Rally
62º Rally Isla de Gran Canaria
El piloto del Skoda venció en nueve de los diez tramos, dejando en la segunda posición a Ayoze Benítez y Patricia González con Porsche 911 GT3.
Brillante victoria para Armide Martín y Judith Cabello en la 62º edición del Rally Isla de Gran Canaria con su Skoda Fabia R5, en donde lograba nueve de los diez scracht posibles.
La lucha por la cabeza se preveía muy interesante, tras lo visto en el primer tramo del viernes, cuando Julio Martínez y Pedro Viera marcaba el scracht con su Porsche, pero con un Armide Martín a pocas décimas de segundo, pero en los tramos del sábado el piloto de Dilucars puso ritmo de victoria con el Skoda Fabia R5 y ganaba tramo tras tramos hasta conseguir la victoria final.
A todo esto, la segunda posición era para Ayoze Benítez y Patricia González con un Porsche 911 GT3 que le dio algunos problemas en la dirección, pero una vez solucionados lucharon hasta el final por ese meritorio segundo escalón de podio a 1:19,9 del gandor, su mejor clasificación con este coche en un rally de asfalto.
Con lógicos problemas de juventud de su nuevo coche, Julio Martínez y Pedro Viera eran terceros con otro Porsche 911 GT3 a 17 segundos de la segunda plaza, siendo esta la primera prueba importante que puede terminar con su nuevo coche, que apenas tiene tres competiciones en sus manos.
Aunque arrastraron algún problema de neumáticos en su bonito Ford Fiesta R5, Tato Suárez y Aday Lujan firmaban una meritoria cuarta plaza de la general situándose en tierra de nadie, sin poder llegar los de delante y sin que les inquietaran por detrás.
Clio Trophy Canarias
Sin lugar a dudas, esta prueba ha vuelto a ser una increíble competición para los equipos de la Clio Trophy Canarias, donde las diferencias entre los primeros equipos fueron mínimas.
Muestra de su competitividad, es la quinta plaza de la general lograda por el primer equipo clasificado de los Clio Rally5 y que se decidía en el último tramo de la prueba. Aquí pasaba lo que nadie desea, y es un accidente el que sufría Noé Armas y Alejandro Falcón cuando luchaban por la primera posición, que al final era para Benjamín Avella y Agustín Alemán, que además se metían en la quinta plaza de la general. Siendo la segunda plaza en la Trophy para Manuel Hernández y David Bethencourt y la tercera para Víctor Valido y David Rivero.
En la sexta plaza de la general, llegaba a la meta final Antonio Estalella y Antonio Peña, que con el nuevo Toyota GR Yaris realizó su mejor prueba desde que estrenara esta unidad, con lo que se esperan grandes cosas para este equipo en próximas citas.
Y en la séptima, un equipo ya conocido por su buen hacer, Juan José León y Taydia Santana, marcaban muy buenos tiempos con el Renault Megane Coupe, que todavía tiene muy buenas prestaciones en los rallys canarios.
Y cerrando la lista de los diez primeros clasificados, Javier Ramirez y Minerva Llarena marcaban sensacionales tiempos con su nuevo Mitsubishi Evo VIII, con el que pretende hacer varias pruebas en el campeonato Provincial de Las Palmas.
En las copas promocionales, Ulises Avella-Gabriel Espino (Renault Clio Rally5) ganaron el Trofeo FALP de Promoción y también dentro del Volante FALP, además del Trofeo Debutante para Ulises. Yeray Santana y Adriá Muñoz vencieron en la Clio Cardones Prodrive. Gregorio González-Raúl Galván en el Trofeo Enma-2RM Servicios. Juan José León-Taydía Santana en la Proauto (Renault Megane). José M.Santana-Gilberto Rodríguez (Honda Civic Sir), en la 1.6 Tyre Motorsport Pastelería La Madera, cuyo copiloto marcha primero en Debutantes.
Controles Guardia Civil
El 62º Rally Isla de Gran Canaria tendrá en una de sus anécdotas un control que la Guardia Civil montó en plena competición, justo entre los tramos de 5 y 6, que posteriormente se repitió antes de terminar la prueba. Ante todo, las fuerzas del orden y seguridad pueden (por supuesto) hacer cualquier tipo de control cuando lo estimen oportuno y multar o sancionar a todo aquel que se salte las normas. Pero cuando se hace en una competición, donde va todo bajo controles horarios, hay que tener un “poco” de empatía con los participantes y buscar una solución rápida para que los diferentes equipos no se vean doblemente afectados.
Se puede establecer un protocolo, donde citar a los equipos al final de la competición y pedirles la documentación necesaria, inmortalizando el momento de parar al coche con una fotografía o video y, luego hacer las multas o sanciones que cada uno se merezca y, de este modo no influir en la competición. Para todo hay solución y se puede llegar a un consenso para que estos controles afecten lo menos posible a la competición.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!