Buscador

Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo

+Racing

El “espacio” sí importa

08/06/2016

La berlina Premium de Renault, que ya conocíamos desde el años pasado ahora llega con una carrocería familiar en donde, con el mismo tamaño, se consigue más espacio. Renault TALISMAN Sport Tourer constituye una alternativa innovadora, sólida y original, renovando con fuerza la oferta en el segmento de los grandes breaks familiares.

Renault TALISMAN Sport Tourer presenta unas dimensiones similares a las de la berlina: 4,86 m de largo (+1 cm), 1,87 m de ancho y una altura de 1,46 m. La gran distancia entre ejes, de 2,81 metros, libera mucho espacio para los ocupantes y su equipaje. El ancho de vías de 1,61 m asienta visualmente la presencia del vehículo. Además ofrece la posibilidad de elegir entre diez colores, dos de ellos nuevos: el Marrón Visón y el Rojo Carmín. Todas las pinturas se benefician de un barniz de alta durabilidad que ofrece un grado de resistencia y de brillo superior.

El nuevo Sport Tourer es tremendamente acogedor y da la bienvenida a su conductor y a sus pasajeros cuando se acercan al vehículo, gracias a la detección de la tarjeta manos libres: las luces de día (Day Running Light) y las luces traseras se encienden, el plafón se ilumina, los retrovisores exteriores se despliegan, el suelo delante de la puerta se ilumina, el ambiente luminoso se activa y los intermitentes señalan que el coche se está abriendo. Al abrir la puerta, el panel de instrumentos cobra vida y la pantalla R-Link muestra una animación de bienvenida acompañada de una secuencia sonora.

Fácil de cargar

El acceso al maletero, vital en un coche de estas características, se ha mejorado especialmente gracias a la altura del umbral de carga de 571 mm y a la amplia apertura de 1 075 mm. El portón cuenta con sistema de apertura manos libres que se activa con un movimiento del pie debajo del paragolpes. A esto hay que sumar el cierre motorizado. La banqueta trasera adopta la funcionalidad 1/3 / 2/3 y la modularidad Easy Break permite un abatido sencillo desde el propio maletero mediante dos palancas.

El modelo francés ofrece un volumen de carga de 572 dm3 VDA bajo la bandeja cubre equipajes y una longitud de carga de 1116 mm. Cuando se abate la banqueta trasera, la longitud de carga alcanza los 2011 mm, es decir, un volumen de carga de casi 1700 dm3 VDA.

Para que se acomode el conductor, el asiento retrocede automáticamente 50 mm (en los asientos eléctricos) para facilitar el acceso a bordo. Una vez que el conductor se haya acomodado, el asiento vuelve solo a la posición inicial.

Al igual que en la berlina, los asientos delanteros proponen la tecnología bautizada Cover Carving Technology: una nueva carcasa semi rígida, resistente a la vez que flexible y ligera que se integra en el respaldo de los asientos delanteros. Este elemento brinda una nueva libertad al diseño y mejora la calidad percibida, la habitabilidad (+3 cm para las rodillas en la parte trasera) y el peso (-1 kg con respecto a las carcasas tradicionales de plástico).

En carretera, se distingue por sus cualidades dinámicas y sus sensaciones de conducción personalizables. Su comportamiento en carretera es único gracias a la asociación del chasis 4 CONTROL (4 ruedas directrices) y de la amortiguación pilotada, sin olvidar el sistema MULTI-SENSE

El MULTI-SENSE es un dispositivo inédito que controla y coordina las tecnologías presentes en TALISMAN Sport Tourer para proporcionar un placer de conducción único. Con el MULTI-SENSE, Renault es el primer constructor generalista en proponer un sistema que coordina de forma global e intuitiva tantas tecnologías. Gracias a la tecnología MULTI-SENSE, permite acceder a las sensaciones deseadas a través de cuatro modos preprogramados: confort, sport, eco más un quinto modo perso totalmente configurable.

En materia de seguridad pasiva, Renault TALISMAN Sport Tourer se beneficia también de los fundamentos sólidos de la arquitectura CMF C/D de la Alianza. El gran break de Renault apunta a las 5 estrellas en el test Euro NCAP, en el marco de una clasificación que se ha hecho más exigente en 2015. Renault va incluso más lejos y pretende acercarse al máximo a las condiciones reales. Esto se traduce en una mayor exigencia en dos puntos: la resistencia de la estructura y el submarinado (deslizamiento del pasajero por debajo de su cinturón de seguridad). Estos criterios han adquirido mayor relevancia en la calificación 2015, pero son una de las preocupaciones centrales de Renault desde hace más de quince años.

¿Qué te ha parecido la noticia?