Noticias
Alpine A110 E-TERNITÉ
Auténtico laboratorio sobre ruedas, A110 E-ternité es un coche 100 % eléctrico que logra conservar la legendaria agilidad de Alpine y ofrece una ligereza de referencia para un modelo eléctrico de este segmento.
A110 E-ternité, 100 % eléctrico, es fruto de este trabajo y viene a celebrar los 60 años de la berlinetta, sirviendo de enlace entre un legendario pasado y un futuro 100 % eléctrico. También ilustra los trabajos que Alpine está llevando a cabo para desarrollar su gama de nuevos modelos.
La llegada de Luca de Meo y el anuncio de una gama Alpine 100 % eléctrica permitieron establecer un rumbo claro para el trabajo de los equipos y supusieron una oportunidad para trabajar de manera experimental en torno a la electrificación. En el más puro espíritu « restomod », A110 se convirtió en el soporte ideal para estos trabajos de investigación, sirviendo de enlace entre un prestigioso pasado y un futuro aún más ambicioso.
El objetivo quedaba claro: electrificar los próximos Alpine, y por qué no, empezar por el Alpine A110, un mito de la deportividad reconocido por su ligereza y su agilidad, todo ello realizado con un presupuesto realista.
El pliego de condiciones era sencillo: electrificar A110 igualando las prestaciones, el equilibrio y la agilidad de la versión térmica, apoyándose a la par en las fortalezas, la experiencia y las tecnologías del Grupo.
Para añadir un pequeño toque picante a este reto, Alpine completó el pliego de condiciones añadiendo cuatro innovaciones:
Un novedoso sistema multimedia que utiliza la tablet personal del conductor, ofreciendo una experiencia intuitiva y natural en Google o Android, permitiendo así centralizar en un solo dispositivo todas las aplicaciones de su usuario.
Un sistema de audio de última generación con ocho altavoces para recrear un sonido envolvente.
Materiales innovadores que aúnan rendimiento y sostenibilidad.
Una solución « semidescapotable » que permite apreciar el silencio de la tecnología eléctrica y circular en un Alpine A110 eléctrico a cielo abierto, sin ruido.
Como marca de Renault Group, era natural que se comprobara primero lo que ya estaba disponible para este proyecto en el banco de órganos y de tecnologías. Así pues, los módulos de baterías son idénticos a los de Megane E-Tech 100 % eléctrico. Pero para obtener un reparto óptimo de las masas y alojar los doce módulos de batería, fue necesario diseñar para A110 unas carcasas de baterías específicos y adaptar la arquitectura interior. Cuatro módulos se colocaron en la parte delantera y ocho en la trasera. Para afrontar este reto, los ingenieros se atrevieron a posicionar estos módulos de una manera “no tradicional”.
A pesar de estos doce módulos añadidos, el peso total de Alpine A110 E-ternité sigue siendo especialmente ligero, con un aumento de tan sólo 258 kg gracias a un peso moderado del conjunto de las baterías (392 kg).
Para optimizar tanto el 0 a 100 km/h como la velocidad máxima, se ha añadido una novedosa caja de velocidades al motor «estándar» del Grupo.
Ninguna caja de velocidades disponible en interno permitía a los ingenieros de Alpine responder al pliego de condiciones de este A110 E-ternité. Por lo tanto, se trataba de encontrar una caja agradable y eficaz, pero tan ligera como poco voluminosa.
Se estudió en interno, con el proveedor de la caja de velocidades del Alpine, una caja en versión doble embrague (DCT) con pilotaje electrónico – como en el A110 térmico - pero con unos embragues dimensionados para transmitir un elevado par motor. La solución de doble embrague permite pérdidas de par a la vez que se mantiene compacta y ligera.
El equipo Alpine demostró igualmente su ingenio con el sistema eléctrico fusionando dos arquitecturas electrónicas. A pesar de sus diez años de diferencia, la unión de esta arquitectura E/E fue un éxito, ya que permitió conservar las funcionalidades del A110 térmico añadiéndoles las nuevas prestaciones del mundo eléctrico, como la función «overtake» o la posibilidad de que las dos baterías se comunicaran.
Se instaló un calculador para garantizar la comunicación entre los dos sistemas. Esta innovación brinda nuevas oportunidades para la simplificación de las arquitecturas o para la mejora continua a lo largo del ciclo de vida del producto.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!