Pruebas
En su tarjeta de visita, en el Peugeot 308 GTI destacan los 270 CV de potencia, con diferencial Torsen y caja de cambios manual de seis velocidades.
Lleva algo de tiempo en el mercado, pero no quisimos perder la oportunidad que nos ofrecía Automotor Canarias de poder probar el Peugeot 308 GTI, un modelo poco conocido, pero que con 270 CV es un modelo a tener muy en cuenta, siendo una clara alternativa GTI.
Puede ser un tópico, pero me ha pasado con el Peugeot 308 GTI, pillé a unas vecinas haciéndose fotos junto al coche y es que, llama la atención, incluso en plena autopista las cabezas se giraban a su paso. La verdad es que el bicolor de la carrocería, la baja altura al suelo, los neumáticos anchos y perfil bajo, las espectaculares llantas que dejan ver unos discos de frenos impresionantes (flotantes los delanteros) hace que el vehículo francés no pase desapercibido en ningún lugar. Además en las islas, terreno abonado para las competiciones de motor, puede ser un coche muy atractivo por su exclusividad.
Este modelo se distingue del resto de versiones de la gama por algunos detalles estéticos, como; el paragolpes delantero específico y el trasero con una salida de escape integrada en cada uno de los extremos, incluye una serie de logotipos con la inscripción «GTi» en las dos aletas delanteras y en el portón del maletero muy bonitos. Hay siete colores distintos para la carrocería y, de manera exclusiva para la versión de 272 CV, está disponible una combinación de dos tonos, Ultimate Red y Perla Nera Black, que es la misma de la prueba.
En el interior también se distingue claramente del resto de versiones, gracias a una tapicería con costuras en color rojo, pedales de aluminio y protectores para los umbrales de las puertas con la inscripción GTI Peugeot Sport, un pomo de la palanca de cambios específico y un volante muy racing. Los asientos de la versión de 272 CV (opcionales para la de 250 CV) son auténticos baquet y siguen con la inscripción Peugeot Sport.
Modo Sport
Como no podía ser menos y es algo que los vehículos de estas prestaciones suelen dar, para de alguna forma ahorrar cuando se pueda, es un modo Sport (Driver Sport Pack) que incluye cambios en el sonido del motor, la respuesta del acelerador, entrega de potencia más agresiva y los colores del cuadro de instrumentos, que cambian a un racing “rojo”. Aparte de eso en el cuadro de instrumentos se abre una pantalla en donde sabremos la potencia entregada por el motor, así como la presión de turbo en cada momento.
La clave
En este tipo de vehículos, el motor es la clave de todo y en esta ocasión no ha defraudado. Se trata de un motor de 1.598 cc de cilindrada (1.6 THP) y cuenta con un turbo que sopla a una presión máxima de 2,5 bares y a una inyección que introduce carburante a una presión máxima de 200 bares. Con todo esto y un poco de electrónica, le permite alcanzar los 250 o los 270 CV en dependencia de su mapa electrónico y un par motor de 330 Nm desde 1.900 hasta las 5.500 rpm.
Compromiso
Al ponernos a los mandos del Peugeot 308 GTI nos encontramos con el “especial” puesto de conducción, donde el volante está a una altura completamente diferente a lo que estamos acostumbrados y además con un tamaño más pequeño de lo usual, es cosa de adaptarnos, aunque a unos les costará más que a otros.
En marcha, destaca rápidamente el compromiso entre el confort y deportividad (dentro de lo que cabe) con una suspensión muy regular en todos los terrenos, a lo que le ayuda una dirección directa, que ayuda a entrar de solo una vez en las curvas más complicadas. Bien es verdad que el tren trasero ayuda a trazar las curvas y de este modo evitar el deslizamiento de las ruedas delanteras, incluso se levanta la rueda trasera interior en fuertes apoyos.
La caja de cambios, manual de seis velocidades (reforzada) tiene un manejo correcto, pero en algunos momentos algo imprecisa. Y es una pena que la marca francesa no tenga previsto, de momento, una caja automática secuencial de doble embrague.
{gallery}PRUEBAS/Turismo/peugeot_308GTI{/gallery}
Hemos detectado que tu navegador utiliza un bloqueador de publicidad. Para poder seguir ofreciéndote contenidos de calidad, Motoraldia7 depende de los ingresos por publicidad de sus anunciantes, por lo que te pedimos que consideres desactivarlo para nuestro sitio.
¡Gracias por tu consideración!