+Racing
Jorge Lorenzo ha cumplido uno de sus sueños de niño, que no era otro que conducir un F1.
Gracias a su patrocinador Monster Energy lo ha podido hacer y desde luego que no ha dejado indiferente al equipo AMG PETRONAS, consiguiendo unos tiempos en el circuito de Silverstone, que se han quedado incluso por delante de Rosberg (teniendo en cuenta las diferencias de circunstancias y estado de la pista). Con esto me queda claro que el que va rápido en moto, cuando se monta en un coche de competición, todo le resulta más fácil y es capaz de rodar enseguida en unos buenos tiempos. Las motos son una buena escuela, porque te enseñan a trazar las curvas aprovechando todo el circuito y a frenar al límite.
“Antes de todo quisiera agradecer a Monster Energy por brindarme esta oportunidad. Ha sido una increíble experiencia, es como un sueño hecho realidad. Los pasados días han sido muy especiales para mí, tuve la fortuna de trabajar al lado de los mejores ingenieros del deporte, manejé un auto de F2, tuve varias sesiones frente a un simulador y finalmente maneje un auténtico F1”
“Experimenté el manejo de un F1, ha sido un día increíble. Estoy muy satisfecho con el tiempo de mi última vuelta. De acuerdo con los comentarios de los ingenieros, estos fueron realmente competitivos. El F1 es muy suave, yo esperaba un auto más complicado, pero al final del día todo estuvo excelente, la dirección del volante, el motor, todo”.
"Fue bastante fácil de conducir, en las curvas el coche es muy, muy rápido y el agarre del coche es irreal. Desde la primer vuelta se siente el poder, pero cuando te acostumbras, es similar a una moto de MotoGP, definitivamente en las curvas te sientes en un mundo totalmente diferente, a la mitad de la curva vas 40km más rápido. También me sorprendió cómo puedes frenar muchísimo mas tarde y a pesar de la aceleración del coche el agarre en las curvas es una locura”, expresó Jorge Lorenzo, actual campeón del mundo.
El plan de ingeniería fue coordinado por el equipo AMG PETRONAS “Ha sido fantástico trabajar con Jorge, desde que llegó estaba muy entusiasmado con ganas de comenzar y poner manos a la obra. Entre carrera y carrera estuvo estudiando los detalles buscando áreas de mejora. Ya verán porqué es múltiple campeón mundial sobre dos ruedas. Su interés en cada uno de los detalles de su desempeño ha sido impresionante, estuvo muy al pendiente de la retroalimentación y mejora en cada carrera”, finalizó el ingeniero a cargo Richard Lane
Fuente: Monster Energy
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!