Noticias
Hay muchos que todavía son reacios a las nuevas tecnologías y sobre todo a las nuevas tendencias en movilidad. Volkswagen ha dado una muestra clara de que ese futuro ya está aquí, la firma alemana tiene cuatro grandes argumentos en su gama de vehículos.
En un evento realizado por Volkswagen Canarias en el Centro de Convenciones de Expomeloneras en la isla de Gran Canaria, la marca alemana mostraba en una presentación de auténtico lujo, los vehículos eléctricos e híbridos enchufables de la firma. Todo ello acompañado por personalidades políticas, prensa e invitados.
El primero de los vehículos en entrar en escena fue el Volkswagen XL1, teniendo detrás del volante a Magüi Melián, Directora Gerente del Importador Domingo Alonso. Ella fue la encargada de abrir el acto, hablando de la revolución tecnológica que está experimentando el mundo, y con él, también el sector de la automoción.
Acto seguido, Daniel Guillén, Brand Manager de Volkswagen Canarias, hizo entrada al escenario junto a Gonzalo López, Product Manager de la marca, quienes se encargaron de presentar las características más novedosas y destacadas de otros tres de los modelos protagonistas: el Volkswagen Passat GTE, Golf GTE y e-Golf.
Este acto responde al firme compromiso de la marca con las propulsiones alternativas y sostenibles, que se está traduciendo en la continua y progresiva introducción de modelos híbridos enchufables y 100% eléctricos en modelos muy representativos de la marca.
e-Golf
En el apartado puramente eléctrico, el e-Golf es la primera versión de esta condición del modelo más vendido de la historia de Volkswagen. Equipa un potente motor de 115 CV, que ofrece un par máximo de 270 Nm, una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 10,4 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a 140 km/h. Su autonomía puede alcanzar hasta 190 km. La batería se puede cargar con un enchufe convencional de 230 V, mediante el wallbox de Volkswagen, que suministra una potencia de carga de 3,6 kW o mediante carga rápida con potencia de carga en corriente continua de hasta 50kW, alcanzando el 80% de la carga en tan solo media hora.
El conductor del e-Golf puede intervenir en la autonomía -y por lo tanto en el consumo de energía- mediante la selección de dos programas de conducción: "Eco" y "Eco+" -en los que se limita la velocidad máxima, la entrega de potencia e incluso se interviene sobre el climatizador desconectándolo- y hasta cuatro niveles diferentes de recuperación de energía.
La batería de iones de litio pesa 318 kg y está situada entre los ejes delantero y trasero. Tiene una tensión nominal de 323 V, con una capacidad de 24,2 kWh y para su recarga existen distintas opciones. En un enchufe doméstico a 230 voltios con una potencia de salida de 2,3 kW, necesita un máximo de 13 horas para alcanzar la recarga al cien por cien mientras que con el wallbox opcional o en una estación de carga pública, que suministran una potencia de 3,6 kW, el tiempo de recarga se reduce a 8 horas.
GTE
Las siglas ‘GTE’ tienen una potente entidad propia en Volkswagen, ya que representan la deportividad más sostenible de la marca. El Golf GTE combina un motor turbo de gasolina e inyección directa (1.4 TSI) de 150 CV con un motor eléctrico de 102 CV, que se acoplan a un cambio automático DSG de seis velocidades, desarrollado específicamente para modelos híbridos. El consumo de este modelo es de 1,6 l/100 km de gasolina (emisiones de CO2 de 37 g/km) y 11,6 kWh/100 km de electricidad. La autonomía en modo puramente eléctrico puede alcanzar los 50 km y la total se sitúa alrededor de los 940 km. El potente Golf GTE de 204 CV recorre hasta 50 km en modo eléctrico.
En el caso del Passat GTE, el citado motor 1.4 TSI genera una potencia máxima de 156 CV, mientras que la unidad eléctrica es de 115 CV, desarrollando una potencia combinada de 218 CV. El consumo es de 1,7 l/100 km de gasolina y 12,8 kWh/100 km de electricidad, con una tasa de emisiones de CO2 de 39 g/km. La autonomía eléctrica también es de 50 km, mientras que la total supera los 1.100km. El Passat GTE se distingue por el modo “E-Mode”, que ofrece propulsión totalmente eléctrica para trayectos urbanos y distancias cortas. La carga de la batería de iones de litio y de alto voltaje se puede realizar mediante un enchufe doméstico, un wallbox, o con el sistema Battery Charge durante la conducción.
XL1
El imponente XL1 se presenta como el automóvil de un litro que menos consume y menos contamina de todo el mundo. Tiene un consumo de 0,9 l/100 km, y gracias a su sistema híbrido enchufable ofrece una autonomía de hasta 50 kilómetros en el modo puramente eléctrico. Su peso es de tan solo 795 kg gracias al empleo de avanzados materiales muy ligeros y su aerodinámica es perfecta, por lo que solo necesita unos escasos 6,2 kW / 8,4 CV para deslizarse a una velocidad constante de 100 km/h en un terreno llano. El XL1 puede recorrer más de un kilómetro con menos de 0,1 kWh de energía.
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!