Buscador

Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo

+Racing

La base de los SEAT Ateca

Dos nuevos motores se añaden a la gama de los SEAT Ateca, un 1.0 gasolina y un 1.6 diesel, ambos de 115 CV de potencia.

01/12/2016

La base de los SEAT Ateca

El primer SUV de la marca española sigue su andadura por el mercado con miles de pedidos, llegando ahora dos de los motores más eficientes de la familia SEAT, el 1.0 TSI 3 cilindros y el 1.6 TDI cuatro cilindros, ambos propulsores con una potencia de 115 CV

El nuevo Ateca no sólo se ha convertido en el tercer pilar de la marca, junto al Ibiza y al León, sino que también ha supuesto el pistoletazo de salida de la mayor ofensiva de producto de la compañía. Buena prueba de ello es el reciente lanzamiento del nuevo SEAT León y, durante 2017, de la quinta generación del Ibiza y del nuevo SUV Crossover, el SEAT Arona.

La llegada de estos motores también se deja notar en los precios, dado que si aceptan las condiciones de financiación, el modelo de gasolina se quedaría en 18.800 Euros y el diesel 22.460 Euros, aunque eso sí, sin perder su calidad de equipamiento, algo en donde SEAT no quiere perder la notoriedad que tiene ahora.

Las versiones de acceso a la gama, en gasolina y diésel, cuentan con los motores 1.0 TSI 115 CV y 1.6 TDI 115 CV. Ambos cumplen con la normativa de emisiones Euro 6 gracias a una serie de avances tecnológicos que hacen de ellos dos de los motores más sofisticados y eficientes del mercado.

1.0 TSI
El 1.0 TSI es un motor tricilíndrico de 999 cm3 con bloque y culata de aluminio que va situado en posición delantera transversal. Es un motor muy compacto que cuenta con colector de escape integrado en la culata, accionamiento del árbol de levas por correa dentada, distribución variable en admisión y escape, inyección directa de hasta 250 bar de presión, intercooler integrado en el colector de admisión, bomba de aceite de caudal variable y un sofisticado sistema de gestión térmica del motor mediante tres circuitos de refrigeración separados (culata, bloque y sobrealimentación). El turbocompresor dispone de catalizador de oxidación.

A pesar de ser un motor de tres cilindros, el 1.0 TSI no dispone de árbol de equilibrado. En su lugar, se consigue un perfecto equilibrado y se eliminan las vibraciones gracias a cuatro contrapesos en el cigüeñal, un amortiguador de inercia y el volante motor que se sitúan a cada extremo del cigüeñal. Gracias a todos ellos, el motor 1.0 TSI es capaz de mover el Ateca con una increíble suavidad, casi más propia de un tradicional motor de cuatro cilindros.

1.6 TDI
Por lo que respecta al 1.6 TDI de 115 CV, se ha conseguido reducir en 2,5 g/km las emisiones de CO2 gracias a un conjunto de medidas que incluyen la reducción de la contrapresión de escape, la reducción de la potencia absorbida por la bomba de aceite, el empleo de un aceite de baja viscosidad para aminorar las fricciones, el incremento de la temperatura de apertura del termostato y el empleo de un alternador con tensión reducida en el ramal de la correa de accesorios.

La depuración de los gases de escape se realiza mediante un catalizador de cuatro vías, mientras que la inyección directa se realiza mediante inyectores piezoeléctricos con una presión de hasta 2.000 bar. Al igual que el motor 1.0 TSI, el 1.6 TDI cuenta con intercooler aire-agua integrado en el colector de admisión, bomba de aceite de caudal variable y un sofisticado sistema de gestión térmica del motor mediante tres circuitos de refrigeración separados (culata, bloque y sobrealimentación). Otra característica importante del 1.6 TDI 115 CV es que el sistema de recirculación de gases de escape funciona tanto en alta como en baja presión, lo que permite también reducir las emisiones.

Con un par máximo constante de 250 Nm desde 1.500 hasta 3.250 rpm, el motor 1.6 TDI 115 CV es también un ejemplo a seguir por su respuesta ante las demandas del conductor sobre el acelerador. Los adecuados desarrollos de la caja de cambios manual de seis velocidades permiten obtener un rendimiento óptimo en cualquier circunstancia.

Conectado
Para muchos, la conectividad y el contacto permanente con el mundo digital constituyen una parte fundamental de un estilo de vida moderno y urbano. El SEAT Ateca ofrece el máximo nivel de conectividad gracias a la última generación de sistemas de infotainment Easy Connect, la conexión SEAT Full Link y la exclusiva aplicación SEAT ConnectApp. El Media System plus es una de las opciones disponibles en los SEAT Ateca 1.0 TSI y 1.6 TDI 115 CV con acabado Style. Con su pantalla de 8 pulgadas, es el elemento más destacado, mientras que la Connectivity Box ubicada en la consola central del Ateca permite, por primera vez, cargar smartphones de forma inalámbrica. SEAT Full Link ofrece un mundo de conectividad para los usuarios de prácticamente cualquier smartphone. Junto con MirrorLink, la solución de conectividad SEAT Full Link también incorpora las funciones de Apple Car Play y de Android Auto.

La aplicación SEAT ConnectApp aprovecha al máximo las posibilidades de integración que ofrece MirrorLink. El conductor permanece conectado en todo momento, sin por ello dejar de prestar la máxima atención a la carretera. Una de sus funciones más importantes es la “Respuesta de voz”. Esta función de lectura de texto convierte los mensajes entrantes procedentes de aplicaciones como cuentas de correo electrónico, mensajes de texto, Facebook o Twitter en mensajes de voz, que la aplicación lee en voz alta y clara. Es posible “dictar” una respuesta mediante órdenes de voz. Otra función exclusiva es el control mediante gestos, que permite activar funciones a voluntad con hacer tan solo un pequeño gesto con el dedo sobre la pantalla táctil.

¿Qué te ha parecido la noticia?