Buscador

Escribe aquí lo que estás buscando y pulsa el botón para encontrarlo

Pruebas

La carrocería más bonita del Audi A3

No desmerece nada de su hermano mayor el A4, ahora es más atractivo en diseño, tecnología y motorización.

28/10/2016

La carrocería más bonita del Audi A3

No lo puedo negar, el tipo de carrocería cuatro puertas o sedán, con maletero separado, siempre ha sido mi debilidad y más en los vehículos modernos que consiguen un diseño muy estilizado.

El nuevo Audi A3 Sedan, mantiene ese aire de vehículo de calidad que tiene todos sus hermanos de gama, pero con un tamaño contenido, además las líneas exteriores remarcan su silueta deportiva, que es a la postre lo que más atrae a los clientes.

La parrilla Singleframe tiene unos contornos más definidos y es más ancha que su predecesora. El diseño de los faros es más plano y aporta un toque de distinción. Las formas aerodinámicas de la zaga, con sus gráficos horizontales de iluminación y el difusor rediseñado, ponen de relieve la anchura del nuevo A3.

Además de las versiones base, Audi ofrece más individualidad optando por un nuevo concepto que alberga dos líneas de diseño: sport y design, a las que se suman el paquete deportivo S line como tope de gama.

Precisamente la terminación S Line es la que gracia a Audi Canarias podíamos probar por las carreteras de Gran Canaria. El modelo alemán con la terminación S Line destaca el carácter deportivo de tu nuevo Audi A3 Sedan. Acentúa las líneas dinámicas, dota de más carácter el interior del vehículo y define el tren de rodaje para mejorar la dinámica de conducción y la deportividad; convierte tu Audi en un verdadero atleta.

Interior
Las líneas deportivas y claras de la carrocería también se pueden encontrar en el interior del nuevo A3, que impresiona por sus materiales de alta calidad, sus acabados artesanales y su ergonomía ejemplar.
El conductor toma asiento tras un volante de nuevo diseño con tres radios. Para quienes busquen un alto grado de deportividad existe la posibilidad de elegir un volante achatado en su parte inferior.

Para una mayor comodidad en viajes de largo recorrido, el asiento del nuevo Audi A3 viene con función de masaje opcional.
El panel de instrumentos es muy estilizado. La consola central tiene una apariencia ligera y está enfocada al conductor. Un arco de contraste define el contorno del puesto de conducción.

Con su amplia gama de nuevos asistentes a la conducción, el Audi A3 sube el listón dentro del segmento de los compactos Premium. Algunos de estos sistemas, como el Audi attention assist, forman parte de la dotación de serie. Otros pertenecen a la lista de opciones y se pueden elegir de forma individual o dentro de paquetes de equipamiento.

La gama de motores del nuevo Audi A3 está compuesta por seis opciones diferentes, dos de gasolina y tres diésel. El rango de potencia va desde los 110 CV hasta los 184 CV. Todos los propulsores son de inyección directa con sobrealimentación, responden a la filosofía del rightsizing de Audi y cumplen con la normativa de emisiones Euro 6. Con el 1.0 TFSI Audi ofrece, por primera vez en el A3, un motor de tres cilindros.

La tracción total permanente quattro distribuye el par entre los dos ejes por medio de un embrague multidisco con accionamiento hidráulico y control electrónico. El Audi S3 incorpora la tracción quattro de serie y una puesta a punto específica de este sistema, igual que los Audi TT y RS 3. La filosofía de control tiene en cuenta diversas variables de la conducción.

La suspensión del nuevo Audi A3 tiene una puesta a punto deportiva impresionantemente equilibrada. Los modelos dotados de los motores 1.0 TFSI y 1.6 TDI están equipados con un eje trasero de torsión más ligero. En el caso de la suspensión deportiva opcional, la carrocería rebaja su altura en 15 milímetros, que pasan a ser 25 milímetros con la suspensión deportiva S line.

El nuevo A3 ya está disponible en Canarias con un precio de salida de 18.990 € con descuento de financiación y plan PIVE.

¿Qué te ha parecido la noticia?