Noticias
Audi Q8 e-tron
Con este coche el fabricante alemán entró en la era de la electromovilidad en 2018, marcando el inicio del futuro eléctrico para la firma de los cuatro aros.
El nuevo Audi Q8 e-tron se basa en la historia de éxito de este vehículo pionero, que desde su lanzamiento ha establecido los estándares en el segmento de los SUV eléctricos en la clase de lujo. El Q8 e-tron impresiona con una conducción optimizada, su aerodinámica mejorada, una mayor potencia de carga y una batería con más capacidad, lo que permite homologar una autonomía -según el ciclo WLTP- de hasta 575 km para el SUV, y de hasta 595 km en la versión Sportback. Los cambios de diseño, especialmente significativos en la parte delantera, otorgan al nuevo modelo una apariencia más moderna y refinada.
Desde el lanzamiento al mercado del Audi e-tron hace cuatro años, Audi ha seguido una hoja de ruta sistemática en su estrategia de electrificación. A partir de 2026 la marca de los cuatro aros únicamente lanzará al mercado modelos nuevos con propulsión totalmente eléctrica.
Audi ofrece el nuevo Q8 e-tron en dos versiones de carrocería: el clásico SUV y el Sportback, que combina la habitabilidad de un SUV con la elegante silueta de un coupé. Con una longitud de 4,915 metros, una anchura de 1,937 metros y una altura de 1,619 metros para el Sportback (1,633 metros en el caso del SUV), el Q8 e-tron ofrece una gran habitabilidad y el máximo confort. Por su parte, la carrocería de los SQ8 e tron y SQ8 Sportback e-tron, las variantes más deportivas, es dos milímetros más baja y 39 milímetros más ancha.
La distancia entre ejes, de 2,928 metros, también permite un gran espacio para las piernas en las plazas traseras. La capacidad del maletero alcanza los 569 litros para el SUV y 529 litros en el Sportback; ambos cuentan con un espacio de almacenamiento adicional de 62 litros bajo el capó delantero.
Tres variantes del sistema de propulsión
Para ambas carrocerías se puede elegir entre tres variantes de propulsión con tracción total eléctrica. El Audi Q8 50 e-tron cuenta con un motor en el eje delantero y otro en el trasero que generan una potencia de sistema de 250 kW en modo boost, y un par máximo de 664 Nm. La autonomía WLTP es de hasta 486 km para el SUV; y de hasta 501 km en el Sportback.
También con dos motores, la potencia en el Audi Q8 55 e-tron alcanza 300 kW, con 664 Nm de par máximo. La autonomía WLTP en este caso es de hasta 575 km para el SUV, y de hasta 595 km para el Sportback. La velocidad máxima en el Q8 50 e-tron y el Q8 55 e-tron está limitada a 200 km/h.
Las versiones tope de gama son el Audi SQ8 e-tron y el SQ8 Sportback e tron, propulsadas por tres motores que ofrecen una potencia de sistema de 370 kW y un par máximo de 973 Nm. La autonomía en los modelos S es de hasta 465 km para el SUV y de hasta 483 km en el Sportback.
La velocidad máxima está limitada en estas versiones a 210 km/h.
Todas las versiones del Audi Q8 e-tron incorporan de serie la función Plug & Charge, que permite la autentificación automática del vehículo en las estaciones de recarga compatibles y su activación con tan solo conectar el cable de carga, realizándose la facturación de forma automática.
Motores traseros optimizados
El nuevo Audi Q8 e-tron está equipado con motores eléctricos en ambos ejes que funcionan según el principio de las máquinas asíncronas. El flujo de corriente en el devanado del estátor crea un campo magnético alrededor del eje del rotor, provocando su movimiento. Una gran ventaja de este modo de funcionamiento es que si no hay flujo de corriente, los motores no producen pérdidas por arrastre, lo que mejora la eficiencia. Para el nuevo Audi Q8 e-tron se ha mejorado el concepto de motor asíncrono utilizado en el eje trasero, que aumenta de 12 a 14 el número de bobinas que generan el campo electromagnético. De este modo el motor produce un campo magnético más intenso con una entrada de electricidad similar, lo que a su vez garantiza un par más elevado. Puesto que el motor eléctrico necesita menos electricidad para generar par, esto se traduce en una disminución del consumo y un aumento de la autonomía.
Aerodinámica optimizada
Vencer la resistencia aerodinámica es una de las principales fricciones que tienen que superar los coches, especialmente cuando se desplazan a altas velocidades. Esto resulta particularmente importante en el caso de los vehículos eléctricos, al influir en el consumo y la autonomía. Por ello, la aerodinámica fue una prioridad absoluta durante el desarrollo del Audi Q8 e-tron. El resultado ha sido una disminución del coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,26 a 0,24 para el Q8 Sportback e-tron; y de 0,28 a 0,27 para el Q8 e-tron. Los alerones montados en los bajos de la carrocería ayudan a conducir el flujo de aire alrededor de las ruedas. También se ha ampliado el tamaño de los spoilers del eje delantero, y el Q8 Sportback e-tron ahora dispone de alerones en el eje trasero (el SQ8 Sportback e-tron únicamente lleva alerones en el eje trasero).
En la zona de la parrilla frontal Audi recurre por primera vez a un dispositivo de autosellado, además de contar con un sistema de lamas eléctricas que cierran automáticamente la entrada de aire hacia el radiador, optimizando aún más el flujo de aire y evitando pérdidas no deseadas.
Pantallas de alta resolución y control por voz
Como todos los modelos de la clase de lujo de Audi, el Q8 e-tron utiliza el sistema operativo MMI touch response. Sus dos grandes pantallas de alta resolución, la superior con una diagonal de 25,6 centímetros (10,1 pulgadas) y la inferior con 21,8 centímetros (8,6 pulgadas), sustituyen a casi todos los interruptores y mandos convencionales. El manejo se realiza de forma rápida y segura: cuando el conductor activa una función con el dedo, el sistema emite una confirmación háptica y acústica. Además del manejo a través de las dos pantallas táctiles, muchas funciones pueden activarse mediante el control por voz con reconocimiento de lenguaje natural.
El concepto de visualización y manejo digital del Audi Q8 e-tron se completa con el Audi virtual cockpit con resolución full HD. Sus gráficos específicos muestran la información importante relativa a la conducción eléctrica, desde el rendimiento de la recarga hasta la autonomía. Opcionalmente se puede instalar el sistema head-up display, que proyecta directamente los datos de la instrumentación en el parabrisas.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!