Buscador

Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo

Noticias

Dacia Jogger

Dacia Jogger, cercano a la realidad

El diseño de los vehículos ha evolucionado mucho en los últimos años.

31/05/2022

Dacia Jogger, cercano a la realidad

Si por su parte los diseñadores han cambiado sus lápices por la modelización 3D, los ingenieros prueban los futuros modelos mucho antes de que nazcan los primeros prototipos físicos. Para ello cuentan con CAVE (Cave Automatic Virtual Environment), un sistema de realidad virtual que permite «moverse» alrededor y dentro del vehículo durante su fase de concepción. En el Centro Técnico de Titu, en el sur de Rumanía, los equipos Dacia han experimentado esta inmersión total. El resultado es una modularidad interior y una habitabilidad del Nuevo Dacia Jogger optimizadas.

Aunque un viaje al futuro como el de Marty McFly a bordo del famoso DeLorean DMC-12 inventado por «Doc» sigue siendo ciencia ficción, ahora es posible vivir un poco adelantado a su tiempo gracias a las nuevas tecnologías que propone la industria del automóvil. Ponemos rumbo a Titu, donde algunos ingenieros ya están viviendo aventuras extraordinarias al poderse subir a bordo de modelos que aún no existen. Esta pequeña ciudad de algo menos de 10.000 habitantes situada a 45 minutos de Bucarest está lejos del ambiente hollywoodiense, pero acoge el segundo mayor centro de pruebas de Renault Group del mundo que cuenta con tecnologías de última generación, redes de pistas, decenas de bancos de pruebas, recintos de «tortura» para probar la resistencia de los materiales y una cámara CAVE (Cave Automatic Virtual Environment). Allí es donde Ionut, responsable de ergonomía del producto, nos invita a sumergirnos en un universo paralelo para, paradójicamente, estar más cerca de la realidad.

Dacia Jogger, cercano a la realidad

«CAVE es una herramienta que permite al usuario tener una simulación de la realidad. Podemos sumergirnos en el vehículo y valorar la percepción del conductor y de los pasajeros en cuestión de seguridad, ergonomía y confort, y aplicar ajustes en tiempo real». Ionut, responsable de ergonomía del producto

Cinco muros, diez proyectores y seis millones de píxeles

Para validar la arquitectura de los nuevos vehículos antes incluso de la creación de los primeros prototipos físicos, la herramienta CAVE es el aliado perfecto. Gracias a sus cinco muros en los que se proyectan vídeos estereoscópicos, este espacio inmersivo sumerge a los usuarios en una realidad que cambia de dimensión… y de dimensiones. Giran alrededor del vehículo y se suben a bordo como si se tratara de un verdadero modelo.

El vehículo puede modificarse en unos pocos clics, después de un examen completo que se realiza con gafas 3D y gracias a las interacciones múltiples entre los técnicos de ensayo. De hecho, todo se prueba con la precisión que proporcionan los seis millones de píxeles: la ergonomía de los mandos del salpicadero, la visibilidad en los distintos rincones del vehículo, la accesibilidad, el confort e incluso el diseño.

«CAVE es un sistema que permite completar la utilización de otras herramientas como los cascos de realidad virtual. Gracias a su resolución equivalente a la del ojo humano y a la interactividad entre los distintos usuarios, el vehículo se percibe como en la realidad». Andras, Experto Leader Renault Group, Simulación Inmersiva y VR

«Este sistema de realidad virtual permite validar las características de un vehículo en una fase muy temprana del proyecto. Gracias a la reducción del número de prototipos físicos y a la disminución de las modificaciones tardías, ahorramos más de 2 millones de euros al año». Ionut, responsable de ergonomía del producto

Dacia Jogger, cercano a la realidad

Un nuevo mundo virtual

Moverse por caminos de montaña desde una habitación puede parecer imposible. Pero con CAVE, los técnicos de ensayo a menudo se embarcan en misiones complejas. Por ejemplo, para la tercera fila de asientos del nuevo vehículo familiar de siete plazas Dacia Jogger, se seleccionó a un grupo mixto de trece personas para vivir la experiencia del mundo virtual. Altos y bajos (con las medidas antropométricas analizadas), mujeres y hombres, oficios varios… las condiciones de selección son muy precisas para una percepción lo más próxima posible a la realidad. El recorrido en el mundo virtual también se configura para probar todas las sensaciones: conducción pasiva (aparece una película que simula condiciones de conducción, aunque los pedales no están activos), validaciones estáticas (visibilidad, ergonomía, diseño), percepciones físicas (confort, seguridad). Para Nuevo Jogger, las impresiones de los usuarios después de la inmersión CAVE han llevado a la modificación de la arquitectura del vehículo y la segunda fila de asientos se ha adelantado 20 mm.

¿Qué te ha parecido la noticia?