Noticias
CUPRA León e-HYBRID de 204 CV
El CUPRA León e-HYBRID, también estará disponible con 204 CV, que se suma al de 245 CV, ambos en las carrocerías de 5 puertas y Sportstourer.
El León es un modelo clave en la oferta actual de CUPRA. La marca española ha elegido a su vehículo compacto para liderar el cambio hacia un futuro electrificado. Tanto es así, que el CUPRA León se dio a conocer el año pasado con un sistema de propulsión híbrido como opción destacada entre las mecánicas disponibles.
El inicio de la producción del CUPRA León e-HYBRID de 204 CV (150 kW), que complementa a la variante e-HYBRID de 245 CV (180 kW), pone de manifiesto la intención de CUPRA de implementar tecnologías alternativas y demuestra que la electrificación y las prestaciones no solo combinan a la perfección, sino que ofrecen el equilibrio perfecto entre dinamismo y eficiencia.
“El CUPRA León ha sido el modelo más vendido de la marca CUPRA hasta ahora. La versión e-HYBRID está destinada a convertirse en un vehículo increíblemente importante para la marca en nuestro camino hacia un futuro electrificado. Es una prueba clara de que la electrificación y las altas prestaciones son una gran combinación", asegura Wayne Griffiths, presidente de CUPRA y SEAT. “El CUPRA León ayudará a duplicar el volumen total de ventas de la marca en 2021 y confiamos en que sus variantes híbridas enchufables supondrán más de la mitad de las ventas del modelo este año a nivel mundial”.
El CUPRA León e-HYBRID de 204 CV representa una nueva etapa en la electrificación de CUPRA. Su sistema de propulsión consta de un motor de gasolina 1.4 TSI de 150 CV (110 kW), unido a un motor eléctrico de 115 CV (85 kW) que emplea la energía almacenada en una batería de iones de litio de 13 kWh. En conjunto, el sistema proporciona una potencia de 204 CV (150 kW) y un par máximo de 350 Nm.
Toda la fuerza llega al eje delantero con suavidad gracias a la transmisión DSG de doble embrague y seis velocidades, que contribuye a mejorar la eficiencia. El CUPRA Leon e-HYBRID acelera de 0 a 100 km/h en solo 7,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 220 km/h.
Cuando la prioridad es conducir sin emisiones, el usuario puede beneficiarse de una autonomía de hasta 63 km (WLTP) para desplazarse por las calles de la urbe. A la hora de cargar la batería, se necesitan apenas tres horas y media si se hace uso de un cargador de pared tipo Wallbox de 3,6 kW (cinco horas en una toma de corriente doméstica de 230 V).
Gracias a la combinación de combustión y electricidad, las emisiones de CO2 se reducen a 26-29 g/km (WLTP).
Disponible con carrocerías de 5 puertas y familiar Sportstourer, el CUPRA León e-HYBRID de 204 CV se une a la versión e-HYBRID de 245 CV para completar la gama electrificada. La producción comienza esta semana en la planta de Martorell.
Desde este momento, son seis los vehículos híbridos enchufables que ofrece la marca en su gama: CUPRA León de 5 puertas, CUPRA León Sportstourer y CUPRA Formentor, todos ellos con opciones e-HYBRID de 204 CV y 245 CV.
desarrollado en Barcelona, en la planta de Martorell, donde también se fabrica, el CUPRA León completa su gama con las nuevas versiones que han entrado en producción esta semana: e-HYBRID 204 CV (5 puertas y Sportstourer), 2.0 TSI 300 CV (5 puertas) y 2.0 TSI 310 CV DSG 4Drive (Sportstourer).
En la segunda mitad de 2021 la oferta se ampliará aún más con las versiones 2.0 TSI 245 CV (5 puertas y Sportstourer) y 2.0 TSI 300 CV DSG de tracción delantera en la variante Sportstourer.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!