Rally
45º Rally Islas Canarias
Deberán llevar, obligatoriamente y, al mismo tiempo un Carnet de Ruta manual y otro digital, última decisión de la FIA.
Al darse a conocer que en el 45º Rally Islas Canarias se iba a empezar a implantar el Carnet de Ruta digital, conjuntamente con el manual, la gran mayoría de pilotos implicados no están de acuerdo en la forma de hacerlo, en una prueba tan exigente como esta.
La contestación de la FIA ha sido rotunda, será “obligatorio” con lo que cada uno de los pilotos inscritos en la Lista de Inscritos FIA, deberán utilizar los dos métodos al mismo tiempo.
El Carnet de Ruta es el documento que entrega el comisario correspondiente al copiloto al inicio de cada sección en las que se divide el rally (y lo recoge al finalizar la misma) en el que quedarán reflejadas entre otras cosas las anotaciones de las horas en las que el participante se ha presentado en los diferentes controles que realiza la organización durante el transcurso de la prueba.
Su pérdida supone la exclusión del rally, por lo que es recomendable no separarse de él en ningún momento. Es el documento más importante. Sin notas puedes correr (aunque nos tememos que correrás poco), sin libro de ruta podrías incluso disputar la prueba siguiendo a alguno de los participantes para no perderte en el recorrido, pero sin carnet de control el organizador no puede estar al tanto de tu actuación a lo largo de la prueba y por lo tanto no te permite continuar en la misma.
En el caso de abandono, dicho carnet de control debe ser entregado al vehículo que cierra carrera oficializando de este modo la retirada del equipo de la prueba.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!