Buscador

Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo

Coches

Alpine

Alpine Alpenglow, un super-deportivo de hidrogeno

Alpenglow es más que un concept-car, es un verdadero manifiesto de la marca.

24/10/2022

Alpine Alpenglow, un super-deportivo de hidrogeno

Bienvenido al futuro de Alpine. Un futuro fascinante, en el que Alpenglow esboza cómo serán los modelos Alpine del mañana, tanto de carretera como de competición. Alpenglow es más que un concept-car, es un verdadero manifiesto de la marca, un acto fundacional de sus ambiciones y de su plan de desarrollo, un símbolo que materializa el proyecto Renaulution antes de la llegada de los tres próximos modelos del « Dream Garage ». Un vehículo que encarna la estrategia de Alpine como fabricante de coches de carretera, como figura del motorsport y como marca socialmente responsable.

Alpine Alpenglow, un super-deportivo de hidrogeno

Alpenglow es un vehículo de emociones, creatividad y elegancia que abre el camino a la excelencia automovilística y deportiva, anunciando nuevas soluciones sostenibles, entre ellas el uso del hidrógeno. Este concept-car es la madre de todos los futuros Alpine por su diseño, tecnología e innovaciones, respetando la historia de la marca. Conserva las auténticas emociones de conducir un Alpine, tanto en carretera como en circuito. Toma asiento en el Alpine del mañana.

Un monoplaza en el que el conductor se encuentra en una posición central, unido al habitáculo y rodeado por los dos depósitos de hidrógeno. Esta es la base del diseño del concept-car Alpenglow, que evoca la esencia misma de la conducción, la emoción a bordo de un Alpine futurista, una inmersión en el centro de elementos puros, técnicos y tecnológicos.

Alpine Alpenglow, un super-deportivo de hidrogeno

La firma luminosa de Alpenglow evoluciona para evocar una nueva estética. Al fusionarse con la de los Alpine actuales, la nueva firma deja su huella con su modernidad y potencia, sin dejar de ser fiel a la identidad de la marca. Anuncia un nuevo capítulo en la historia de Alpine, donde la pasión por la velocidad y las prestaciones está más presente que nunca. La firma se lee desde la parte delantera -que, teñida de rojo, evoca un cometa entrando en la atmósfera - hasta la parte trasera, donde una gradación luminosa de diferentes tonos de azul materializa las emisiones limpias de Alpenglow, que prácticamente solo emite vapor de agua durante su combustión. También en el frontal, una lluvia de estrellas está simbolizada por triángulos luminosos que surgen de los cuatro faros, recordando la emblemática firma Alpine. El efecto general es un movimiento dinámico de la carrocería.

En la parte trasera, las luces azuladas presagian el uso del hidrógeno como combustible puro. Con su forma abierta, estas luces muy estilizadas permiten que el vapor de agua emitido por la combustión fluya hacia el exterior. Al contacto con el aire, se proyecta una estela azul en estos limpios escapes, lo que confiere al concept car Alpenglow una sensación mágica y deportiva.

El alerón trasero de este concept-car destaca por su total transparencia, que disimula su presencia y funcionalidad. Más allá de su aspecto tan ligero, su importancia es fundamental. Es móvil, lo que permite reducir la resistencia aerodinámica y generar más carga aerodinámica.

Alpine Alpenglow, un super-deportivo de hidrogeno

El hidrógeno, una solución sostenible para una movilidad limpia

Con Alpenglow, Alpine avanza hacia una movilidad limpia, ofreciendo soluciones sostenibles. La movilidad del futuro será una mezcla de soluciones neutras en carbono, con una complementariedad natural entre los vehículos eléctricos de batería (BEV), los impulsados por una pila de combustible (FCEV) y otros que estarán equipados con motores térmicos híbridos que funcionen con un combustible sostenible, que podría ser el hidrógeno verde.

Por eso Alpine está investigando una tecnología que podría ser precursora de los futuros coches de competición y de carretera de la marca. El motor híbrido de hidrógeno es una solución que concilia el respeto al medio ambiente con el inimitable placer de conducción que proporciona este tipo de motor: potencia, ligereza y riqueza de emociones sonoras.

El uso del hidrógeno como combustible, combinado con los conocimientos técnicos del motorsport, permitirá que los futuros vehículos alcancen un nivel de prestaciones digno de los coches de carreras actuales emitiendo prácticamente sólo vapor de agua y musicalidad.

Alpine Alpenglow, un super-deportivo de hidrogeno

Con sus dos depósitos cilíndricos de hidrógeno a 700 bares, Alpenglow conserva su ligereza característica y ofrece a los aficionados lo último en placer de conducción con emisiones limpias.

¿Qué te ha parecido la noticia?