIO
Francisco Negrín, presidente de la FIASCT, solicitó a la Asamblea le permitiera contar con unos días de plazo para confirmar la prueba que representa a su federación en el autonómico de montaña (aparecía Los Loros calendada).
Luís Déniz solicitaba, igualmente, con el beneplácito de Miguel Ángel Domínguez (presidente de la FALP) el estudiar cambiar la rampa de Arucas por Tejeda, debido a la proximidad con la conejera subida a Haría, también puntuable para el campeonato. Antes de cerrar el capítulo de la montaña se aprobaba el “Trofeo Legend” muy similar al cerrado para rallys.
El articulado preparado por la Junta de Gobierno para el Campeonato de Canarias de Tierra (CCRT) fue aprobado con algunas modificaciones importantes. Entre ellas, se reglamentará el Súper Rally como específica la RFEdA (puntuando sus protagonistas al final del rally).
NO A LA NOCHE EN TIERRA
No se podrá correr de noche (salvo un tramo espectáculo y previa autorización FCA). No salió adelante la propuesta para el establecimiento de una lista de pilotos prioritarios que partieran de dos en dos minutos e idéntica suerte corrió el propuesto Campeonato de Canarias de Regularidad en tierra, ante las dificultades expresadas de ser medido y controlado adecuadamente.
Ninguna novedad a lo presentado por la Junta de Gobierno en relación al Campeonato de Canarias de Slalom salvo que se aprueba un reajuste en la cilindrada de las clases B3 y B4.
DIEZ DÍAS DE PLAZO
Tras las peticiones de tiempo para confirmar el calendario de Montaña, tras la reducción de dos a una de las pruebas puntuables para el “CCRA” en la isla de La Palma y algunas otras modificaciones (por ejemplo, Artenara por la Era del Cardón en RallyeSprint) y algunas coincidencias que se debían abordar se aprobó una moratoria de diez días para que las correspondientes territoriales comunicaran a la FCA las pruebas y fechas definitivas.
Retomando los reglamentos 2020, en Velocidad y Drift ninguna novedad sobre lo anunciado por la Junta de Gobierno excepto la autorización a realizar una carrera “exclusiva” con Car Cross, conformes a las especificaciones de asfalto, coincidiendo con uno de los meeting del Campeonato de Canarias en Tarajalillo.
REGIONAL DE REGULARIDAD
Se aprobaba que la “regularidad” converja con lo establecido en el Campeonato de España de Vehículos Históricos 2020, aprobándose además que las referencias de los controles secretos sean coincidentes con una referencia física real del recorrido (Señal, casas…)
En el campeonato de karting fue aprobado, de las dos opciones presentadas de reglamentación completa, la firmada por la Junta de Gobierno salvando una nueva redacción para una parte del artículo cuarto. Concluyendo con ello el punto del orden del día que hacía referencia a las Prescripciones Comunes y Reglamentos 2020
LOS MENORES EN RALLYS
Los Asamblearios aprobaron el Reglamento de Licencias y con ello la posibilidad que menores de edad puedan pilotar en rallys al igual que sucede desde el pasado año en pruebas puntuables para los Campeonatos de España.
Por último, y con la noche entrando por las ventanas de los salones del Hotel Silken de la capital santa crucera y cruzando el umbral de las siete de la tarde, tras más de nueve horas llegaba el turno de “ruegos y preguntas”.
Solamente dos temas fueron abordados. Por un lado, instar al Presidente para la puesta en marcha la Comisión Permanente, recogida en los estatutos de la Federación (artículo 25.1), respondida por Benito Rodríguez con el firme compromiso de que trabajarán intensamente en ello así como en la celebración de la Asamblea para los asuntos deportivos 2021 no más allá del mes de noviembre.
Por otro, la necesidad de revisar las medias que se establecen en algunos tramos del Campeonato de Canarias de Regularidad y que provocan que sus participantes se sitúen en posiciones de media tabla si los comparamos con los de velocidad.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!